Estivill a debate:

Responder
Avatar de Usuario
Pistacheta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1276
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00
Re: Estivill a debate

Mensaje por Pistacheta » Sab 30 Ene 2010 14:53

Como he comentado en otro post donde una compi pedia ayuda.... ya da hasta miedo contestar en estos post :nodigona:

Mi hija, de momento (hace ya 8 meses que lo apliqué) no ha tenido recaidas y sigue durmiendo del tirón de 9 de la noche a 8 de la mañana.

Yo, por lo menos de momento, no soy baja en este post. Pero si que he decidido dejar de contestar a ciertas personas.

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estivill a debate

Mensaje por nguillen72 » Sab 30 Ene 2010 15:40

Pistacheta escribió:Como he comentado en otro post donde una compi pedia ayuda.... ya da hasta miedo contestar en estos post :nodigona:

Mi hija, de momento (hace ya 8 meses que lo apliqué) no ha tenido recaidas y sigue durmiendo del tirón de 9 de la noche a 8 de la mañana.

Yo, por lo menos de momento, no soy baja en este post. Pero si que he decidido dejar de contestar a ciertas personas.
:plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
vickymg75
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:352
Registrado:Mar 23 Oct 2007 02:00
Ubicación:Asturiana en Sevilla

Re: Estivill a debate

Mensaje por vickymg75 » Sab 30 Ene 2010 16:41

Pistacheta lo ha dicho, ha conseguido que su niña durmiera sin traumas y ese es el objetivo, a otros niños no les servirá pero a ella le funcionó...asi nadie debe juzgarlo si su niña desde luego que no lo hará en la vida ni le ha creado un trauma.


Pienso que estamos aquí para juzgar un método no a las personas que lo utilizan y, la verdad, da mucho miedo que la gente tenga miedo a opinar.

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estivill a debate

Mensaje por nguillen72 » Sab 30 Ene 2010 16:50

ya pero estos temas siempre acaban igual!!!!

que por cierto, pensando pensando :lol: :lol: creo que tambien aplicamos estivill pero sin tiempos, porque cuando se pone tontete no lo cojemos sino que entramos y le calentamos la olla jijijij

popidell
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:Dom 31 Ago 2008 02:00

Re: Estivill a debate

Mensaje por popidell » Sab 30 Ene 2010 17:51

Despues de leerme un par de veces el post, he decidido participar, a ver como planteo mi opinion para hacerme entender, yo no soy partidaria de este metodo y parto de la base de haber leido el libro dos o tres veces antes de decidirme a practicarlo en incluso dí el primer paso una primera noche para utilizarlo, y a mi personalmente no me gusto la sensación que me quedo cuando despues de aguantar el segundo tiempo que da de pauta entre en la habitación de mi hijo, su carita de terror se me clavo en el alma (concreto que es mi hijo que no digo que a los demas niños les pase) se me quedó muy mal sabor de boca, y realicé el procedimiento que indicaba el libro y me abracé a mi marido llorando, que me decia, que el me había avisado que no iba a a salir bien (el parte de la base que no estaba muy de acuerdo y preferia levantarse mil veces si hacía falta para estar con el bebe y hoy por hoy con mi segunda hija sigue pensando lo mismo y les aseguro que trabaja muchísimas horas al día en un trabajo de mucha responsabilidad y aun así no todas las noches pero si bastantes, algun ratito y los fines de semana es el quien se hace cargo) pero bueno entonces mi niño se durmió y dijimos ya veremos. Esa noche se volvió a despertar como de costumbre pero con su chupe y tal se durmío en seguida.

Mi hijo era un bebé muy independiente que se quedaba solo tranquilamente y que nunca extrañó, y ese día siguiente hicé un descubrimiento muy desagradable mi hijo le había cogido miedo a quedarse solo cuando salí del salón lloraba como si lo estuvieran matando y cuando mi madre llego ese día se enganchó a mi y no hubo manera de que lo tocara, así que yo dije nunca más, esto no tiene que ser bueno para él.

Concreto que todos los bebes no son iguales ni creo que sean igual de sensibles ni que les afecten las cosas de la misma manera y que eso lo tienen que valorar sus mamis, que estoy segura que si sintieran la sensación tan fea que yo sentí al ver a mi hijo no seguirian seguro con ello, pero no todos se lo tomarán de la misma manera creo yo.

Yo desde luego no lo recomendaría a nadie, pero por mis motivos personales y mi mala experiencia, a mi hijo si le afectó y me costó muchos dias que se le olvidara, por lo tanto no lo volví a utilizar ni lo haría tampoco con mi niña que ultimamente tambien me está dando problemas por la noche (como casi todos diría yo y en mi casa siempre ha habido rutinas y normas pero nada, que me salieron rebelde).

Concluyo diciendo que hoy por hoy mi hijo mayor tiene 4 años y duerme como un peñasco de forma muy saludable y ordenada adecuada a sus necesidades (el cole, juegos...) y que poco a poco fue adaptandose al sueño continuado y si una noche por cualquier motivo me llama pues yo corro como una bala pues se que algo le sucede, pues es un niño muy independiente y bastate sabijondo :lol: que si se puede apañar solo pues a mi no me llama.

Espero tener la misma suerte con la pequeñaja.

Cada mamá conoce a sus bebes, su sensibilidad y sus límites no todos son iguales, pero si veis que de verdad esta muy asustado o al día siguiente cambia su actidud, entonces si os aconsejaría que os lo replanteárais, que el tiempo pasa rápido y se hacen mayores y después os aseguro que esas noches de abrazos interminables se recuerdan con nostalgia.

Muchos besos.

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estivill a debate

Mensaje por nguillen72 » Sab 30 Ene 2010 17:54

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
mamadedos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:411
Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
Contactar:

Re: Estivill a debate

Mensaje por mamadedos » Sab 30 Ene 2010 18:24

vickymg75 escribió: Pienso que estamos aquí para juzgar un método no a las personas que lo utilizan y, la verdad, da mucho miedo que la gente tenga miedo a opinar.
Nadie juzga a las personas, imagino que para juzgar a alguien hace falta conocerle.

Yo ya comenté en este mismo post (creo) que con mi primera hija me sentí mal conmigo misma por no ser capaz de hacerle el Estivill que después de leer el libro da la sensación que es algo necesario por el bien de tus hijos. Pero leer más, me hizo ver que había más métodos, que tampoco es necesario aplicar métodos, que el sueño de los bebés es así, que aunque parezca lejano llega un día en el que son capaces de dormirse ellos solos y dormir 10h seguidas. Y yo creo que este post en cierta forma es para que una madre desesperada lo lea y sepa que a parte de Estivill hay más cosas y que aunque no haga nada su hijo dormirá. Y que sepa que dejar llorar al niño puede tener consecuencias negativas.

Avatar de Usuario
Pickles
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1370
Registrado:Mié 10 Sep 2008 02:00
Contactar:

Re: Estivill a debate

Mensaje por Pickles » Sab 30 Ene 2010 19:46

Lo que yo no acabo de entender es por qué motivo la gente tiene miedo a opinar. ¿Porque otros no estamos de acuerdo con sus opiniones o su forma de actuar? ¿Y? A mi me importa que mi marido o mi padre, por poner un ejemplo, no estén de acuerdo con mi forma de opinar, pero ¿un extraño?.

Suelo entrar en otros foros y en uno de ellos se defiende la vacunación libre.Yo participo diciendo que pongo a mi hijo todas las vacunas (hasta las que estás fuera del calendario oficial) y habrá a quien le parezca que por eso soy peor madre. Insisto: ¿y?. Es su opinión, no una sentencia condenatoria sobre mi persona.

Mientras no se insulte (y aún eso es algo que yo suelo ignorar en los foros) y se "hable" de forma educada, todos podemos dar nuestras opiniones.... :)

Avatar de Usuario
aleta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:915
Registrado:Vie 25 May 2007 02:00

Re: Estivill a debate

Mensaje por aleta » Sab 30 Ene 2010 19:55

A ver si consigo hacerme entender.

Aun no tengo bebes, aunqeu si estoy esperando uno. Me estoy intentando documentar para ver que es mejor para el desarrollo de mi bebé: colecho si o no, como colechar, como enseñarle a dormir, a comer, poner limites, etc etc etc

Del metodo del Dr Estivill tengo una referencia directa: una amiga mia tiene una niña que ahora hará dos años. Cuando aun no tenia el año, mi amiga intentó aplicar Estivill con la niña en un puente que se iban al pueblo. A la vuelta del puente me vino a ver a mi casa destrozada, convencida de que Estivill era equivalente a maltratar a su hija. Le busqué en internet el libro de Rosa Jové "Dormir sin lágrimas". Decir qeu la niña de mi amiga es una niña que no extraña a nadie, independiente, simpatica, cariñosa, ... y con la que me consta que no se ha aplicado Estivill. Desconozco como seria la cosa si mi amiga hubiera continuado.

Yo no sé como lo haré, pero si tengo claro que si voy a producirle algun estrés a mi bebé no acudiré a ninguna de esas tecnicas (sean las que sean) por que bastante estres tendra de mayor como para empezar a estresarle de pequeño.

Por otro lado, a mi marido y a mi nos dejaron llorar hasta hartarnos. Cierto es que eramos dos bebes muy llorones, yo en concreto no cogí nada de peso en el primer mes de todo lo que me movia y lloraba. Segun fui creciendo cogi todas y cada una de las enfermedades infantiles en su modo mas virulento, perdi un año de cole; mi marido no toleraba la frustracion de bebe y con un año se golpeba contra las paredes. Y ahora de adultos, los dos hemos tenido episodios de estres en distintas etapas de la vida. Y como sé lo mal que se pasa, no quiero eso para mi bebé.

Con esto espero no haber ofendido a nadie, que ya veo que los animos estan caldeados.

Avatar de Usuario
Pistacheta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1276
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00

Re: Estivill a debate

Mensaje por Pistacheta » Sab 30 Ene 2010 20:07

aleta escribió:A ver si consigo hacerme entender.

Aun no tengo bebes, aunqeu si estoy esperando uno. Me estoy intentando documentar para ver que es mejor para el desarrollo de mi bebé: colecho si o no, como colechar, como enseñarle a dormir, a comer, poner limites, etc etc etc

Del metodo del Dr Estivill tengo una referencia directa: una amiga mia tiene una niña que ahora hará dos años. Cuando aun no tenia el año, mi amiga intentó aplicar Estivill con la niña en un puente que se iban al pueblo. A la vuelta del puente me vino a ver a mi casa destrozada, convencida de que Estivill era equivalente a maltratar a su hija. Le busqué en internet el libro de Rosa Jové "Dormir sin lágrimas". Decir qeu la niña de mi amiga es una niña que no extraña a nadie, independiente, simpatica, cariñosa, ... y con la que me consta que no se ha aplicado Estivill. Desconozco como seria la cosa si mi amiga hubiera continuado.

Yo no sé como lo haré, pero si tengo claro que si voy a producirle algun estrés a mi bebé no acudiré a ninguna de esas tecnicas (sean las que sean) por que bastante estres tendra de mayor como para empezar a estresarle de pequeño.

Por otro lado, a mi marido y a mi nos dejaron llorar hasta hartarnos. Cierto es que eramos dos bebes muy llorones, yo en concreto no cogí nada de peso en el primer mes de todo lo que me movia y lloraba. Segun fui creciendo cogi todas y cada una de las enfermedades infantiles en su modo mas virulento, perdi un año de cole; mi marido no toleraba la frustracion de bebe y con un año se golpeba contra las paredes. Y ahora de adultos, los dos hemos tenido episodios de estres en distintas etapas de la vida. Y como sé lo mal que se pasa, no quiero eso para mi bebé.

Con esto espero no haber ofendido a nadie, que ya veo que los animos estan caldeados.
Mi hija, a la que si se le aplicó el método estivill, es simpatica, cariñosa, independiente y tremendamente sociable.
Así que personalmente creo que eso va con el carácter de cada bebe/persona y no con el método de enseñanza que se aplica. Porque por esa regla de tres en la época de mis padres (que están entre los 60/70 años) no habria adultos felices porque los métodos de enseñanza eran de todo menos empáticos.

Aleta. Quien no te dice que los episodios de estres que habeis tenido de adultos no son el resultado de haberos dejado llorar sino de vuestra personalidad. Como bien dices tu ya eras movida y nerviosa de recien nacida y tu marido no toleraba la fustracion.
Quien no te dice que sencillamente vosotros sois asi y no tiene nada que ver con el "método" que utilizaron para educaros?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro