Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71:

Responder
Avatar de Usuario
Kleine
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1975
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Kleine » Jue 11 Dic 2008 19:11

pytu escribió:¡Hola Isabelmismo! bueno he leido en tu comentario que usas para la cara proteoglicanos y que te va de lujo. ¿Podrias decirme como lo pides en la farmacia? tal cual o lo usas de una marca determinada. Tambien me gustaria saber que tipo de producto es, para que esta recomendado, precio etc., perdona pero aunque he leido la lista de productos de la pagina 71 no me ha parecido ver este producto.

Muchas gracias de antemano por la informacion que os pido. :beso: :beso: :beso:
¿Esto? Imagen

Proteoglicanos FPS con filtros solares UVA y UVB - FPS 15
- Aplicación: Hidratación, piel.
- Web: http://www.martitor.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Precio: 30€.
- Marcas: MartiDerm
- Opiniones:
# me compré unas ampollas en la farmacia, de la marca MartiDerm que me están encantando, resultan un descubrimiento, dejan la piel hidratadísima. El único rollo es que tienes que esperarte unos 15 minutos a que se absorba, pero una ampolla dura para 2 o 3 días.
# no las he usado, pero tienen criticas muy buenas en el foro de Telva y MQC, es una marca catalana, la farmacia se llamam MARTÍ TOR , y tiene esta marca Martiderm. Las ampollaa que comentas son bastante completas, sabes porque aun no las he comprado? por miedo a que me queden "pegajosas", porque creo que tienen essa textura liquida-serum, que en mi piel no se absorbe facilmente, y me queda como una pátina de brillo. Pero buenas deben de ser y mucho. [Respuesta: Respecto a las ampollas...si tienes la piel seca yo creo que lo notaras ,yo la tengo mixta y me deja un brillito (no graso eh!) uniforme,no se,a mi me gusta.]
# Yo las estoy usando y me gustan mucho,solo llevo unos dias.

Avatar de Usuario
pytu
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:94
Registrado:Jue 13 Nov 2008 17:33

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por pytu » Vie 12 Dic 2008 00:11

Muchas gracias Kleine :beso: :beso: , bueno pues no se como he consultado el producto pero la verdad que no lo habia encontrado, gajes de novatill :bate: :bate: pero bueno de cada dia me encuentro mas comoda y mas sulta en este foro.
Mañana mismo pregunto en la farmacia por los proteoglicanos, me miraran con cara rara pero bueno con los datos que voy a darle seguro que pueden pedirmelos.

Por cierto sabeis que diferencia hay entre los proteoglicanos y el argireline. Yo no conozco ninguno de los dos productos :nodigona: pero por lo que he leido parece que actuan ambos mas o menos igual, tensado la piel y rellenando arruguitas ¿no? perdonad mi ignorancia pero gracias a vuestra buena voluntad acabare haciendome experta. jajaja

Avatar de Usuario
Kleine
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1975
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Kleine » Vie 12 Dic 2008 01:52

¡Hola pytu!

Al principio de los mensajes de la recopilación había puesto el atajo para buscador. Y con eso llegué a lo que te he puesto, nada más. Imagen

Espero que no te miren raro en la farmacia, jo. :p

Avatar de Usuario
Geminis26
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:Dom 25 May 2008 02:00
Ubicación:Andalucía

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Geminis26 » Sab 13 Dic 2008 21:30

He descubierto una hidratante con color oil free para pieles grasas y con tendencia acnéica. La he usado ya varias veces y me gusta mucho. La hay en tres tonos diferentes.
Imagen

El prospecto dice: "Es una crema coloreada, específica que hidrata en profundidad el rostro proporcionando a la piel un aspecto bello y luminoso.
Gracias a su particular formulación OIL FREE (libre de grasas) y a la riqueza de su principio activo es idónea para tratar la piel grasa con brillos y/o piel con tendencia acnéica.
Su exclusiva fórmula en emulsión OIL FREE no mancha la ropa.
:beso:

Avatar de Usuario
T´Pol
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:683
Registrado:Dom 23 Nov 2008 19:17
Ubicación:Granada

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por T´Pol » Sab 13 Dic 2008 22:08

¿Y que tal anda de cobertura?

Avatar de Usuario
Geminis26
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:Dom 25 May 2008 02:00
Ubicación:Andalucía

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Geminis26 » Dom 14 Dic 2008 10:57

No, la cobertura no es total es la misma que cualquier hidratante con color con la diferencia de que esta es emulsión, además queda como si te hubieses puesto polvos compactos y lo notas aún más si te pasas la mano.
Si quieres que sea tan cubriente como un maquillaje esta emulsión no te va a servir. Está muy bien para el día a día cuando vas con un poquito de rimmel, un poquito de sombra y brillito de labios.
De todas formas yo la uso siempre, cuando voy más maquillada me pongo "Glam Bronze Polvos Duo de Sol de L´Oreal para pieles claras" y me queda chachi :lol: :lol:
:beso:

tita1226
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:Dom 23 Mar 2008 02:00

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por tita1226 » Dom 14 Dic 2008 14:54

geminis ¿ nos dices donde la venden y si es muy cara? :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Geminis26
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:724
Registrado:Dom 25 May 2008 02:00
Ubicación:Andalucía

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Geminis26 » Dom 14 Dic 2008 16:53

En la farmacia y cuesta 16 € más o menos y tened en cuenta que existen tres tonos diferentes.
:beso:

Avatar de Usuario
joana1948
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:387
Registrado:Mar 28 Jun 2005 02:00

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por joana1948 » Dom 14 Dic 2008 22:50

Z A I C, he encontrado esto, creo que es más como medicamento:




DESCRIPCION

El ácido azelaico es un producto anti-acné tópico. Se trata de un producto natural que se encuentra en los alimentos (tanto vegetales como animales) y se forma endógenamente a partir de ácidos dicarbóxilicos de cadena larga, a partir del metabolismo del ácido oleico y por omega-oxidación de los ácidos monovcarboxílicos. El ácido azelaico se utiliza patra el tratamiento del acné vulgarois en forma de crema al 20%

El ácido azelaico ha sido también empleado con éxito en el tratamiento del melanoma maligno y de otras condicioens hiperpigmentarias como el lentigo maligno y el melasma.

Mecanismo de acción: la eficacia del ácido azelaico en el acné vulgaris se debe a sus efectos antimicrobianos y a un efecto antiqueratinizante sobre la epidermis folicular. El efecto antimicrobiano del ácido azelaico implica una inhuibición de la síntesis de las proteínas celulares, aunque no se conoce con exactitud el mecanismo de este efecto. El ácido azelaico muestra un efecto bacteriostático frente a un cierto número de microorganismos aerobios, especialmente el Staphylococcus epidermis y el Propionibacterium acnes presentes en grandes cantidades en las pieles con acné. A altas concentraciones, el ácido azelaico es bactericida frente al S. epidermis y al P. acnes. Al reducir la concentración de bacterias presentes en la piel, el ácido azelaico disminuye la inflamación asociada con las lesiones del acné. Además, el ácido azelaico tiene unas propiedades captadoras de radicales libres oxígeno

Los efectos antiqueratinocíticos del ácido azelaico pueden ser debidos a una disminución de la síntesis de filagrina (una proteína que agrega los filamentos de queratina). Al inhibir esta proteína, el ácido azelaico puede normalizar la queratinización del folículo ocasionando una reducción de las lesiones de acné. El ácido azelaico no afecta la secreción de sebo.

Los efectos antiproliferativos y citotóxicos del ácido azelaico pueden ser debidos a una inhibición reversible de una serie de enzimas oxidoreductoras como la ADN-polimeras, la tirosinasda y las enzimas mitocondriales de la cadena respiratoria. A nivel celular, el ácido azelaico ocasiona un hinchamiento de las mitocondrias y una acumulación de gotitas de lípidos en el citoplasma. El ácido azelaico ha mostrado su eficacia en una serie de condiciones como el melanoma malignoi cutáneo y el melasma (cloasma). Cuando se aplica tópicamente sobre la piel que presenta estas condiciones, el ácido azelaico reduce la melanogenesis epidérmica siendo sustituídos los melanocitos anormales por células normales. Los melanocitos malignos o hiperactivos son mucho más susceptibles que los normales a los efectos del ácido azelaico.

Farmacocinética: el ácido azelaico se aplica tópicamente sobre la piel. Después de una administración única sobre la piel humana in vitro el fármaco penetra en el stratum corneum (aproximadamente el 3 al 5% de la dosis aplicada) y en otras capas de la puiel (se encuentra hasta un 10% de los dosis aplicada en la dermis y la epidermis). Aproximadamente el 4% de la dosis se absorbe sistémicamente. El metabolismo cutáneo es despreciable. Del fármaco que pasa a la circulación sistémica, la mayor parte es eliminado sin alterar y una pequeña cantidad experimenta una b-oxidación a ácidos dicarboxílicos de cadena más corta. La semi-vida de eliminación es de unos 45 minutos después de una dosis oral y de 12 horas después de la administración tópica, indicado una absorción transcutánea limitada. Las concentraciones y la excreción urinaria de ácido azelaico dependen mucho de la ingesta con los alimentos. Despúes de una administración tópica, las concentraciones plasmáticas y la excreción urinaria no son significativamente diferentes de las basales.

FORMA DE ADMINISTRACION

Administración tópica. El ácido azelaico se aplica en forma de crema, lavando y secando las zonas a aplicar. La crema se debe aplicar con un suave masaje. No se deben usar vendajes oclusivos. Las manos deben lavarse después de la aplicación. Evitar el contacto con los ojos, boca y mucosas. Si se produjera un contacto con los ojos, lavar con agua abundante.

CONTRAINDICACIONES

El ácido azelaico está clasificado dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los datos en animales sugieren que el producto tiene efectos embriotóxicos cuando se administra por vía oral, aunque no se han obaservado efectos teratogénicos. Sin embargo, no se han realizado estudios controlados en mujeres embarazadas. Como los estudios en animales no siempre predicen la respuesta en el hombre, el ácido azelaico se deberá emplear con precaución durante el embarazo y sólo si es es absolutamente necesario. Los estudios in vitro sugieren que el ácido azelaico puede distribuirse en la leche materna. Dado que menos del 4% de la dosis aplicada sobre la peil se absorbe sistémicamente, no es de esperar que el producto cause cambios significativosa en los niveles basales de ácido azelaico en la leche. Sin embargo, se deben tomar precauciones si el ácido azelaico es utilizado en mujeres durante la lactancia.

El ácido azelaico no ha sido estudiado en sujetos de complexion morena y se debe emplear con precaución para evitar posibles hipopigmentaciones

La seguridad y eficacia del ácido azelaico enm niños menores de 12 años no ha sido establecida.

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

No se han descrito con este fármaco ningún tipo de interacción con significancia clínica.

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más frecuente es una irritación de la piel en el sitio de la aplicación. Aproximadamente en un º-5% se observa, prurito, escozor y sendación de quemazón. Usualmente, la irritación de la piel desaparece espontáneamente al continuar con el tratamiento.

Otras reacciones adversas observadas menos frecuentemente (en menos del 1% de los pacientes) son dermatitis de contacto, eritema, rash, descamación, dermatitis y xerosis. En sujetos de complexión morena puede darse hiperpigmentación. También pueden darse reacciones alérgicas al ácido azelaico.

Otras reacciones que se han reportado ocasionalmente en pacientes tratados con ácido azelacios han sido: emperoramiento del asma, vitiligo, depigmentación, apararición de manchas depigmentadas, hipertricosis, keratosis pilaris y herpes labial recurrente

PRESENTACIONES

* ZAIC 20 Color cream tono light #
* ZAIC 20 Color cream tono medium #
* ZAIC 20 Color cream tono superlight #
* ZAIC 20 Corrector. Barra tono light #
* ZAIC 20 Corrector. Barra tono medium #
* ZAIC 20 Cover cream tono light #
* ZAIC 20 Cover cream tono medium #
* ZAIC 20 Cover cream tono superlight #
* ZAIC 20 Crema plus #
* ZAIC 20 Jabón líquido #
* ZAIC 20 Jabón sólido #
* ZAIC 20 Loción #
* ZAIC 20 Polvos compactos tono light # Z
* AIC 20 Polvos compactos tono medium #
* ZAIC 20 Polvos compactos tono superlight #
* ZAIC 20 Scrub: Gel exfoliante #
* ZELIDERM Crema 20%

Avatar de Usuario
Kleine
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1975
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00

Re: Descubrimientos De La Farmacia - Resumen de Kleine pg 71

Mensaje por Kleine » Lun 15 Dic 2008 23:14

Añadida. :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro