alimentación complementaria y lactancia:

Responder
Avatar de Usuario
ani_k
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:53
alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por ani_k » Sab 23 May 2009 17:31

hola a tod@s,
en relación con este tema, me gustaría que comentárais cómo habéis compaginado la alimentación complementaria y la lactancia.
el caso es que mi nene está un poco por encima de la media en cuanto a peso (es muy tragón... :) ), y claro, si después de cada papilla (cereales, verduras, fruta) le ofrezco el pecho pues él siempre toma, y no sé, me da miedo estar sobrealimentándolo.
me gustaría darle el pecho por lo menos hasta que tenga un añito (no voy a reincorporarme a mi trabajo hasta entonces), mi duda es: ¿puedo dejar de darle el pecho en algunas de esas comidas o poco a poco se me irá yendo mi leche? el caso es que le doy hasta dos tomas nocturnas (a las 2-3 de la madrugada y a las 6 de la mañana), porque se despierta bastante por las noches, aunque son tomas cortas, para que se vuelva a dormir, básicamente...
me gustaría saber cómo lo hicisteis vosotras para alargar la lactancia sin problemas.
muchas gracias.

Avatar de Usuario
Biel
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:720
Registrado:Mié 26 Oct 2005 02:00
Ubicación:Vilafranca del Penedès

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por Biel » Sab 23 May 2009 22:49

Yo no he dado el pecho más allá del mes y medio, pero creo que si después de las comidas le pones al pecho y come bien, no le notas dolor de barriga ni vómitos, ni nada, es que le sienta bien lo que come, no?

Avatar de Usuario
viviandrea77
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1098
Registrado:Mié 11 Feb 2009 11:59
Ubicación:Barcelona

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por viviandrea77 » Dom 24 May 2009 10:29

a ver, en principio, la AC en el primer año es asi.

1º se ofrece pecho y toma lo que quiera,y luego la AC (per se pueden ir intercalando), pero piensa q la leche es la principal fuente de alimento en el primer año.

Y si le ofreces luego q no es asi,pero cada una sabe lo q hace y no me meto, no lo sobrealimentas, pq la leche materna evita la obesidad y se digiere muy rapido.

Despues del año, la cosa cambia, la leche no es la principal fuente de alimento, asique es el orden contrario, primero la AC y luego la teta.

En fin, espero haberte ayduado,para cualquier duda aqui me tienes.

Avatar de Usuario
ani_k
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:53

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por ani_k » Dom 24 May 2009 16:10

viviandrea77 escribió:a ver, en principio, la AC en el primer año es asi.

1º se ofrece pecho y toma lo que quiera,y luego la AC (per se pueden ir intercalando), pero piensa q la leche es la principal fuente de alimento en el primer año.
pues vaya :evil: la enfermera de pediatría (que, por cierto, en mi centro de salud, es con ella con quién más se tratan estos temas de alimentación, sueño,... en vez de hablarlos con el/la pediatra :duda: ) me dijo justo lo contrario, que 1º las papillas y después, si se quedaba con hambre, el pecho.
mi cuñada también me dijo que ella daba la teta de postre.
bueno, en esto como en todo habrá que guiarse un poco por la intuición de cada una, y de cómo veas que lo lleva mejor tu bebé.
gracias por tu ayuda :wink:

Avatar de Usuario
viviandrea77
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1098
Registrado:Mié 11 Feb 2009 11:59
Ubicación:Barcelona

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por viviandrea77 » Dom 24 May 2009 16:37

si tienes dudas respecto a este tema, puedes preguntar en este foro de la asociacion de pediatria española y ellos te contestaran a todo...

El enlace: http://www.aeped.es/lactanciamaterna/fo ... padres.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por boom » Lun 25 May 2009 02:26

Hola ani_k, el tema de ofrecer primero el pecho durante el primer año es porque efectivamente la leche sigue siendo el principal alimento del bebé. De hecho sustituir tomas de leche por verdura o fruta supone empobrecer la alimentación del niño, ya que la leche es mucho más completa. Por eso la idea es, que pueda tomar toda la leche que necesite, y después si quiere, que tome verdura o fruta o lo que sea.

