Mensaje
por estavezsi » Jue 15 Abr 2010 19:58
Gracias por responder, Paloma.
Pero no creo que el "tema de vino" haya creado ningún rollo (y me molesta un poco que califiques así a una pregunta correctamente formulada), sino que ha generado un interesante debate. Entonces, es, como imaginaba, una forma de curarse en salud, porque no podéis saber cuánto vino queda según la forma en que cada uno cocine, y no es plan de poner puntuaciones diversas, según formas y tiempos de cocción.
Yo por ejemplo, a veces hago un flan de crema de orujo. Como eso se hace al baño maría, no se evapora prácticamente nada del alcochol, como bien demuestran "estudios que existen", ya que se hace a temperatura muy baja, y es lógico puntuárselo.
Pero entiendo, de tu respuesta, que lo que puntúa es el alcohol que no se evapora, y que una forma de no equivocarse a la baja, es puntuarlo siempre.
Considero que con la información que tenemos encima de la mesa, cada cuál puede sacar su propia conclusión.
Yo la mía la tengo clara... para un guiso, y tal y como lo uso, no lo voy a puntuar. Si hago un flan, lo puntuaré.
Me considero lo suficientemente capacitada, y con la suficiente información, como para saber cuándo y cuánto puntuarlo.
Te agradezco nuevamente la respuesta.
Myp, no es necesario cocer 2.5 horas, para que se evapore. Si no está disuelto, se evapora antes.
De todas maneras, Dunia, sí me han dado una respuesta razonada, yo entiendo que es ésta: "no todo el alcohol, que es lo que puntúa, se evapora. El grado de evaporación depende del tiempo, temperatura y forma de cocción, y por eso, una manera de no equivocarse, es puntuándolo siempre".