Si señora acertasteAisen escribió:Es el Puente Capilano, en la selva templada del parque Stanley que rodea la ciudad de Vancouver (Canadá)



Hace más de 100 años que George McKay descubrió el lugar donde se ubica el famoso puente colgante de peatones en el Norte de Vancouver. El Cañón Capilano y el Río Capilano han sido nombrados en honor de un jefe indígena de la nación Squamish y el primer puente fue construido por McKay con la ayuda de dos indígenas, August Jack Khaht-sah-la-no y su hermano Willie en 1889.
El puente se ha reemplazado tres veces desde entonces, el actual data de 1956. Más de 22 millones de visitantes han caminado los 135 metros a través del cañón. Abajo, el Río Capilano corre a 78 metros del puente y al otro lado del cañón, hay senderos dentro del bosque majestuoso con arboles de mas de 60m de altura.
En los años 1930, el dueño empezó la tradición de invitar a los indígenas a poner sus tótems en los terrenos alrededor del puente. Los tótems que se ven hoy en día son los originales. En el verano, los indios de los grupos locales todavía vienen a vender sus esculturas y a veces se les puede ver esculpirlas a un lado del "Trading Post". El "Trading Post" o "puesto de negocio" empezó como una "Casa de Té" construida en 1911 en la "orilla" del cañón. En aquel entonces, la gente tomaba todo un día para venir de Vancouver en barco y caminar arriba desde el mar. Hoy se ha convertido en una de las mejores tiendas de regalos en Vancouver, con recuerdos típicos del arrea y fina artesanía indígena.