Hinata escribió:Pues el mío siempre ha ido encantado en su maxi cosi en el coche. Ya te digo que este viaje yo iba con un cargo de conciencia que para qué de verlo así de encogido y él tan pancho y durmiendo o jugando
Yo también la quiero con isofix. Dicen que es lo más seguro ¿no?

Lo que no sabía es que se pueden reclinar, pensaba que era como el maxi cosi. Puff, pues no me queda que mirar y empaparme

Hola Hinata, a nivel de seguridad lo mejor es alargar el uso del maxicosi todo lo posible, mínimo mínimo sería un año, pero cuanto más mejor. ¿Por qué? Pues porque la mayor protección para el bebé es la que ofrece el hecho de ir situado de espaldas a la marcha, de modo que cuanto más tiempo se les pueda llevar así, tanto más seguro el viaje. ¿Hasta cuándo? Pues hasta que el niño supera los 13 kilos, o bien (mucho más probable) hasta que la cabecita empieza a sobresalir del borde de la carcasa. También hay que vigilar que el arnés no le salga muy por debajo de los hombros, como mucho un cm, no más. Si la cabeza sobresale de la silla, o bien el arnés queda más de un dedo bajo los hombros, entonces hay que cambiarle a otra silla.
En cuanto a sillas de grupo I con isofix, tienes de dos tipos: con pata de apoyo o con TopTether. Tanto la pata como el top tether son el tercer punto de anclaje que todo sistema isofix precisa. Para poder isntalar una silla con sistema top tether es imprescindible que vuiestro cohe disponga del anclaje adecuado, esto lo podeis ver en el manual del coche, es un anclaje marcado con un simbolito como de un ancla, y que suele estar situado en el respaldo del asiento, en el suelo del maletero, o en ocasiones en el techo del mismo. Si vuestro coche no dispone de top tether entonces tendreis que decantaros por una silla con pata de apoyo. Personalmente me gusta más este sistema, el de la pata, que además te permitiría usar la silla en cualquier coche isofix, independientemente de que tengo ao no top tether.
Entonces, dependiendo del sistema que tengais:
- sillas de grupo I isofix con top tether, teneis por ejemplo la Romer Duo, o la Iseos Isofix. Romer es una marca puntera en seguridad en automóvil, y sus sillas siempre obtienen las máximas puntuaciones en las valoraciones. La Duo es una silla un tanto espartana en cuanto a tenxtiles y a confort, pero muy solvente. La Iseos es una silla con una carcasa más bien chiquitita, llaman la atención sus "orejeras" que regulan un poquito en anchura, y su gran reclinado. No obstante, no es recomendable llevar tan reclinados a los peques, porque cuanto más reclinado, más disminuye la seguridad de la silla. Por eso las marcas con mejores resultados en seguridad, generalmente ofrecen reclinados más justitos (Romer, Maxicosi, Besafe...). Así que, si os decidierais por la Iseos, yo os recomendaría que no la reclinarais más que un poco.
- sillas de grupo I isofix con pata de apoyo, teneis la Maxicosi Priorifix, y una silla poco conocida en españa que yo encuentro estupenda, la Besafe Izi Comfort. Las particularidades de esta silla son su estupendo acolchado (lleva planchas de gomaespuma sobre los poliestirenos, además de la vestidura acolchada), el tamaño de la carcasa que es de las más grandecitas, y que es la única marca que pfrece un anclaje con cinturón de seguridad estupendo en una silla isofix. Es decir, todas las sillas isofix se pueden anclar en un momento dado con cinturón, pero quedan muy de aquella manera... vamos que no están pensadas para eso. Esta Izi Comfort en cambio lleva un tensor para el cinturón que hace que el anclaje sea tan eficaz como en las mejores sillas con cinturón. De manera que si ocasionalmente hay que instalarla en un coche sin isofix, la silla seguirá yendo perfecta.
En precios la cosa se mueve entre los 380-90 de Maxicosi y Bebeconfort a los 420-40 de Romer y Besafe.
A ver si te ayuda. Un besote.