Holaaaaa buenos díaaaaaaassss
¿Qué pasa aquí que a estas horas todavía no ha escrito nadie?
Yo que venía toda ilusionada buscando al camarero buenorro...
Proyectos patchworkeros:
Os cuento, harta de esperar a tener una máquina de coser, he decidido empezar a hacer patchwork a mano. Así que he recuperado una colcha que empecé hará unos 15 años, tengo los cuadritos cortados y ahí se quedó, porque no tenía tiempo (y menos mal porque no lo habría hecho bien, no tenía los paso a paso que tengo ahora, jajaja). Así que voy a ver los que tengo de cada color y luego os pediré opinión para ditribuirlos. Me gusta una que se llama la vuelta al mundo o algo así (algo del mundo es, que va el color desde el centro hacia afuera)
Me voy a saltar el paso de hacer acericos y esas cosas porque, aunque no tengo experiencia en patchwork, sí que he hecho bastantes cosas de costura, a mano y a máquina, y hace años incluso recuerdo que acolché unos cojines y un delantal para la cocina, así que creo que seré capaz de hacer la colcha de primeras. Si no me sale pues nada, la aparco y hago algo más pequeño.
También quiero hacer una funda para guardar las agujas de punto y otra para guardar las circulares y las de ganchillo, con muchos departamentos, bolsillitos para los marcadores, tijeras, etc. Pero esto es más complicadillo creo yo. Conociéndome seguro que empiezo todo a la vez y así amplío mi colección de UFOs, jeje.
Anasp Tengo una crema de aloe vera que es como un linimento (yo lo uso para la espalda muy ocasionalmente y es una gozada), si te va bien el
calor para las manos a ver si quedamos un día y te doy un bote para que la pruebes, que tengo alguno por ahí de cuando era adicta a las cremas.
Saludos a todas, me encanta todo lo que hacéis. Que os mejoréis las enfermitas.
Besitos.
Jolín, vaya tochos largos que escribo