El problema es que la producción de LM es sensible a la demanda, así que si el bebé es tragón, le gusta la papilla, y se come un buen cuenco de la misma, posiblemente luego tome poquita leche si es que toma algo. Eso lo que hace es que la producción de la mamá se irá acomodando a esa demanda, que será escasa, de manera que suele llegar un momento en que el bebé pierde el interés por mamar. Y fin de la lactancia. Cuando el bebé no es de los tragones, sino más bien de los que con 3 cucharadas les vale, el riesgo de destete es mínimo, porque le des la papilla antes o después, o en medio, posiblemente tome igual de poquito. Como a priori no se sabe de qué tipo va a ser tu bebé, si de los tragones que pierdan interés en la teta, o de los que no lo pierdan, por si acaso se recomienda ofrecer la comida siempre después de que el bebé haya tomado pecho.

Lo de la teta de postre es una recomendación que viene ligada a muuuchos mitos infundados acerca de la LM, como eso de que a partir de cierta edad ya no alimenta. Como no alimenta hay que darle mucha fruta y verdura, y teta de postre, y si toma poca leche (que será la consecuencia lógica) entonces se le darán biberones... lo cual es del todo absurdo.Por eso según veas cómo va tu bebé pues ya lo vas adaptando.

Un saludo.

Avatar de Usuario
viviandrea77
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1098
Registrado:Mié 11 Feb 2009 11:59
Ubicación:Barcelona

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por viviandrea77 » Lun 25 May 2009 10:08

boom escribió:Hola ani_k, el tema de ofrecer primero el pecho durante el primer año es porque efectivamente la leche sigue siendo el principal alimento del bebé. De hecho sustituir tomas de leche por verdura o fruta supone empobrecer la alimentación del niño, ya que la leche es mucho más completa. Por eso la idea es, que pueda tomar toda la leche que necesite, y después si quiere, que tome verdura o fruta o lo que sea.

El problema es que la producción de LM es sensible a la demanda, así que si el bebé es tragón, le gusta la papilla, y se come un buen cuenco de la misma, posiblemente luego tome poquita leche si es que toma algo. Eso lo que hace es que la producción de la mamá se irá acomodando a esa demanda, que será escasa, de manera que suele llegar un momento en que el bebé pierde el interés por mamar. Y fin de la lactancia. Cuando el bebé no es de los tragones, sino más bien de los que con 3 cucharadas les vale, el riesgo de destete es mínimo, porque le des la papilla antes o después, o en medio, posiblemente tome igual de poquito. Como a priori no se sabe de qué tipo va a ser tu bebé, si de los tragones que pierdan interés en la teta, o de los que no lo pierdan, por si acaso se recomienda ofrecer la comida siempre después de que el bebé haya tomado pecho.

Lo de la teta de postre es una recomendación que viene ligada a muuuchos mitos infundados acerca de la LM, como eso de que a partir de cierta edad ya no alimenta. Como no alimenta hay que darle mucha fruta y verdura, y teta de postre, y si toma poca leche (que será la consecuencia lógica) entonces se le darán biberones... lo cual es del todo absurdo.Por eso según veas cómo va tu bebé pues ya lo vas adaptando.

Un saludo.
AMEN :up:

Avatar de Usuario
ani_k
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:53

Re: alimentación complementaria y lactancia

Mensaje por ani_k » Lun 25 May 2009 10:52

viviandrea77 escribió:si tienes dudas respecto a este tema, puedes preguntar en este foro de la asociacion de pediatria española y ellos te contestaran a todo...

El enlace: http://www.aeped.es/lactanciamaterna/fo ... padres.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
muchas gracias viviandrea77, ya le he echado un ojo a esta página y tiene cosas muy interesantes :wink:

y muchas gracias también a ti, boom, por tus consejos. hoy de hecho le he ofrecido 1º el pecho antes del bibe con cereales de la mañana, y ha tomado pecho hasta que ha querido y luego del bibe ha tomado un poquitín.
lo que haré es ir alternando según la papilla de la que se trate. como la de verduras no le gusta nada, 1º le doy la papilla y después la teta. en cambio la de frutas le encanta, osea, que la teta antes, y luego yo creo que tomará papilla.
bueno, un saludo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro