Filete de Sandia, Tomate y Sisho (Maestro Adria):

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
darura
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:585
Registrado:Vie 23 Sep 2005 02:00
Ubicación:Rincon de la Victoria (Málaga)

Mensaje por darura » Jue 24 Ago 2006 21:22

¡¡¡¡MADRE MÍA DE MI ALMA, QUÉ PINTAZA TAN ESTUPENDA!!!!! :plas: , Y......¿DÓNDE DICES QUE ESTÁN LOS DEFECTOS? :nodigona: :lol: :beso:

Avatar de Usuario
bruixacat
Novata/o
Mensajes:18
Registrado:Sab 26 Ago 2006 02:00

Mensaje por bruixacat » Lun 28 Ago 2006 09:46

jolinnnnnnn ke yo no veo nada... pk ¿?¿?¿?¿?¿?

Avatar de Usuario
cantinerita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:836
Registrado:Mié 28 Sep 2005 02:00

Mensaje por cantinerita » Mar 29 Ago 2006 13:54

manzanita escribió::cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

no sé poner la foto, no me sale... :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:


siento no ponerte la foto.

pero carmen martínez valverde también me envió información. aquí te lo pongo:

Como estabas interesada, te paso lo que he encontrado del
SHISO

La provincia de Aichi ocupa el primer lugar en Japón de la producción de algunos productos agrícolas, por ejemplo, col, higo y la hierba shiso.

Hay varios tipos de la shiso, por ejemplo, la azul o la roja. Y el producto especial de Aichi es la azul. Su otro nombre es “Ooba”, es una hierba muy útil para la guarnición de platos o condimiento para Tempura, Somen y otros fideos japoneses. Tiene un aroma fresco.

El shiso contiene diversos nutrimentos y su eficacia es muy variada. Además de betacaroteno, vitaminas B1, B2 y C, también contiene hierro y calcio, es decir, es muy efectiva para la prevención de cáncer, envejecimiento y anemia. También contiene un tipo de polifenol, ácido rosmarínico que ayuda a la digestión y absorve azúcar y grasa. Pero se dice que hay que tomar entre 20 o 30 hojas de shiso al día para lograr la eficacia del ácido rosmarínico. Como los componentes del aroma del shiso tienen fuertes efectos antibacterianos y conservantes, la shiso lleva parte para la prevención de intoxicación acompañando a pescados crudos. Esta temporada del año hay que tener mucho cuidado en la intoxicación, por eso se les recomienda comer mucho shiso verde.

Hay varias maneras para comerla. Además de envolver al pescado crudo, se puede enrollar carne con esta hoja y freirla, o cortarla en tiritas y mezclarla con pasta, ¿por qué no la prueba una vez? Se recomienda consumirla cuando la compre, en caso de que le sobre, es mejor conservarla en la nevera envuelta con plástico después de lavarla bien y secarla.


espero que esto te sirva :beso:
muchas gracias!!!!!, ahora ya me hago a la idea de lo que es.

Avatar de Usuario
pbertrab
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:125
Registrado:Jue 08 Jun 2006 02:00
Ubicación:Mexico

Mensaje por pbertrab » Jue 31 Ago 2006 06:12

Vaya, eso si esta de lujo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro