O.T. VESÍCULA BILIAR INFLAMADA:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
carme333235
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:Jue 02 Nov 2006 02:00
Re: O.T. VESÍCULA BILIAR INFLAMADA

Mensaje por carme333235 » Lun 02 Nov 2009 11:57

Yo tambien voy a una especie de masajista, osteópata, acupuntor.....y no se cuántas cosas más, para resolver mis problemas de espalda y también mé encontró algún órgano inflamado, todo está muy cerquita y es una cadena, afectado uno, afectado otro.
Estoy encantada, todavía me duele la espalda, peró menos, poco a poco ya no contracturo tanto, peró igual ya llevo más de un mes a sesión setmanal. Piensa que tenia unos dolores de cabeza, contínuos, con Ibuprofeno mínimo 1 al dia :evil: , y ya casi no tomo.
A mí me ha ido bien, peró no es instantáneo, tienes que tener fe y paciéncia. :plas:

Avatar de Usuario
Narico
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2732
Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
Ubicación:Barcelona

Re: O.T. VESÍCULA BILIAR INFLAMADA

Mensaje por Narico » Lun 02 Nov 2009 19:24

Chusca escribió:
Cbclaramunt escribió:Programa de salud dietético para la vesícula biliar (Dietoterapia)
- Eliminar factores de riesgo como: fumar, beber alcohol, están totalmente desaconsejados.
- Es recomendable realizar ejercicio físico suave de forma regular.
- El descanso después de cada comida resulta beneficioso.

Pautas generales para el programa dietético
- En los casos de litiasis con dolor y obstrucción de los conductos biliares la dieta debe relajar a la vesícula biliar; es decir no se recomendarán alimentos que estimulen el vaciamiento de la vesícula biliar.
- Por el contrario, en el caso de dispepsia hipotónica la dieta deberá estimular las contracciones y el vaciamiento de la vesícula biliar.
- Si existen cálculos biliares el ayuno está contraindicado.
- No se recomienda realizar dietas hipocalóricas en las que se pierda el peso demasiado rápido.
- Se recomienda fraccionar la dieta en 5 o 6 comidas diarias, disminuir las cantidades de alimento y no saltarse ninguna de las comidas –especialmente el desayuno-.
- Cuantas más horas se pasan sin ingerir alimento más probabilidades existen de que se formen cálculos biliares.
- La dieta debe ser baja en grasas –sobretodo grasas saturadas-. Se recomiendan unos 45 g/ diarios aproximadamente. No obstante, no se aconseja realizar una dieta totalmente exenta de grasas, ya que la presencia de grasas en el intestino tiene la función de estimular y drenar el sistema biliar.
- La fibra es un componente esencial para prevenir los cálculos biliares.
- El consumo de proteínas de origen animal se disminuirá.
- En general no se aconseja el consumo de alimentos que producen flatulencias, pero se debe valorar cada alimento según la tolerancia de cada persona.
- El sobrepeso es un factor que predispone a la formación de cálculos biliares, sobretodo en mujeres. En algunos casos puede resultar beneficioso realizar una dieta de adelgazamiento.

¡Prudencia con los alimentos que estimulan el vaciamiento de la vesícula biliar!
En el caso de dispepsia hipotónica se recomendarán todos aquellos alimentos que tengan acción colerética (aumentan la secreción de bilis y la fluidifican) y colagoga (estimulan el vaciamiento de la vesícula).
Sin embargo, en los casos de Cólico biliar y Litiasis con dolor no será conveniente que la dieta sea rica en alimentos que estimulen el vaciamiento de la vesícula biliar. Por ello, se recomendará que la dieta excluya o modere los alimentos con acción colagoga y colerética.

Lista de alimentos saludables para la vesícula biliar
- Todos los alimentos con acción colerética y colagoga.
- Hortalizas y verduras en general. Según algunos estudios estadísticos las personas vegetarianas padecen menos enfermedades de la vesícula biliar que el resto de la población. Seguramente se debe a que no consumen proteínas animales y su dieta es muy rica en fibra.
- Alcachofa
- Endivia
- Achicoria
- Rábano
- Berenjena
- Papaya
- Manzana
- Lecitina
- Frutas
- Verduras
- Cereales
- Legumbres
- Alimentos ricos en fibra.

Lista de alimentos no recomendados para la vesícula biliar
- Los alimentos grasos, especialmente los que contienen grasas saturadas (carnes, yema de huevo, embutidos y mantequilla).
- Los alimentos que contienen grasas hidrogenadas: margarinas, bollerías, pastelería,
etc.
- Lácteos: Leche y quesos.
- El azúcar: Una dieta rica en azúcar blanco y alimentos refinados aumenta el colesterol en la bilis, saturando el buen funcionamiento y predisponiendo a la formación de cálculos biliares.
- Proteínas de origen animal: cerdo, cordero, etc., pescado azul y marisco.
- Frutas cítricas: Provocan el vaciamiento brusco de la vesícula biliar, pudiendo estimular el cólico.
- Verduras flatulentas: Coliflor, col, coles de bruselas, puerros y champiñones.

Pueden producir molestias abdominales.
- Bebidas carbonatadas.
- El café y té. El café es estimulante de las contracciones de la vesícula biliar.
- Bebidas alcohólicas.
- El chocolate: Se debe sobretodo a la manteca de cacao.

Ejemplo de dieta para prevenir y tratar las enfermedades de la vesícula biliar y del hígado

DESAYUNO
- Jugo de alcachofa y rábanos.
- Müesli de copos de avena con batido vegetal de avena

A MEDIA MAÑANA
- Zumo de manzana + Papaya + Zanahoria

COMIDA
- Ensalada variada con chocroute
- Caldo depurativo
- Estofado de patatas con pescado blanco
- Infusión digestiva

A MEDIA TARDE
- Tostada de pan integral con miel

CENA
- Ensalada de alcachofas crudas cortada muy fina
- Sopa vegetal de quinoa
- Infusión digestiva
Gracias guapa! Tomo nota!!
:up: :up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro