Soy nueva... y con una preguntilla:

Responder
Avatar de Usuario
Crisol
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:Mié 10 Jun 2009 13:44
Ubicación:Ourense
Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por Crisol » Lun 15 Jun 2009 13:36

Me salió de maravilla mi primer jabón, hice poca cantidad por si acaso, y genial, ahora empezaré con el tema de las esencias con las plantas aromáticas que me encantan, de hecho al tener yo las plantas estoy mirando si alguien que tenga alambique aquí en el pueblo me pueda hacer alguna esencia, podría alguien decirme cual es la cantidad de esencia para hacer los jabones. un beso :)gracias anticipadas

Avatar de Usuario
Marina2
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:367
Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por Marina2 » Mar 16 Jun 2009 09:50

Normalmente si usas aceites esenciales se pone entre un 1 % y un 3% del peso total de los aceites, aunque depende del gusto de cada una y del acete esencial, que unos huelen muchísimo y otros no tanto. Como es una cuestión de gusto que no influye en la fórmula, ve probando hasta que encuentres tu proporción ideal, yo siempre acabo poniéndolos a ojo :lol:
Besos

Avatar de Usuario
mcaro
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:505
Registrado:Jue 18 Sep 2008 02:00
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por mcaro » Mar 16 Jun 2009 11:12

jooo..... yo no pude hacer el jabón... ya me habeís ganado :(

los niños no me dejaron ni pá tras, y claro con ellos lo de la sosa como que no...

yo he estado buscando y buscado información y claro ya tengo la cabeza loca... pero gracias a Marina 2 pienso hacer el de café con la receta que me puso de aceite de oliva...

me pasé por su foro y ví el video .... me encantó...

y también la calculadora... tengo que centrarme más en ella, pero creo que lo conseguiré :)

otra cosa pergunté en la famacia por el aceite de coco (por la espuma) y me dijeron que tenian que traermelo... ¿será muy caro? veo que esta actividad no es muy barata por los aceites... y esencias ¿no se pueden hacer en casa?

por ejemplo yo tengo unos petelos de rosas que huelen fenomenal... no puedo conseguir que ese olor se ponga en un aceite?

esto que dice crisol:
Crisol escribió:Me salió de maravilla mi primer jabón, hice poca cantidad por si acaso, y genial, ahora empezaré con el tema de las esencias con las plantas aromáticas que me encantan, de hecho al tener yo las plantas estoy mirando si alguien que tenga alambique aquí en el pueblo me pueda hacer alguna esencia, podría alguien decirme cual es la cantidad de esencia para hacer los jabones. un beso :)gracias anticipadas
¿como se haría?

También he vito por ahí oleatos ¿es lo mismo?, los suelen hacer en casa ¿no?

... me he pasado con las preguntas :nodigona:
otro día sigo
:beso:

Avatar de Usuario
Crisol
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:Mié 10 Jun 2009 13:44
Ubicación:Ourense

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por Crisol » Mar 16 Jun 2009 11:42

Gracias Marina eres muy amable, la proxima semana me gustaría hacer jabón liquido para la lavadora, podrías decirme como tengo que hacer.
Me viene muy bien hacer jabón porque donde vivo no hay reciclaje de aceite y así mato dos pájaros de un tiro.
Te ví en el video de tu block y estabas muy bien, cualquiera diría que pasastes mala noche, un poquito nerviosa si que se notaba pero como el tema lo dominas a la perfección todo te salió muy bien.
Por cierto ¿se puede utilizar el jabón hecho con aceite de oliva (el aceite sin utilizar ) para el cuerpo?.Te lo pregunto porque en el vídeo comentaste que no se utilizaría para la cara, y tengo dudas si se refiere solamente al jabón reciclado. Un besito :)

Mcaro, a mi me salió bien y bastante bonito, lo hice de romero y le dejé unos pétalos que le quedaron muy bien, y como el aceite era de oliva virgen salió un color muy chulo, menos mal porque hice poca cantidad (por si no me salía).
Ya verás como te van a salir, lo que pasa es que tienes razón con los peques ten cuidado, yo nunca había utilizado la sosa y cuando empezó a echar humo aquello me asusté un poco hasta lo hice encima de una piedra porque vi que empezaba a calentarse el bol en el que lo tenía, y tenía miedo que se derritiera :coqueta: , te reirás pero como en todos lados ponían que había que tener mucho cuidado y nunca lo ví hacer en directo me asusté bastante, el miedo a lo desconocido será, bueno pues eso que ánimo, ojalá te salga :up:

Avatar de Usuario
mcaro
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:505
Registrado:Jue 18 Sep 2008 02:00
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por mcaro » Mié 17 Jun 2009 22:36

Gracias crisol, por tus animos... :)

yo hice el jabón de lavadora como hace un mes y tengo tal cantidad que no se que voy a hacer con él por lo menos me salieron 35 litros... y sigue creciendo, no sé si parará, sigo echandole agua por qué se espesa un montón en cuanto me descuido y no le muevo... pero creo que así tendré todavía más :lol:

sigo obsesionada con hacer el jabón a ver si consigo un ratito el fin de semana y puedo contaros algo.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Irene_85
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:Jue 05 Feb 2009 06:18
Ubicación:Tamaulipas, México
Contactar:

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por Irene_85 » Mié 17 Jun 2009 22:41

Hola! tengo una preguntilla espero me puedan ayudar, encontré unas fragancias que recalcan que son de grado cosmetico, pero unas son en base de aceite y otras son en base de agua, cual deberia usar para darle aroma al jabón? gracias !!! :beso: :)

Avatar de Usuario
Marina2
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:367
Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34

Re: Soy nueva... y con una preguntilla

Mensaje por Marina2 » Sab 20 Jun 2009 11:07

Irene, puedes usar cualquiera de las dos, si son de grado cosmético te da igual una que otra, añádelo cuando el jabón ya ha espesado, al final del proceso, para que aguanten mejor
Crisol escribió:Gracias Marina eres muy amable, la proxima semana me gustaría hacer jabón liquido para la lavadora, podrías decirme como tengo que hacer.
Me viene muy bien hacer jabón porque donde vivo no hay reciclaje de aceite y así mato dos pájaros de un tiro.
Te ví en el video de tu block y estabas muy bien, cualquiera diría que pasastes mala noche, un poquito nerviosa si que se notaba pero como el tema lo dominas a la perfección todo te salió muy bien.
Por cierto ¿se puede utilizar el jabón hecho con aceite de oliva (el aceite sin utilizar ) para el cuerpo?.Te lo pregunto porque en el vídeo comentaste que no se utilizaría para la cara, y tengo dudas si se refiere solamente al jabón reciclado. Un besito :)
Yo no suelo hacer jabón líquido, lo que hago es rallar las pastillas y ponerlas directamente en el tambor de la lavadora, pero he visto por ahí en el foro algunas recetas, igual álguien te puede decir la página.
El aceite usado se puede usar para hacer jabón para la piel, ajustando la receta, pero a mi no me gusta hacerlo porque el aceite sufre muchos cambios químicos al recalentarse, y las partículas que se quedan pueden soltar toxinas si has quemado el aceite, así que como nunca estamos seguros de que el aceite no esté refrito, yo prefiero hacer todos los jabones para la piel con aceite nuevo.
mcaro escribió:otra cosa pergunté en la famacia por el aceite de coco (por la espuma) y me dijeron que tenian que traermelo... ¿será muy caro? veo que esta actividad no es muy barata por los aceites... y esencias ¿no se pueden hacer en casa?

por ejemplo yo tengo unos petelos de rosas que huelen fenomenal... no puedo conseguir que ese olor se ponga en un aceite?

esto que dice crisol:
Crisol escribió:Me salió de maravilla mi primer jabón, hice poca cantidad por si acaso, y genial, ahora empezaré con el tema de las esencias con las plantas aromáticas que me encantan, de hecho al tener yo las plantas estoy mirando si alguien que tenga alambique aquí en el pueblo me pueda hacer alguna esencia, podría alguien decirme cual es la cantidad de esencia para hacer los jabones. un beso :)gracias anticipadas
¿como se haría?

También he vito por ahí oleatos ¿es lo mismo?, los suelen hacer en casa ¿no?

... me he pasado con las preguntas :nodigona:
otro día sigo
:beso:
Para que te hagas una idea, en la droguería Manuel Riesgo venden el aciete de coco a 5 euros el litro, quizá en la farmacia te cueste algo más, aunque si vas a riesgo seguro que aprovechas el viaje porque tienen bastantes cosas. Lo de ponerle aroma a base de pétalos es complicado, creo que hacen falta muchísimos para destilar la esencia con un alambique, yo no se cómo se hace. Un oleato es como una infusión hecha en aceite, dejas macerando las plantas durante semanas en aceite, en el foro pone cómo se hacen, y en los blogs también hay información buena.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro