Supongo que como en todo a cada una la va de una manera. Y cada niño es diferente también en eso. Pero según mi experiencia si no duermen cuando tienen sueño se ponen muy pesados, muy nerviosos y muy activos. En esto los niños son diferentes de los adultos. Cuando tienen sueño se ponen como una moto y parece que no tienen sueño, que están super activos. Pero eso es sueño. A mí al principio me costó darme cuenta pues yo esperaba señales de sueño como los de los mayores: que le niño se quede como aplatanado, que bostece...etc.... y eso es sólo al principio de tener sueño, cuando ya tienen muuuuucho sueño se ponen super nerviosos.
Además en mi caso, me he dado cuenta, de que si tienen mucho sueño hay mucho más riesgo de que se caigan o se den un golpe. Mis niños por lo menos casi siempre que se han pegado un coscorrón fuerte ha sido porque tenían sueño.
Por otro lado en caso de mi niña me he dado cuenta de que cuando está muy cansada la cuesta mucho más dormirse y luego se despierta más veces. Sin embargo el niño cuando está muy cansado se duerme enseguida y del tirón...

Así que hasta en esto cada niño es distinto. Por eso no creo en un método concreto, sino adaptar los métodos a nuestras propias necesidades.