Indice recetas bellablanca (escribir aquí las recetas):

Responder
Avatar de Usuario
oliter
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7305
Registrado:Mié 04 May 2005 02:00
Ubicación:basauri (bizkaia)

Mensaje por oliter » Jue 24 Ene 2008 22:39

POLLO CON SALSA DE QUESO AZUL (OLITER)


pechuga de pollo
3 dientes de ajo
200 ml. de leche evaporada
un trozo de queso azul
1 cucharada de aceite
En la chefo:
Ponemos el aceite y los ajos cortados en laminas finas. Troceamos el pollo y lo añadimos a la cubeta. Programa 91, 1 hora, dejamos que se rehogue el pollo con los ajos durante unos 15 minutos y ponemos le leche y el queso azul. Lo dejamos 10 minutos de reposo en mantenimiento.
Tradicional:
En una cazuela o sarten ponemos los ajos, rehogamos el pollo, y añadimos la leche y el queso, que se haga despacio hasta ocnseguir una salsa espesa

Imagen

Avatar de Usuario
Toda
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7555
Registrado:Jue 04 Ene 2007 02:00

PIMIENTOS ROJOS DEL PARAÍSO RELLENOS, CON CREMA DE PUERROS

Mensaje por Toda » Lun 28 Ene 2008 14:30

Pimientos rojos del paraíso rellenos, con crema de puerros

Ingredientes:
½ pimiento grande por persona
espinacas
pasas
piñones

Para la crema
Un ajo puerro
Un chorrito de leche ideal
Un quesito

Procedemos:
Cortamos el pimiento por la mitad, quitamos los nervios y las semillas y lavamos bien.
Pochamos las espinacas, las pasas y los piñones en una sartén y añadimos un poco de la crema de puerros para que se una bien todo.
Rellenamos el pimiento (crudo) y metemos al microondas, forrado en papel film hasta que esté blandito (a mi me llevó unos 7 minutos).
También se puede hacer en el horno, envuelto en papel de plata o metido en una bolsa para asar apta para el horno.
Cubrimos la abertura superior con la crema de puerros y gratinamos.

Para la salsa de puerros.
Pochamos el puerro con un poco de sal, y cuando esté listo lo metemos en el vaso de la batidora, añadimos el quesito y la leche ideal, batimos hasta que quede con consistencia de yogur batido, o cada una a su gusto.

Imagen


Que aproveche!

Avatar de Usuario
nocilla
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:33
Registrado:Mar 03 Feb 2004 02:00
Ubicación:Málaga
Contactar:

Ensalada de canónigos

Mensaje por nocilla » Lun 28 Ene 2008 17:14

Mirad que ensalada más facilita y más rica.

<b>Ingredientes</b>

Canónigos
Tomates
Beicon
Aceite, vinagre, sal.

Necesitamos para el refrito tomates pelados y troceados, bien naturales o bien lo compramos en lata.

Lo primero que hacemos es rehogar el tomate hasta que pierda toda el agua. Lo haremos en aceite de oliva virgen, ya que a la ensalada añadimos el tomate con el aceite que lo hemos cocinado.

Rehogamos el beicon en otra sartén, haciéndolo quedar doradito, como vereis, en vez de beicon he utilizado jamón serrano por ver si termino ya con las cosas de navidad.

Ya solo queda, poner los canónigos en la ensaladera, ponerles sal y vinagre al gusto, verter sobre ellos el tomate junto con el aceite en el que lo hemos cocinado (templado, no muy caliente porque sino los canónigos se agacharían mucho).

Poner encima el beicon-jamón dorado y listo para comer.

Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Toda
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7555
Registrado:Jue 04 Ene 2007 02:00

FIDEOS DE SOJA DEL PARAÍSO CON SEITÁN Y CHAMPIÑONES

Mensaje por Toda » Mar 29 Ene 2008 11:22

FIDEOS DE SOJA CON SEITÁN Y CHAMPIÑONES.

Ingredientes:
Fideos de soja
Un par de rodajas de hesitan
Unos champiñones laminados (o una lata pequeña)
Salsa de soja.

Procedemos:
Hacemos los fideos según las instrucciones del paquete. Yo puse agua a hervir, cuando estuvo caliente metí los fideos y apagué el fuego, lo dejé tapado unos minutos hasta que estuvieron blandos.
Mientras, en una sartén doramos el seitán y añadimos los champiñones, finalmente ponemos un poco de salsa de soja (no hace falta sal).
Luego añadimos a los fideos y listo.


Esta es la foto, que no hace mucha justicia como siempre.

Imagen

Avatar de Usuario
Betty
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:180
Registrado:Lun 16 Feb 2004 02:00
Ubicación:Alicante (pero soy de Madrid)

Pimientos rellenos de carne.

Mensaje por Betty » Mar 29 Ene 2008 15:30

Ingredientes.
-Pimientos rojos.
-Carne picada (mitad cerdo, mitad ternera).
-Cebolla.
-sal, aceite.
-romero.

Se sofríe la cebolla, cuando esté transparente introducimos la carne. Ponemos la sal, la pimienta y el romero (poco porque luego sabe mucho).
Cuando esté hecho, rellenamos los pimientos y los pintamos con aceite.
Los metemos en el horno unos 30 minutos a 200º. Ponemos sobre los pimientos una ramita de romero y os deja en la cocina un olor.....l :wink:


:beso: :beso:

Avatar de Usuario
ainvar
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:192
Registrado:Mié 04 Ene 2006 02:00
Ubicación:Madrizzzz

Mensaje por ainvar » Mié 30 Ene 2008 16:00

Eliminado por el autor
Última edición por ainvar el Vie 15 Feb 2008 15:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Toda
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7555
Registrado:Jue 04 Ene 2007 02:00

Mensaje por Toda » Mié 30 Ene 2008 16:24

SEITÁN CASERO (Con el permiso de DE MAGARI)

La receta está copiada tal cual de: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... an-casero/

Echando un ratito en la cocina, puedes conseguir de forma casera un kilo de seitán, más jugoso que el comprado, y por apenas 2€. Merece la pena hacerse el seitán en casa. Así puedes consumirlo más a menudo que el comprado, que suele salir por unos 3 - 4€ los 250 grs. Y de paso, controlas por completo los ingredientes que usas.

Ingredientes
• 1 kg. de harina de trigo (no es necesario que sea integral ya que no aprovecharemos el salvado o fibra).
• 1 litro de agua.
• Un vaso (250 cl.) de salsa de soja
• 1 cabeza de ajos.
• 1 cucharada sopera de jengibre rallado.
• Un trocito de alga Kombu de unos diez centímetros de largo y diez de ancho.
(El alga Kombu ayudará en la digestibilidad del Seitán y también aumentará el contenido en minerales, pero si no tienes tampoco pasa nada).

Elaboración
Amasa la harina como si fueses a hacer pan, o sea sólo con agua. La cantidad de agua será aquella que permita hacer una masa compacta y sin que se pege a los dedos.

Imagen

Cuando esté bien amasada, déjala dentro de un recipiente cubierta de agua durante 45 minutos. Como yo hice 2 kilos, y no tengo olla tan grande, las puse en el fregadero muy limpio.

Imagen

Luego empieza a “lavar” esta masa dentro del agua, que de inmediato empezará a volverse blanca. Eso es señal de que el almidón se va desprendiendo de la masa.

Imagen

Cuando el agua ya esté blanquísima, tirala y pon agua limpia.
Irán apareciendo briznas algo más oscuras: ¡eso es el gluten! . Cuidado, porque tienden a desprenderse con facilidad.

Imagen

Continua el proceso de lavado hasta que el agua salga transparente, que es la señal de que ahora sólo queda el Seitán (gluten o proteína del trigo).
Esa bola resultante es más pequeña que la bola inicial, ligeramente más oscura y pososa. Si quieres, la puedes dividir en dos o tres trozos, o dejar la pieza entera.

Imagen
Pon en una olla grande, a fuego fuerte, el litro de agua con el vaso de salsa de soja, los ajos, el jengibre y el alga Kombu.
Cuando rompa a hervir, echa las bolas de Seitán y deja que hierva a fuego lento durante 45 minutos. Hay quien prefiere dejarlo menos tiempo, unos 20 minutos, para que resulte más blanda la textura. Tendrás que ver cómo te gusta más a tí.
Comprobarás que su tamaño vuelve a aumentar con el hervor, y ahora se tornará más oscuro y brillante, además de compacto.

Imagen


Acabado ese tiempo, apaga el fuego y lo deja tapado hasta que se enfríe.


Todos los textos y fotos son de MAGARI, si quereis podeis entrar en su blog, que tiene montones de cosas super interesantes.

----------------


si eso de andar amasando no es lo vuestro, podéis seguir esta receta de THESSA, que hay menos que amasar y nada que lavar:

Aquí esta la recetilla. Sonrisa

Seitan

Ingredientes A

300g de gluten (2 medidas de la Chefo)
2 cucharadas soperas de levedura cerveza en escamas (opcional-da un gusto rico y enriquece el perfil aminoácido del seitan)
ajo en polvo
nuez moscada molida
paprika
canela
pimienta de caiena
comino en polvo
jengibre en polvo

Ingredientes B

375ml agua (1.5 medidas de la chefo)
2 cucharadas soperas de salsa de soja

Ingredientes C

Agua
1 pastilla de caldo de pollo (o vegetal)
1 cebolla
2 ramas apio
4 dientes de ajo
½ pimiento verde
2 hojas de laurel


En una olla grande poner a hervir todos los ingredientes C.

Mezclar los ingredientes A. Mezclar los ingredientes B. Anadir la mezcla B a la mezcla A y amasar a mano o en el Chefo (programa 51, una vez).

Dar una forma oblonga a la bola de gluten. Echala en la olla y hervir a fuego muy lento durante 40 minutos.

Quitar el seitan del caldo y cortalo en rodajas.


Como no me ha gustado la textura, volvi a poner las rodajas de seitan en el caldo para cocinar un poco más y quedó de maravilla. Bien

Las especias se pueden usar las que más les gusten.

Imagen

Imagen


-------------------------------------------

Muchas gracias a ambas autoras por sus recetas.

Avatar de Usuario
Betty
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:180
Registrado:Lun 16 Feb 2004 02:00
Ubicación:Alicante (pero soy de Madrid)

Moldecitos de verdura.

Mensaje por Betty » Mar 05 Feb 2008 10:25

http://recetas.mundorecetas.com/receta1 ... duras.html

Pongo el enlace en el que Bandolera puso su receta. Yo la hice con harina integral y está muy bueno.

Gracias Bandolera.

Avatar de Usuario
neo_mrl
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3422
Registrado:Mié 15 Feb 2006 02:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » Mar 12 Feb 2008 11:47

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE MORCILLA

Imagen

Ingredientes

-Pimientos del piquillo
-400 grs. de morcilla de cebolla
-Una cucharada y media de harina integral
-Aceite de oliva
-Leche
-Nuez moscada
-Leche evaporada

Elaboración

-Quitar la tripa a las morcillas.
-En una cacerola poner el relleno de la morcilla con un poco de aceite de oliva (poquito, pues la morcilla suelta grasa).
-Rehogar para que la morcilla se vaya haciendo.
-Añadir una cucharada y media de harina y remover bien.
-Dejar unos minutos e ir removiendo constantemente.
-Añadir un poco de nuez moscada.
-Ir añadiendo leche y seguir removiendo.
-Poner leche hasta que quede una pasta con la textura deseada.
-Rellenar los pimientos con esta pasta (para esa cantidad de relleno pude
rellenar 29 pimientos).
-Para hacer la salsa, en el vaso de la batidora poner leche evaporada y algunos pimientos (utilizar los que estén rotos y no valgan para rellenar).
-Tritutar bien y añadir algo de sal si se desea.
-Poner los pimientos en una fuente y la salsa por encima.
-Introducir en el horno hasta que estén calientes.

Avatar de Usuario
oliter
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7305
Registrado:Mié 04 May 2005 02:00
Ubicación:basauri (bizkaia)

Mensaje por oliter » Mié 13 Feb 2008 15:17

PUERROS RELLENOS (Oliter)



Imagen

puerros

jamon de pavo

queso en lonchas light

Para la bechamel:

1 cucharada de aceite

1 cucharada de harina

sal

leche

queso rallado

Cocemos los puerros, cuando estan, los abrimos por la mitad y los rellenamos con el jamon y el queso, los cerramos. Hacemos una bechamel clarita, se lo ponemos por encima, espolvoreamos con queso rallado y al microondas para que se funda

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro