BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
Nixaba
Novata/o
Mensajes:11
Registrado:Lun 30 Jun 2008 02:00

Mensaje por Nixaba » Mar 15 Jul 2008 21:35

Vijo muchísimas gracias cielo, tú siempre ayudando, ainsss que sería sin este hilo, no sabría ni para que se usan estas cosas, yo antes pensaba que esto se usaba solamente para quemadores, así que con eso dejo clara mi antigua ignorancia sobre el tema :lol: :lol:.

Gracias por todo :beso:

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Mensaje por Morguix » Mié 16 Jul 2008 00:39

Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol: :lol: :lol: :lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias. :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rossita
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:Jue 15 Jun 2006 02:00
Ubicación:MADRID MADRID MADRID PEDAZO DE LA ESPAÑA EN QUE NACÍ...

Mensaje por Rossita » Mié 16 Jul 2008 11:19

Morguix escribió:Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol: :lol: :lol: :lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias. :beso: :beso: :beso: :beso:
Puedes usar tambien la piel interior de un platano que te frotes por las verrugas y con constancia se caen solas...o con leche de higo de los que estan verdes todavia o ahogarlas con un cabello tuyo haciendoles un nudito (esto mejor si es para verruguitas grandes...)
te doy esos tips por si te ayudan :wink:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: aceite de aguacate...

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:04

KENZI escribió:
vijo escribió:
KENZI escribió:8) tengo una botellita de aceite de aguacate? para qué
lo puedo utilizar :duda: ??
es cierto qe tiene un notable poder filtrante natural de la radiacion solar..??? :nodigona:
:coqueta: :beso:

Hola KENZI!!!!! :beso: :beso:

El aceite de aguacate se obtiene del hueso y de la pulpa del aguacate.
Es perfecto para el cuidado de la piel, cabello, manos, labios... por sus potentes propiedades suavizantes. Rico en vitamina A y D, potasio, lecitina. Se usa tb en eccemas, piel seca y/o agrietada por ser altamente nutritivo y regenerador.
Otra de sus particularidades es que es un excelente portador, facilita la penetración de los principios activos de los aceites esenciales, por ello es ideal como base para tratamientos y mezclas.
Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultraviolestas, y actuar como un protector solar 4.

:beso: :beso: :beso:
hola vijo ! muchas gracias,...me estoy aficionando a esto..jeje , aqui hay una tienda muy famosa,no sé si la conocs se llama "la casa de las especias " www.chisvert.es donde venden todo este tema de aceites..etc he comprado dos aceites esenciales de la marca BIOVER, la conoces, es buena esa marca?
he comprado el de LAVANDA ,LIMON,ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Y ACEITE DE ROSA MOSQUETA, para hacer la mezcla de LUMINOSIDAD ACLARANTE...le añadirias tu :duda: algo más?? es que he leido por ahi algo de geranio pero no estoy segura. yo solo me lo aplicare de noche,y de dia proteccion solar...JEJE :coqueta:
QUÉ OPINAS AL RESPECTO? :beso: GRACIAS DE ANTEMANO!
POR CIERTO UNA VEZ HECHA LA MEZCLA CUANTO HA DE REPOSAR PARA APLICARSE???
24 HORAS O AL MOMENTO ESTA LISTA? HE REDUCIDO UN PELIN LAS PROPORCIONES: 10MLDE ACEITE DE GERMEN DE TRIGO,10 DE MOSQUETA , 6 DE AE LIMON Y 4DE LAVANDA... ES QUE SI NO NO ME CABIA EN UN CACHARRITO DOSIFICADOR DE CRISTAL OSCURO... :( NO PASA NADA IMAGINO... :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso: :beso:
Pues no conocía la casa, pero por lo visto en Sevilla es muy conocida :D
Biover es una casa belga muy buena :up:
Ok, te explico, la mezcla que comentas es "antimanchas", con rosa mosqueta, germen de trigo y aceites esenciales de lavanda y limón. A no ser que tengas la piel seca, no te recomiendo que te la apliques por el cutis entero, ya que el rosa mosqueta sería excesivo si tu cutis es graso o mixto con tendencia a granitos... Es una mezcla específica para aplicar directamente sobre la mancha a tratar todas las noches y tan sólo una gotita bien masajeada en la macha (por que contiene aceites fotosensibles: rosa mosqueta, el esencial de limón). La idea que tienes de una mezcla "luminosidad" hay que tener claro primero tu tipo de piel para la elección de los aceites base, y los esenciales de lavanda y limón sí te sirven :wink:
La mezcla de aceites una vez hecha ya está lista para aplicar :D
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:05

Morguix escribió:
vijo escribió:
Morguix escribió:Vijo: aquí estoy de nuevo. :wink:

Te copio este post que escribí en otro hilo:
Por cierto, Vijo, en Alquimia compré yo una vez un aceite antiestrías muy bueno (pero caro, como todo lo de Alquimia ). :x
Estoy mirando el bote, y se compone de aceite de almendras dulces, aceite de avellana, y aceites de rosa mosqueta y germen de trigo. Pero no sé en qué proporción.
A lo mejor lo puedes hacer tú, o contarnos cómo se hace. Porque la verdad es que resulta buenísimo.


Muchas gracias.
:beso: :beso: :beso: :beso:



Sí, te digo: :beso:
Pedes hacer proporciones iguales de todos ellos, aunque para que tenga una acción antiestrías más pronunciada: - 15ml de rosa mosqueta - 15ml de germen de trigo- 10ml avellanas - 10ml almendras :wink: :beso: :beso:
Gracias, guapísima. :beso:


:wink: Gracias a tí cielo :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:11

sabrina escribió:Hola vijo, como ya te he dicho en el post ha llegado hoy el pedido y todo perfecto!!! Tenia una preguntilla. Me he puesto el contorno de ojos pero me parece bastante "aceitoso", como retiro el exceso?? Puede ser que me haya puesto mucho??? He mojado la puntita del dedo y me lo he dado con un suave masaje. Lo dejo que se absorva o que hago?? Es que cuando me lo ponga por la mañana me da cosa salir con los ojos to grasientos, jejejeje. Otra cosa, lo de la dermatitis me lo puedo dar todos los dias??? Puedo usarlo para prevenir en plan "hidratante"??? Tengo que esperar a los brotes para ponermelo??? este no lo veo tan grasiento. Gracias guapa :beso: :beso: :beso: :beso:


Hola sabrina! :beso: :beso:

Ok, sí te habrá puesto en exceso.. haz lo mismo, moja la punta del dedo, y "reparte" por ambos contornos (un toquecito en cada contorno, y luego ya lo distribuyes con un masaje delicado) , si te lo aplicas de noche deja que actue toda la noche, si te lo aplicas como contorno de día si a los 5 min hay excesos retíralos con delicadeza con un disco de algodón :wink:

La mezcla para la dermatitis que tienes es muy suave, aunque no tengas brote puedes usarla un par de veces (máximo) por semana para prevenir, preferentemente por las noches para dejar que actuen mejor los aceites :wink:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:13

Nixaba escribió:Vijo muchísimas gracias cielo, tú siempre ayudando, ainsss que sería sin este hilo, no sabría ni para que se usan estas cosas, yo antes pensaba que esto se usaba solamente para quemadores, así que con eso dejo clara mi antigua ignorancia sobre el tema :lol: :lol:.

Gracias por todo :beso:


Hola Nixaba! :beso: :beso:
Gracias a tí preciosa, para mí es un placer :D
Y estoy encantada de que guste tanto la aromaterapia :) , es una maravilla cuando descubres que te puedes cuidar con algo tan sencillo y tan natural, tan sólo con aceites, verdad? :wink:
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:17

Morguix escribió:Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol: :lol: :lol: :lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias. :beso: :beso: :beso: :beso:




:lol: :beso: :beso:
No es necesario que te lo tapes con una tirita... (qué de tiritas!!!! :lol: ), una gotita de esencial de limón sin diluir todas las noches, y si puedes de día una gotita de árbol del té tb sin diluir :wink:
Las verrugas son pequeños tumores redondos de la piel cuyo origen es siempre vírico. Desaparecen en cuanto el cuerpo ha encontrado respuesta inmune frente a ese virus. Pero hay un tratamiento con aceite esencial puro sin diluir de limón. Hay que aplicar una gota diaria del aceite puro sin diluir sobre la verruga, y taparla luego con una tirita, se repite todos los dias, es muy efectivo y eficaz. Algunas tardan sólo una semana en desaparecer, otras un mes. Como están en el cuello y el escote, lo de la tirita es más complicado... así que te recomiendo aplicar el aceite esencial de limón sólo por las noches, no por el día, ya que este aceite es fotosensible, y no puede darle la luz solar, pero aplicado de noche no hay riesgo ya que el aceite tiene tiempo de sobras para ser absorvido.
Cuando hayan desaparecido , sería bueno aplicar en la zona aceite de gérmen de trigo, o rosa mosqueta para regenerar la piel (cuidado que el rosa mosqueta tb es fotosensible) , si se enriquece con aceite de lavanda y manzanilla se acelera la regeneración.
Otro aceite bueno para las verrugas es el del árbol del té, ir alternando por la noche el aceite esencial de limón, y de día el aceite esencial de árbol del té hasta que desaparezca.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 16 Jul 2008 12:19

Rossita escribió:
Morguix escribió:Vijo, guapa, perdona que te moleste otra vez. :)

El otro día comentaste en otro hilo que el aceite esencial de limón era bueno para quitar las verruguitas. Yo tengo algunas de esas pequeñitas, que salen en el cuello y escote. ¿Basta con dárselo todas las noches, o es necesario cubrir cada verruga con una gasa?. Lo digo porque las mías son muy dispersas, y si me pongo gasas puedo parecer la momia de Tutankamon. :lol: :lol: :lol: :lol:
Tampoco puedo recurrir al aceite del árbol del té, porque no quiero espantar a mi pobre chico, que dice que eso huele a muerto "embalsamao" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Muchas gracias. :beso: :beso: :beso: :beso:
Puedes usar tambien la piel interior de un platano que te frotes por las verrugas y con constancia se caen solas...o con leche de higo de los que estan verdes todavia o ahogarlas con un cabello tuyo haciendoles un nudito (esto mejor si es para verruguitas grandes...)
te doy esos tips por si te ayudan :wink:


Hay un par de posts de trucos caseros :D

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... ml+caseros


http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 63815.html

Avatar de Usuario
KENZI
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:332
Registrado:Mar 17 Jun 2008 02:00

Re: aceite de aguacate...

Mensaje por KENZI » Mié 16 Jul 2008 12:31

vijo escribió:
KENZI escribió:
vijo escribió:
KENZI escribió:8) tengo una botellita de aceite de aguacate? para qué
lo puedo utilizar :duda: ??
es cierto qe tiene un notable poder filtrante natural de la radiacion solar..??? :nodigona:
:coqueta: :beso:

Hola KENZI!!!!! :beso: :beso:

El aceite de aguacate se obtiene del hueso y de la pulpa del aguacate.
Es perfecto para el cuidado de la piel, cabello, manos, labios... por sus potentes propiedades suavizantes. Rico en vitamina A y D, potasio, lecitina. Se usa tb en eccemas, piel seca y/o agrietada por ser altamente nutritivo y regenerador.
Otra de sus particularidades es que es un excelente portador, facilita la penetración de los principios activos de los aceites esenciales, por ello es ideal como base para tratamientos y mezclas.
Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultraviolestas, y actuar como un protector solar 4.

:beso: :beso: :beso:
hola vijo ! muchas gracias,...me estoy aficionando a esto..jeje , aqui hay una tienda muy famosa,no sé si la conocs se llama "la casa de las especias " www.chisvert.es donde venden todo este tema de aceites..etc he comprado dos aceites esenciales de la marca BIOVER, la conoces, es buena esa marca?
he comprado el de LAVANDA ,LIMON,ACEITE DE GERMEN DE TRIGO Y ACEITE DE ROSA MOSQUETA, para hacer la mezcla de LUMINOSIDAD ACLARANTE...le añadirias tu :duda: algo más?? es que he leido por ahi algo de geranio pero no estoy segura. yo solo me lo aplicare de noche,y de dia proteccion solar...JEJE :coqueta:
QUÉ OPINAS AL RESPECTO? :beso: GRACIAS DE ANTEMANO!
POR CIERTO UNA VEZ HECHA LA MEZCLA CUANTO HA DE REPOSAR PARA APLICARSE???
24 HORAS O AL MOMENTO ESTA LISTA? HE REDUCIDO UN PELIN LAS PROPORCIONES: 10MLDE ACEITE DE GERMEN DE TRIGO,10 DE MOSQUETA , 6 DE AE LIMON Y 4DE LAVANDA... ES QUE SI NO NO ME CABIA EN UN CACHARRITO DOSIFICADOR DE CRISTAL OSCURO... :( NO PASA NADA IMAGINO... :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso: :beso:
Pues no conocía la casa, pero por lo visto en Sevilla es muy conocida :D
Biover es una casa belga muy buena :up:
Ok, te explico, la mezcla que comentas es "antimanchas", con rosa mosqueta, germen de trigo y aceites esenciales de lavanda y limón. A no ser que tengas la piel seca, no te recomiendo que te la apliques por el cutis entero, ya que el rosa mosqueta sería excesivo si tu cutis es graso o mixto con tendencia a granitos... Es una mezcla específica para aplicar directamente sobre la mancha a tratar todas las noches y tan sólo una gotita bien masajeada en la macha (por que contiene aceites fotosensibles: rosa mosqueta, el esencial de limón). La idea que tienes de una mezcla "luminosidad" hay que tener claro primero tu tipo de piel para la elección de los aceites base, y los esenciales de lavanda y limón sí te sirven :wink:
La mezcla de aceites una vez hecha ya está lista para aplicar :D
:beso: :beso: :beso: :beso:
GRACIAS DE NUEVO VIJO :beso:
PERO SI ME APLICO LA MEZCLA DE NOCHE, NO HAY PROBLEMA CON LO DE LA FOTOSENSIBILIDAD NO¿? :duda: :duda:
CON RESPECTO a mi cutis es mixto, y en mi adolescencia tuve granos,... :herida:
yo realmente lo que quería eran un serum iluminador...pero de bases naturales...que me sirviera para aplicar en todo el rostro.( solo de noche, de dia soy muy stricta con la proteccion solar de 50+)
tambien tng aceite de jojoba en casa...por si sirve de base :duda:
Me compre un serum hace tiempo cn vitamina C y extracto de regaliz ( que me gustaba mucho, pero lo dejaron de fabricar :( )
así que pense que esto podia sustituirlo o ser uno muy similar. :nodigona:
que opinas...????te sabes otra receta para iluminar la piel... pq manchitas realmente no tngo...!
tambien he leido en la pagina de alquimia que utilizan en sus tratamientos el aceite esencial de limon para hacer peelings naturales...lo aplican puro en la cara...y luego aplican un agua de azahar para neutralizar.. :coqueta: no sé,...puedo hacerlo yo¿? :beso:
Última edición por KENZI el Mié 16 Jul 2008 12:33, editado 1 vez en total.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro