"La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.:
- Turquesa259
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2069
- Registrado:Mié 06 Feb 2008 02:00
ya os he mandado los mails!
- Kar-mela
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:686
- Registrado:Vie 22 Jul 2005 02:00
- Ubicación:Sevilla aunque extremeña
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Bueno yo al final, lo conseguiré mañana, así que me uno al grupo de lectura 

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2624
- Registrado:Lun 15 Dic 2008 22:33
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
pues yo tambien me apunto para empezarlo ma~ana viernes 

- carmench
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:742
- Registrado:Mié 11 Feb 2009 23:11
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Turquesa muchas gracias por enviarmelo
Estoy terminando Criadas y Señoras.

- samararia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3715
- Registrado:Jue 15 Ene 2009 03:25
- Ubicación:Alicante
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Ya lo he empezado. Como lo estoy leyendo en el ordenador no sé porque página voy. He terminado el capítulo "Macandal". De momento me está gustando.
- samararia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3715
- Registrado:Jue 15 Ene 2009 03:25
- Ubicación:Alicante
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
He terminado la primera parte.
Spoiler: Mostrar
- kriek
- Cocinera/o
- Mensajes:1158
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 22:09
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Pues yo no he llegado todavia al punto en que esta mi Samararia de mi Ka, pero tambien le he dado ya un buen bocado al libro.
Algunas veces, al hablar de los autores que nos gustan o no nos gustan, he comentado que Isabel Allende NO me gusta.
No es que no escriba bien, la mujer al menos cuenta historias amenas y de forma igualmente amena, pero siempre me molesta de sus libros que, lea cual lea, siempre tropiezo con momentos de deja-vu que no llegan a ser plagio porque se trata solo de detalles, no de libros o capitulos enteros. En otras palabras, que "se inspira" demasiado en el trabajo, recursos, imagenes y estilos de otros autores.
En este caso hemos empezado temprano.
En la primera pagina del primer capitulo de la primera parte (esto lo pongo asi para no sonar a Groucho Marx, y que nadie pueda pensar que me inspiro en otros autores, como segun yo hace Isabel Allende...), hay un parrafo que podria haberlo firmado Eduardo Galeano, y que, de hecho, cuando lo lei, me parecio casi un resumen literal de dos de las historias incluidas en Memorias del Fuego, genial obra de Galeano que recomiendo absolutamente para cualquiera que piense que estudiar Historia es aburrido o no tiene sentido para el dia de hoy.
Este es el parrafo, ya que nombro el pecado, pongo tambien la muestra:
Ahora, en cuanto al libro en si, efectivamente se lee de manera agradable, y estoy de acuerdo en lo que dice Samararia sobre el amo, en spoiler:
La Isla bajo el Mar me esta resultando perfecta para ir descansando a ratos de la lectura de Le Rouge et le Noir, que me sigue gustando muchisimo, pero es muy agotador que cuando una quiere descansarse metiendose en un libro, tenga que andar descifrando el idioma frances escrito en 1830.
Por lo demas, hay un par de cosas que me gustaria aportar, por ejemplo, una breve (brevisima y muy superficial) descripcion de las palabras o entidades del vudu (voodoo, vodon) que aparecen en el libro.
Papa Bondyé es mas o menos el personaje haitianizado del dios catolico. Vamos, que es como DIos el de las misas y el papa de Roma, pero que para actuar en Haiti se vuelve negro y en vez de angeles y santos tiene loas (Lwas, Misterios), que le ayudan en los asuntos de la isla. Protege a los buenos, castiga a los malos, promete la vida despues de la muerte, y aunque a veces sea terrible, la gente lo quiere tanto que lo llama Papa.
(Ademas, la palabra Bondye, se parece demasiado a la representacion fonetica de la palabra Bon Dieu, Buen Dios, como para ser casualidad).

Erzuli, Erzulie, es una de las lwas-loas-misterios. Es una gran diosa procedente de Africa, y representa a la diosa del amor. Como tal tiene varias personalidades; es la diosa del amor sensual, y como tal favorece el sexo, es la diosa que produce curaciones de embarazadas con el agua fria de los rios que gobierna, con lo cual es diosa de la fertilidad, es una diosa de vida, y por lo tanto tiene su otra cara terrible en la que puede llegar a matar, y es tambien la diosa afligida que sufre por todo lo que va mal en el mundo, y la que se representa a veces con un bebe en brazos al que protege empunyando un punyal, con lo cual es una diosa piadosa que protege a los debiles, pero sobre todo a mujeres y a ninyos.

Aunque esto sea un mosaico sobre una mesa, en realidad representa el corazon de Erzulie, herido de amor.

Erzulie Dantor, con el punyal y el ninyo.
Erzulie Freda, la del amor sensual.
Bueno, espero no haberos aburrido. Yo es que cuando me pongo a hablar no me acuerdo de parar, pero de eso ya os ireis dando cuenta
Besos.

Algunas veces, al hablar de los autores que nos gustan o no nos gustan, he comentado que Isabel Allende NO me gusta.
No es que no escriba bien, la mujer al menos cuenta historias amenas y de forma igualmente amena, pero siempre me molesta de sus libros que, lea cual lea, siempre tropiezo con momentos de deja-vu que no llegan a ser plagio porque se trata solo de detalles, no de libros o capitulos enteros. En otras palabras, que "se inspira" demasiado en el trabajo, recursos, imagenes y estilos de otros autores.
En este caso hemos empezado temprano.
En la primera pagina del primer capitulo de la primera parte (esto lo pongo asi para no sonar a Groucho Marx, y que nadie pueda pensar que me inspiro en otros autores, como segun yo hace Isabel Allende...), hay un parrafo que podria haberlo firmado Eduardo Galeano, y que, de hecho, cuando lo lei, me parecio casi un resumen literal de dos de las historias incluidas en Memorias del Fuego, genial obra de Galeano que recomiendo absolutamente para cualquiera que piense que estudiar Historia es aburrido o no tiene sentido para el dia de hoy.
Este es el parrafo, ya que nombro el pecado, pongo tambien la muestra:
Subrayo las partes que recuerdan vivamente a Galeano, tanto por estilo como por tematica. He subrayado la palabra aperrear, pero no la descripcion de lo que era aperrear, porque esta explicado sin el arte y la poesia con que lo hizo Galeano.Había leído en alguna parte que los habitantes originales de la isla, los arahuacos, la llamaban Haití, antes de que los conquistadores le cambiaran el nombre por La Española y acabaran con los nativos. En menos de cincuenta años no quedó un solo arahuaco vivo ni de muestra: todos perecieron, víctimas de la esclavitud, las enfermedades europeas y el suicidio. Eran una raza de piel rojiza, pelo grueso y negro, de inalterable dignidad, tan tímidos que un solo español podía vencer a diez de ellos a mano desnuda. Vivían en comunidades polígamas, cultivando la tierra con cuidado para no agotarla: camote, maíz, calabaza, maní, pimientos, patatas y mandioca. La tierra, como el cielo y el agua, no tenía dueño hasta que los extranjeros se apoderaron de ella para cultivar plantas nunca vistas con el trabajo forzado de los arahuacos. En ese tiempo comenzó la costumbre de «aperrear»: matar a personas indefensas azuzando perros contra ellas. Cuando terminaron con los indígenas, importaron esclavos secuestrados en África y blancos de Europa, convictos, huérfanos, prostitutas y revoltosos.
Ahora, en cuanto al libro en si, efectivamente se lee de manera agradable, y estoy de acuerdo en lo que dice Samararia sobre el amo, en spoiler:
Spoiler: Mostrar
Por lo demas, hay un par de cosas que me gustaria aportar, por ejemplo, una breve (brevisima y muy superficial) descripcion de las palabras o entidades del vudu (voodoo, vodon) que aparecen en el libro.
Papa Bondyé es mas o menos el personaje haitianizado del dios catolico. Vamos, que es como DIos el de las misas y el papa de Roma, pero que para actuar en Haiti se vuelve negro y en vez de angeles y santos tiene loas (Lwas, Misterios), que le ayudan en los asuntos de la isla. Protege a los buenos, castiga a los malos, promete la vida despues de la muerte, y aunque a veces sea terrible, la gente lo quiere tanto que lo llama Papa.
(Ademas, la palabra Bondye, se parece demasiado a la representacion fonetica de la palabra Bon Dieu, Buen Dios, como para ser casualidad).

Erzuli, Erzulie, es una de las lwas-loas-misterios. Es una gran diosa procedente de Africa, y representa a la diosa del amor. Como tal tiene varias personalidades; es la diosa del amor sensual, y como tal favorece el sexo, es la diosa que produce curaciones de embarazadas con el agua fria de los rios que gobierna, con lo cual es diosa de la fertilidad, es una diosa de vida, y por lo tanto tiene su otra cara terrible en la que puede llegar a matar, y es tambien la diosa afligida que sufre por todo lo que va mal en el mundo, y la que se representa a veces con un bebe en brazos al que protege empunyando un punyal, con lo cual es una diosa piadosa que protege a los debiles, pero sobre todo a mujeres y a ninyos.


Bueno, espero no haberos aburrido. Yo es que cuando me pongo a hablar no me acuerdo de parar, pero de eso ya os ireis dando cuenta




Besos.

- solsol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:805
- Registrado:Mar 25 Ene 2005 02:00
- Ubicación:Barajas (MADRID)
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Yo también le he empezado y he leido bastante el finde pero aún no he terminado la primera parte, me gusta la historia que cuenta y es facil de leer
Hay un parrafo que me ha llamado mucho la atención
Valmorain está hablando con el doctor y le dice
Hay un parrafo que me ha llamado mucho la atención
Valmorain está hablando con el doctor y le dice
Spoiler: Mostrar
- Aeryn26
- Cocinera/o
- Mensajes:1106
- Registrado:Jue 05 May 2005 02:00
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Chicas, que yo os leo en la sombra...estoy esperando mi e-reader para empezarlo
...pero luego me pongo las pilas y os pillo...
A mi me pasa como a Kriek, Isabel Allende no me gusta...a ver, no ella, pobre mujer, no me gusta como escribe, sus historias...se me suelen hacer pesadas...(menos Paula y La casa de los espíritus)...pero bueno, vamos a darle una oportunidad...
Ah!! Kriek, gracias por toda la información, me vendrá genial para seguir el libro...como te lo curras


A mi me pasa como a Kriek, Isabel Allende no me gusta...a ver, no ella, pobre mujer, no me gusta como escribe, sus historias...se me suelen hacer pesadas...(menos Paula y La casa de los espíritus)...pero bueno, vamos a darle una oportunidad...
Ah!! Kriek, gracias por toda la información, me vendrá genial para seguir el libro...como te lo curras


- Turquesa259
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2069
- Registrado:Mié 06 Feb 2008 02:00
Re: "La isla bajo el mar". Club de lectura Marzo 2010.
Yo empiezo esta noche. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro