No, no es que hay más leche porque el bebé no haya tomado... a última hora de la tarde siempre es más difícil extraer, tanto para el bebé como para la mamá. Y a primera hora de la mañana en cambio, resulta más fácil. Esto es porque durante la tarde-noche los niveles de prolactina es cuando más bajos están, mientras que en la madrugada y primera hora de la mañana es cuando más alto está. Esto es fisiológico, nos pasa a todas las mujeres. Por eso a veces a última hora de la tarde los bebés se ponen muy inquietos, no parecen saciarse nunca al pecho, te notas además los pechos flojillos... de madrugada la prolactina sube, y a primera hora ya está el pecho otras vez más turgente... Esos vaivenes se notan mucho las primeras semanas o meses, luego ya apenas se notan.
Pero vamos nguillen, que no te preocupes que es normal, la peor hora para el bebé suele ser última de la tarde-primera de la noche, están más pesaditos e inquietos, y es cuando la mamá también está cansada y la prolactina más baja... todo se junta. Sin embargo de madrugada y de mañana es más fácil. Por eso si puedes poner al bebé al pecho en esas tomas (alguna de madrugada y las primeras de la mañana), mejor, suele resultar más sencillo
Y lo del relactador es como todo, cuestión de práctica, y paciencia. Un besote y ánimo, que vais muy bien
