T´Pol escribió:Finasasi escribió:Hola vijo, quisiera que me aconsejaras para hacerme un aceite para mi cutis, es bastante seco, tengo arrugas en el contorno de los ojos , en el entrecejo y en el labio superior y la piel la tengo apagada y con tendencia a flacidez ( una de mis obsesiones, ademas de las arrugas del contorno de los ojos) tengo 45 años. He hecho varios intentos pero no acaban de gustarme, te cuento lo que me he estado haciendo:
15 ml de avellanas
15 ml. germen de trigo
5 gotas de incienso
5 g. de mirra
5 g. de sandalo
3 g. de geranio
3 g. de lavanda
3 g. de hinojo
2 g. de ylang-ylang
ademas me hice el contorno de ojos de jojoba e hinojo y a veces me daban escozor y picor de ojos, empece a mezclarlo con gel de aloe y asi parece que me molesta menos, todo esto lo estoy utilizando ya 2 meses y me han salido a veces unos granitos pero he ido dejando pasar el tiempo esperando que pasara la purga que tu comentas que es normal al pasarse a los aceites pero yo creo que ya es demasiado tiempo y no me veo la piel bien, es como si estuviera hasta deshidratada, me la veo mal, se ve que algo no esta bien, no queria molestarte pero no he tenido mas remedio a ver si puedes ayudarme o me veo volviendo a la cosmetica, muchas gracias de antemano y mil besos
No soy ni mucho menos una experta, pero en tu mezcla se echa en falta algún aceite más hidratante como el de almendras o el de aguacate...(perdón por entrometerme, que me corrijan las expertas =p)
BELLEZA CON ACEITES:
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
emaex escribió:hola vijo!que te parece esta web? parece que viene buena info no?
http://propiedadesdelaceite.jaimaalkauzar.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Rosace escribió:sin prisa vijo, cuando puedas nos contestas…
una receta para un buen labial? es que siempre tengo los labios secos y agrietados…y ya me he cansado de probar cacaos que no me solucionan el problema
….. he comprado manteca de karite,y me gustaría sacarle el máximo rendimiento....que aceites podría añadirle y en que cantidades para solucionar esto y mis labios queden irresistibles?
me parece que dijisté que de geranio y de lavanda ¿verdad?,y creo que tambien hablaste de almedras dulces...hay alguno más,que sea también especifico para los labios? cuéntanos ...
Ah!me gustaría echar la mezcla en una cajita de esas metalicas pequeñitas, creo que será de una capacidad de 15ml .
por cierto, la manteca de karité puede actuar como protector solar??si es asi que grado de protección tiene??
besitos
Hola Rosace!!
Sí, la manteca de karité tiene cierta (alta) que no total protección solar natural, el grado es difícil decirte, al no ser un filtro sintético determinar los FPS en productos naturales es difícil.
Añade:
- 6 gotitas de aceite de almendras (o coco, argan, rosa mosqueta...)
- 2 gotitas de AE de lavanda
- 3 gotitas de AE de geranio
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
blanquitao7 escribió:Vijo he hecho la colonia la mezcla que tu das por 12 gotas de aceite es estricta o se puede aumentar la dosis de aceite para potenciar el olor.
La maceracion debe ser de una semana si lo dejo mas tiempo que pasa?
Te mande un privi
![]()
![]()
Hola blanquitao7!!!
No, para nada es estricta en el caso de la elaboración de perfumes, hay que ajustarla a las preferencias personales: más o menos intenso....
Una semana es lo mínimo, pero lo preferible es un mes... incluso más.... cuanto más macere más calidad tiene el preparado!!!
Lo sé cielo, luego, a la tarde noche, me pongo con los privis pendientes
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Hola cielo!
Te producen algo de picor?
Claramente es una reacción a algun producto que empleas en el cuidado de la zona afectada. Sea por lo que sea tu piel lo rechaza y expulsa (reacción, acumulación....)
Frena ya su uso, limpia con cuidado, ahora mismo está todo sensible aunque no lo aprecies como tal, pues tu piel está reaccionando, y una reacción es una piel en estado sensible.
Si con el cese del producto tópico no cesa, no está de más visitar aprofesionales médicos cielo, para descartar tb que no sea una reacción interna de cualquier tipo (alimentaria, hormonal, estrés, etc)
Los cuidados cuanto más simples y sencillos por ahora mejor, no se trata de saturar, sino de acelerar el proceso de cura-purga y reeestablecer.
Limpieza con jabón natural y emoliente (menos agresivo)
Tónico suave: agua de rosas o azahar
Hidratación: ¿notas sequedad o tirantez? si no es así: jojoba + unas gotitas de AE de lavanda (De gran versatilidad, predomina su acción limpiadora y antiséptica (su etimología lavanda: de lavare del latín: lavar), su acción analgésica, rejuvenecedora, tratante, regenerante, tonifica y calma todo tipo de pieles, cura acné y trata manchas, regula el sebo por su acción básicamente limpiadora ….)
Nada más, a excepción de que me confirmes si te produce cierto prurito, si notas de vez en cuando tirantez o sequedad.
El aceite de jojoba es suave, no es propiamente un aceite, pq carece de ácidos grasos, es rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros (se le llama aceite pq tiene esa consistencia líquida). No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien, la sensación de grasa inicial desaparece en seguida, si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca. Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Ovillar escribió:Hola, estoy enfermizamente enganchada a este post, y para que no se me escape nada, estoy haciendo una recopilación de información en un word, a parte de lo que ya hay en la primera página.
Algunas recetas las hago tal cual, en versión aceite, y otras intento con mas o menos éxito transformarlas en cremitas o bálsamos.
Ya voy por la pag. 130 y hay veces que ya me bailan las letras, pero poquito a poco voy resumiendo las anotaciones.
Gracias Vijo por compartir tu sabiduría
![]()
![]()
Gracias a todos vosotros!!!!
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
blanquitao7 escribió:Vijo perdona pero soy una pesada.![]()
![]()
![]()
Es lo mismo lavanda que espliego.
En el caso de que no, para un herpes labial es recomendable lavanda.
![]()
![]()
Hola cielo!
El espliego es la lavanda "salvaje" , o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo.
Te sirven ambos
- Ovillar
- Cocinera/o

- Mensajes:1280
- Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
- Ubicación:Santander
Re: BELLEZA CON ACEITES
Hola Vijo, quería preguntarte algo que me pasó por la cabeza ayer. Estoy transformando algunas fórmulas que nos das tan maravillosas a cremas, porque las prefiero para el día y así descartar definitivamente las comercial. Entonces me aparece la duda de si al añadir parte acuosa a la mezcla debería aumentar la proporción de esenciales para que tengan la misma concentración o eso es independiente??
Gracias

Gracias
- Finasasi
- Novata/o
- Mensajes:4
- Registrado:Jue 23 Jul 2009 18:55
Re: BELLEZA CON ACEITES
Muchas gracias vijo, voy a probarlo ya, y te cuento, estoy deseando ver los resultados. un beso
Te comento otra cosita, yo para limpiarme el cutis todas las mañanas me pongo aceite de jojoba con unas gotitas de lavanda y luego un tonico preparado con 120ml. de agua destilada y 6 g. de salvia, 6 de hinojo, 4 de geranio y 4 de lavanda, eso esta bien???
y luego claro el contorno y el aceite hidratante.
ya me comentas, un beso de nuevo
Te comento otra cosita, yo para limpiarme el cutis todas las mañanas me pongo aceite de jojoba con unas gotitas de lavanda y luego un tonico preparado con 120ml. de agua destilada y 6 g. de salvia, 6 de hinojo, 4 de geranio y 4 de lavanda, eso esta bien???
y luego claro el contorno y el aceite hidratante.
ya me comentas, un beso de nuevo
- emaex
- Cocinera/o

- Mensajes:1373
- Registrado:Lun 23 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: BELLEZA CON ACEITES
muchas gracias
te he contestado en el otro hilo
vijo escribió:
Hola cielo!![]()
![]()
Te producen algo de picor?![]()
Claramente es una reacción a algun producto que empleas en el cuidado de la zona afectada. Sea por lo que sea tu piel lo rechaza y expulsa (reacción, acumulación....)
Frena ya su uso, limpia con cuidado, ahora mismo está todo sensible aunque no lo aprecies como tal, pues tu piel está reaccionando, y una reacción es una piel en estado sensible.
Si con el cese del producto tópico no cesa, no está de más visitar aprofesionales médicos cielo, para descartar tb que no sea una reacción interna de cualquier tipo (alimentaria, hormonal, estrés, etc)
Los cuidados cuanto más simples y sencillos por ahora mejor, no se trata de saturar, sino de acelerar el proceso de cura-purga y reeestablecer.
Limpieza con jabón natural y emoliente (menos agresivo)
Tónico suave: agua de rosas o azahar
Hidratación: ¿notas sequedad o tirantez? si no es así: jojoba + unas gotitas de AE de lavanda (De gran versatilidad, predomina su acción limpiadora y antiséptica (su etimología lavanda: de lavare del latín: lavar), su acción analgésica, rejuvenecedora, tratante, regenerante, tonifica y calma todo tipo de pieles, cura acné y trata manchas, regula el sebo por su acción básicamente limpiadora ….)
Nada más, a excepción de que me confirmes si te produce cierto prurito, si notas de vez en cuando tirantez o sequedad.
El aceite de jojoba es suave, no es propiamente un aceite, pq carece de ácidos grasos, es rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros (se le llama aceite pq tiene esa consistencia líquida). No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien, la sensación de grasa inicial desaparece en seguida, si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca. Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos.
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Feedfetcher

