NUBOL Bienvenida
Te pongo aquí la dieta amplia, que es con la que empezamos tod@s.
Se la copio a otra forera que la puso anteriormente
RASANSAN un

y perdona el plagio sin permiso
DIETA AMPLIA (PUESTA EN EL FORO POR RASANSAN)
DESAYUNO:
- Café con leche desnatada o descafeinado con...
-
- 6 galletas FIBROKI o...
- 2 biscotes integrales con confitura light KILUBA o...
- queso fresco de Burgos desnatado o jamón de york o fiambre de pavo.
MEDIA MAÑANA:
- Zumo de frutas natural o... 1-2 piezas de fruta: 2 albaricoques, 1 tazón de cerezas, 3 ciruelas, 1 tazón de fresas, 1 granada, 1 higo chumbo, 2 mandarinas, 1 manzana, 1 melocotón, 2 rodajas de melón o de sandía o de piña natural o en su jugo, 1 naranja, 3 nísperos, ½ papaya, 1 pera, 1 pomelo, 2 kiwis.
- Café con leche desnatada (si se quiere).
COMIDA:
- Verdura cocida, al horno o a la plancha (sin patata), o...
- Ensalada
- Carne roja o blanca o...
- Pescado blanco
- Yogur desnatado (puede ser bifidus) con dos cucharadas de RUDANAT FIBRA.
MERIENDA:
- Zumo de fruta natural o 1-2 piezas de fruta
-
- Café con leche desnatada (si se quiere).
CENA:
- Verduras cocidas o...
- ensalada o...
- sopa o puré de verduras (sin patata)
- Pescado blanco o...
- Pollo o...
- Pavo sin piel o...
- Huevos duros, en tortilla o revuelto (3-4 yemas a la semana, las claras son libres) o...
- Queso fresco desnatado con 2-3 lonchas de fiambre de pavo o...
- 1 lata de atún al natural con 3 palitos de cangrejo.
- Yogur desnatado (puede ser bifidus) con 2 cucharadas de REDUNAT FIBRA.
- INFUSIÓN.
- En la comida y en la cena, elegir una opción de cada punto
- El peso de los alimentos es en crudo y libre de desperdicios.(no hace falta pesar)
- Beber de un litro y medio a dos litros de agua al día, preferiblemente fuera de las comidas para asegurar una hidratación suficiente y tener sensación de plenitud gástrica.
Energía: 1.398 Kcal.
Hidratos de carbono:39%
Proteínas: 23%
Lípidos: 37%
Fibra: 20, 4 g.
- 2 cucharadas (10 g.) de REDUNAT FIBRA aportan 3,5 g. de fibra.
ALIMENTOS PERMITIDOS
- VERDURAS LIBRES: Apio, berenjenas, berros, borrajas, brócoli, calabaza, calabacín, cardos, cebolla, cebolleta, col, coliflor, champiñón, endibias, escarola, espárragos, espinacas, nabos, pepino, pimiento, rábanos, setas y tomates.
- VERDURAS CONTROLADAS: 2 VECES EN SEMANA o PARA DAR COLOR A ENSALADAS: Alcachofas, coles de bruselas, judías verdes con grano, maíz, puerros, guisantes, remolacha y zanahoria.
- CARNES: Ternera, magra, pollo y pavo sin piel, buey, perdíz, conejo, liebre, codorniz,
- PESCADOS BLANCOS: Bacalao, besugo, gallo, dorada, lenguado, lubina, merluza, pescadilla, maira, salmonete, mero, rape, rodaballo, trucha.
- PESCADO AZUL: Las primeras semanas solo Atún al natural.
- MARISCO Y OTROS: Berberecho, almejas, ostras, chirla, calamar, pulpo, cangrejo, gamba, langosta, langostino, sepia, mejillón.
- HUEVOS: 3 yemas a la semana, las claras son totalmente libres.
- FRUTAS: 2 albaricoques, 1 tazón de cerezas, 3 ciruelas, 1 tazón de fresas, 1 granada, 1 higo chumbo, 2 mandarinas, 1 manzana, 1 melocotón, 2 rodajas de melón o de sandía o de piña natural o en su jugo, 1 naranja, 3 nísperos, ½ papaya, 1 pera, 1 pomelo, 2 kiwis.
- Comer la fruta entre comidas.
- ACEITE Y GRASAS: Consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día como máximo.
- QUESOS: Se recomienda quesos desnatados.
- BEBIDAS: El agua se puede tomar en cantidad libre se recomienda beber de 1,5 a 2 litros al día, preferentemente entre comidas. En ocasiones especiales: Bitter Kas, Nestea, Bebidas light, Cerveza sin alcohol.
- CONDIMENTOS: Ajo, cebolla, comino, limón, granos de mostaza, pimentón, pimienta, sal, vinagre, laurel, orégano ...etc. Moderar el consumo de sal.
RECOMENDACIONES:
- Consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día, como máximo. Limitar las frituras y comidas grasientas.
- Las cocciones más adecuadas son plancha, brasa, parrilla, microondas, vapor, horno, hervidos, estofados, en su jugo o papillote.
- Puede utilizar libremente condimentos y hierbas aromáticas. Moderar el consumo de sal.
- Recomendamos tomar la fruta entre comidas (media mañana y merienda)
- Si se queda con hambre, tomar infusiones no azucaradas o vegetales frescos.
- Sustituir el azúcar por edulcorante. Evitar azúcar, confituras, miel, chocolate, cacao, pastelería y helados.
- Masticar bien los alimentos y comer lentamente
- Mantener un horario regular en las comidas (4-5 al día), evitando comer-picar entre horas.
- No saltarse ni el primer ni el segundo plato ni el postre de la comida ni de la cena, y en su defecto hacer un plato combinado.
- Realizar ejercicio físico diariamente adecuado a cada persona (ejemplo: caminar 1 hora al día).
IDEAS:
1) VINAGRETA: Vinagre, un poco de agua, perejil, orégano, ajo, tomate rayado, cebolla picada, especies (por ej.: pimienta) y un poquito de aceite de la ración diaria.
2) PESCADO A LA PAPILLOTE: En un trozo de papel de aluminio poner pescado o pollo, condimentarlo y agregarle un poco de verduras. Envolverlo bien y hornearlo aproximadamente unos 15 minutos (hasta que el papel de aluminio este hinchado).
3) AL PURÉ DE VERDURAS no agregarle aceite. Condimentarlo con el caldo vegetal KILUVA.
4) En la sartén antiadherente (la más pequeña), poner una gota de aceite, luego un filete de pescado, condimentar con perejil, ajo, cebolla, pimienta y poner encima 2 o 3 rodajas de tomate. Cocer a fuego muy lento para que no se queme. Con el jugo del tomate se cuecen y de esta manera no necesita aceite.
--------------------------------------------
He modificado algo, porque rasansan decia que era para las dos primeras semanas, y después se introduce un dia de legumbres, pero por ejemplo en mi caso hasta después de 3 meses no empecé con las legumbres.
En cuanto al gasto, pues si se te pone en un pico, pero también es cierto que precisamente porque pagas "te portas mucho mejor"
Bueno para empezar creo que ya es suficiente rollo no? un
