se está acostumbrando a los brazos???:

Responder
Avatar de Usuario
Ayrshire
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ayrshire » Mié 09 Sep 2009 16:55

A mi me parece que la manera en que se crea el vínculo, empezando por las hormonas del mismo parto, sí, está más que descrito, demostrado y reconocido.
Ahora, podemos empezar a decir que la Tierra no es redonda porque alguien fue a Holanda y era plaaaana plaaana.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por trampo » Mié 09 Sep 2009 16:57

de acuerdo lo de las hormonas demostrado esta :D ...y la que lo da en adopción :duda: ...se las han suprimido?? no verdad?? que parir no hace madre a NADIE... de verdad que no... :beso:

purinchy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3100
Registrado:Mié 30 Nov 2005 02:00
Ubicación:MADRID

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por purinchy » Mié 09 Sep 2009 16:58

jo es muy chiquitito para qe le dejes llorar(mi humilde opinion) sera alomejor una etapa hasta aproximadamente los 3 meses no se llegan a dormir solitos y estan mejor (por lo menos eso le paso al mio), intenta calmarle y esperate haber si se le pasa.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Mié 09 Sep 2009 20:50

Jo, Puri, nos has pinchado el globo :cry:


:lol:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por trampo » Mié 09 Sep 2009 22:08

Ardid escribió:Jo, Puri, nos has pinchado el globo :cry:


:lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
pobreta.... :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 23:21

Ardid escribió:
boom escribió:A ver, Lo, que mezclamos churras con merinas. Yo hablaba de vender a un bebé. Y eso no es una costumbre sociocultural. Otra cosa es que, en el entorno en que eso tiene lugar, se acepte como práctica, porque hay que comer. Pero dime tú que familia bien posicionada vende a su bebé a cambio de parné... Eso se circunscribe a las clases bajas, y es supervivencia.

Ahí disiento. Hasta hace poco, las mujeres de la clase alta eran moneda de cambio para fortalecer relaciones entre familias. Léase realeza, aristocracia, alta burguesía... ¿Que no vendían a una niña por dinero contante y sonante? No, pero la infantita Pascualita, con seis años, ya sabía con quien se iba a casar, sí o sí. ¿Sus padres sacrificaban a la infantita para que el resto de infantes no murieran de hambre? No ¿Lo hacían por acrecentar su poder? Sí.

Con esto no pretendo dar la razón a nadie en el nuevo tema que ha aparecido en el post, porque no lo tengo nada claro. Pero quería aclarar que lo de "vender hijos" no se limita a las clases bajas y a casos de supervivencia. Estómago había, hasta el siglo pasado, para que ricas familias vendieran a sus hijas al que más poder ofreciera.
Jooorl... de verdad que me buscais cada ejemplo... Hablabamos si no recuerdo mal del vínculo que tiene una madre con su bebé nada más nacer éste. Me expliquen qué tiene que ve con que el rey menganito y señora acuerden el matrimonio de la infantita menganita cuando esta tiene 2 años... QUe me he perdío...

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 23:23

trampo escribió:de acuerdo lo de las hormonas demostrado esta :D ...y la que lo da en adopción :duda: ...se las han suprimido?? no verdad?? que parir no hace madre a NADIE... de verdad que no... :beso:
Pues eso. La que lo da en adopción no se las ha suprimido. Luego, por regla general, decir que la madre que da a su bebé en adopción tiene cero vínculo con él, quizá es extralimitar la situación de algunas, al resto. Eso es lo que quería decir yo, al menos.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Mié 09 Sep 2009 23:34

Porque es una forma de venta.

Pero te voy a poner otro ejemplo sobre lo del vínculo, aunque ya te digo que sobre el tema no tengo una opinión formada.

En Francia, sobre todo desde la revolución francesa hasta mitad del diecinueve, las mujeres burguesas y las aristócratas consideraban la crianza una forma de rebaje, de semejanza con los animales, que sólo hacían las clases bajas (que eran como animales). Entonces, esta gente de la clase alta, cuando nacían los bebés contrataban una nodriza (que solía ser una mujer pobre recién parida que casi abandonaba a su hijo para poder ejercer ese trabajo). Eso si eran muy pudientes. Si no lo eran, los mandaban, con pocos días, a algún pueblo, con una nodriza, que podía llegar a criar hasta tres niños además del suyo, que frecuentemente moría.

Estos niños se separaban de sus madres (y de sus padres) hasta que tenían unos ocho años. Muchísimos morían, y sus padres se enteraban en ocasiones meses después.

Esto está muy documentado en un libro magnífico llamado "¿Existe el instinto materno? La maternidad entre los siglos XIV y XX"

Puede que entonces la cultura que imperaba, la que consideraba a los niños casi animales sin alma (de hecho no se les enterraba igual), obligara a las mujeres a abandonar a sus hijos de esa manera para no contravenir lo establecido, aunque eso significara su muerte, y que sufrieran en silencio una pena durante años. Puede que sea ahora la cultura la que educa desde pequeñas a las mujeres para que sientan ese vínculo que parece más un cordón umbilical sin cortar. Yo creo que podemos encontrar evidencias de ambas cosas, de la existencia de un vínculo casi físico y de su inexistencia. Tal vez sea sólo que cada una de nosotras somos de una manera. Tal vez sea la influencia en cada una de la cultura.

Ni idea :duda:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 23:59

También había otro elemento de mucho peso. Los niños pequeños se morían. Como moscas. Las mujeres tenían muchos hijos para que sobrevivieran unos pocos. En cierto modo no apegarse no deja de ser una manera de sobrevivir, sabiendo, como sabían, que los primeros meses era una lotería...

Hoy día, en nuestras sociedades, es lo opuesto. Y quizá sí, como dices se llegue a magnificar el vínculo, hasta extremos un tanto absurdos. Yo no estoy en ese punto ni mucho menos. Solo sé que existe algo, una cierta preparación instintiva, como existe en otros mamíferos en los que el apego es una garantía de supervivencia de la criatura. Sin embargo, igual que ocurre a los más cercanos (los primates), a maternar se aprende, se aprende en comunidad, observando a otras madres, desde que son crías.

Yo pienso que debe ser algo así como un terreno en cierto modo abonado, para que ahí enraice un bien vínculo, sano y fuerte. Pero eso no está ahí cuando nace el bebé. Eso se construye. Como mucho el parto te lo facilita, por eso del "terreno abonado", pero el resto, se trabaja :wink:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Jue 10 Sep 2009 08:12

boom escribió:También había otro elemento de mucho peso. Los niños pequeños se morían. Como moscas. Las mujeres tenían muchos hijos para que sobrevivieran unos pocos. En cierto modo no apegarse no deja de ser una manera de sobrevivir, sabiendo, como sabían, que los primeros meses era una lotería...

Hoy día, en nuestras sociedades, es lo opuesto. Y quizá sí, como dices se llegue a magnificar el vínculo, hasta extremos un tanto absurdos. Yo no estoy en ese punto ni mucho menos. Solo sé que existe algo, una cierta preparación instintiva, como existe en otros mamíferos en los que el apego es una garantía de supervivencia de la criatura. Sin embargo, igual que ocurre a los más cercanos (los primates), a maternar se aprende, se aprende en comunidad, observando a otras madres, desde que son crías.

Yo pienso que debe ser algo así como un terreno en cierto modo abonado, para que ahí enraice un bien vínculo, sano y fuerte. Pero eso no está ahí cuando nace el bebé. Eso se construye. Como mucho el parto te lo facilita, por eso del "terreno abonado", pero el resto, se trabaja :wink:
Posiblemente esa sea la hipótesis más razonable, la que pueda explicar que una madre puede dar a su hijo en adopción y no morirse (literalmente, digo) de la pena, y también que otra se sienta físicamente incapaz de separarse de su bebé tras el parto (siempre me ha parecido exagerada la desesperación que cuentan las madres que sienten cuando, a los pocos minutos de dar a luz, se llevan al bebé para reconocerlo en otra estancia, como si se lo fueran a robar o a cambiar por otro).

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro