Fililí escribió:Estoy muy contenta con mi mezcla hidratante corporal (almendras+avellanas) pero ahora quiero ir preparando mi piel para el solecito, añadiendo aceites que funcionen como potenciadores del bronceado (los usaría por la noche y, al día siguiente, protección solar):
-¿Vale cualquiera de estos: ac. de zanahorias, de coco, de monoï?
-¿Cuántos ml de ac. de zanahorias, por ejemplo, tengo que añadir para que funcione pero que no haga que me salgan muchos granitos? (es que mi piel es normal-grasa y estos son más bien para piel seca, no?)
-¿Hay alguna mezcla más efectiva que usar un aceite de estos solo (algo así como "la" mezcla bronceadora)?
Hola cielo!
Para potenciar el bronceado hay que hacer varias cosas…
- Exfoliar la piel, al menos cada dos semanas.
- Consumir alimentos ricos en betacarotenos y vitamina C: zanahorias, tomates, naranjas, … o suplemento de spirulina (alto contenido de baetacarotenos) y acabarás morena, morenaaa!!!
- Y por supuesto, mantener la piel hidratada con buenos nutrientes como son los aceites base vegetales, con tu mezcla hidratante habitual tienes la piel bien nutrida que es lo más importante y preparada.
Sí puedes aumentar la producción de melanina añadiendo aceite de zanahorias a tu hidratante habitual, este aceite refuerza el bronceado obtenido y lo mantiene) pero no olvides que sin un consumo interno de betacarotenos apenas notarás grandes resultados (existen cápsulas en herbolarios y tiendas especializadas, o la ingesta de las mismas hortalizas, frutas siempre es mejor!!!)
Como bien dices, los aceites de coco, monoï, aguacate, etc, nutren y alimentan tu piel, y ante una piel bien cuidada y vitaminada, el bronceado será más intenso y más prolongado.
El aceite de coco, o el aceite de monoï son aceites que crean en nuestra piel y/o cabellos una capa natural hidrolípida, retienen la humedad (de ahí su consideración como protector y preparador solar y por su buena acción de neutralizar las radiaciones solares (ibas bien encaminada con las hawaianas…

)....
Una mezcla bronceadora:
- Aceite de aguacate o coco o monoï– 15ml (o tu aceite base hidratante habitual)
- Aceite de zanahoria – 10ml (estimula la producción natural de melanina)
- Aceite de vitamina E – 5ml (prolonga el bronceado)
- AE de pachuli – 5 gotitas (estimula y regenera la piel)
- AE de naranja- 3 gotitas (oxigena la piel, cutis apagados)
Y como tu bien dices : sólo por las noches, y de día FPS
Te paso un artículo sobre helioterapia y aceites:
http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/VERANO" onclick="window.open(this.href);return false;
Notas:......
- El aceite de avellanas no es comedogeico: es apto para todo tipo de pieles, pero no es seborregulador, no nos va a regular el sebo….
- AE de semillas de zanahoria: nada que ver con el aceite vegetal, su uso habitual en aromaterapia es para el cuidado de pieles con eccemas y psoriasis. Pieles dañadas….
- Los AE no determinan rigurosamente para qué tipo de piel: “mixta o grasa”, si no la propia necesidad particular de la piel determina que AE le conviene……
Esto sí ocurre con los aceites base vegetales, pero los AE ninguno es comedogenico…