¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?:

Responder
Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid
Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por boom » Mié 13 Ene 2010 22:00

nguillen72 escribió:boom no siempre tiene consecuencias negativas no se puede decir que es o blanco o negro, hay matices, si esta madre como muchas otras esta sumamente cansada y necesita dormir, y depende de como le suba la leche o no, se puede sacar la leche, darle la teta, ofrecerle el bibe (no hace falta cereales) y que duerma del tiron, eso si probando el colecho no le funciona o si no quiere probarlo, y si duerme esa noche, y no tiene subida de leche como para que se le salga o le duela y puede dormir toda la noche pues eso que se lleva (bueno creo que me he liado

en mi caso darle el biberon no ha tenido ninguna consecuencia negativa, mientras que darle solo el pecho en mi caso si.
Me explico mejor... sustituir las tomas de pecho por biberón de fórmula para un bebé de 5 meses tiene dos repercusiones:
- una sobre la producción, que lógicamente va a disminuir. Hay que saberlo para decidir si es lo que una desea, o no.
- otra sobre el bebé, al fin y al cabo supone cambiar una leche por otra de menor calidad. También hay que valorarlo en ese sentido.

Lógicamente darle un bibe de fórmula a un bebé que pide pecho cada poco por la noche, y que tiene 5 meses, no va a hacer que duerma 8 horas seguidas. No, porque no suele ser un problema de hambre.

Tú caso es diferente, porque hablamos de una producción insuficiente prácticamente desde el principio. Los motivos pueden ser muchos, pero no vienen a cuento ahora. EL caso es que no es igual esa circunstancia que la de un bebé que sólo ha tomado pecho durante 4 meses, sin más problemas. No se queda con hambre, por tanto no se necesita "añadir" más leche, si se opta por dar fórmula no va a ser "además de" si no "en vez de" y de ahí las dos repercusiones que comentaba al principio.

y esto no es que sea bueno ni malo, mejor ni peor... así en general. esa valoración la tendrá que hacer cada una, en función de sus circunstancias, y sus prioridades, como siempre :wink:

Un besote guapa, y otro para tu peque que estará grandísimo ya ¿no? :)

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por nguillen72 » Mié 13 Ene 2010 22:42

pero cariño es que yo estoy diciendo que se saque la leche no que se la de artificial, ella que pruebe el colecho, y si no lo ve claro tiene la otra opcion de sacarse leche y darle un bibe. las dos opciones son igual de buenas si con eso consigue dormir.

pues el peque pesa 6,400 asi que es de poco comer pero va ganado peso, he abierto un post sobre como darle el pecho dando papillas

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por boom » Mié 13 Ene 2010 23:50

Si otro le puede dar el bibe, si es levantarte para darselo tú, es claramente peor ¿no? porque dormir más, siendo la misma leche... :duda:

pero vamos la prueba es fácil, pecho y después un bibe en la última toma antes de dormir. Y a ver qué pasa. La mía mayor pedía a la misma hora independientemente de si yo le había dado mi leche del pecho, en bibe o en lo que fuera... pero esta prueba sí que es fácil :wink:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por nguillen72 » Mié 13 Ene 2010 23:54

hombre es que entiendo que se levantara el marido, esta semana yo trabajo y santi tiene fiesta y si pide se levanta santi y le da el bibe y yo sigo durmiendo. y trabajando los dos pues uno un dia y otro otra

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por boom » Jue 14 Ene 2010 00:15

Si se levanta otro sí, claro. Pero si te toca a ti, desde mi punto de vista (personal, claro) es mucho más cómodo no levantarse que levantarse. O sea, dar el pecho que se puede hacer tumbada, que no levantarte a dar un bibe. Para mí, que soy muuuy dormilona, no había color... pero eso cuestión de cada uno... :)

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por nguillen72 » Jue 14 Ene 2010 10:58

yo es que entiendo que como el hijo es de dos, si la madre necesita dormir y esa noche quiere darle el bibe, se tiene que levantar el padre.

por cierto estamos aqui las dos debatiendo y no sabemos al final que es lo que ha decidido la xica jajajajaj

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Mensaje por boom » Jue 14 Ene 2010 11:08

Sí jaja, bueno al fin y al cabo eso son los foros... darle mil vueltas a un tema :lol:

Cuando das bibes completamente de acuerdo, una él una ella, al fin y al cabo da igual, lo pueden hacer los dos, y preparar el bibe exige despertarse completamente.

Pero cuando das el pecho la difernecia es que la mamá puede atender al bebé sin moverse, e incluso sin apenas despertarse, y el padre habrá de hacer lo mismo que con el biberón. Esto es un acuerdo entre ambos, no hay más, y si es sustituir una toma de pecho por dormir a pierna suelta (como cuando el bibe se lo da otro)... pero hay que pensar que si eso hace que te tengas que sacar leche porque el pecho se congestiona, pues al final es peor... Vamos que no es tan sencillo :wink: , pero desde luego esto es como todo, pruebas, y si te resulta satisfactorio pues te organizas en base a ello, y si no pues a otra idea :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]