Chicas antes de nada muchas gracias por vuestros saludos y apoyos... a partir de octubre, cuando se termine la parte de trabajo de campo del proyecto de mi marido ya volvera todo mas a la normalidad, pero de momento hay que arrimar el hombro, que para eso somos un equipo... esperemos que para cuando vuelva a andar por estos lares todavia os acordeis todas de mi jajajaj.
En agosto podre ir a ver a mi familia a galicia... por finnnnnnnnn... al final el sacrificio tiene su recompensa. amos que tanto trabajar tiene que servir para algo!!!!
A las que me preguntais por la dieta, no la he dejado en ningun momento, pero no he tenido mucho exito. Al poco tiempo de empezar el trabajo, y como cada vez me estaba encontrando peor de mi Crohn, le pedi a mi medico que me diese algo para evitar el brote y que no me tuviese que ir de baja y perder el trabajo. Asi que a parte de subirme la dosis de cosrticoides me dio como 300 pastillejas mas al dia, y esto ha ocasionado que no baje, sino que suba. subi hasta los 115 de nuevo. y eso que hacia la dieta. encima los medicamentos me daban tanta hambre que casi todos los dias me pasaba uno o 2 puntos de mi puntuacion, lo cual tenia que contribuir a mi aumento de peso... pero bueno, ya he rebajado las dosis y he vuelto a empezar a perder peso... estoy ahora en los 113 y algo, aun no me he pesado esta semana...
Poco a poco.... todo vuelve a su cauce...
Tambien creo que los horarios de comidas y la falta de ejercicio ha contribuido, porque 8 horas con el culo puesto en una silla, que a veces hasta se me duerme... no contribuye a rebajar celulitis precisamente...
Bueno chicas, os dejo por hoy. a ver si os pongo un dia de estos unas fotillos
Un beso gordo
BRETEMA PARTE 2:
- yoli_dani
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2314
- Registrado:Mar 02 Dic 2008 11:42
Re: BRETEMA PARTE 2
No te preocupes Bretema que nosotras siempre nos acordamos de ti y cuando vuelvas aqui estaremos esperandote para contarte todas las novedades que abra pq como estamos a punto de ser tias por partida doble esto sera un no parar
Me alegro que puedas ir estas vacaciones a galicia asi desconectaras un poco y te relajaras. Ya nos iras contando como te van las cosas y por la dieta no te preocupes que si mas o menos la estas haciendo cuando tengas menos estres la dieta funcionara y empezaras a bajar otra vez. muchos besos y cuidate guapa










- mcor
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6805
- Registrado:Mar 18 Oct 2005 02:00
Re: BRETEMA PARTE 2



- rosamad
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3754
- Registrado:Mar 26 Feb 2008 02:00
Re: BRETEMA PARTE 2
Hola guapa, bueno lo primero es tu salud aunque es una leche que para mejorar una cosa tengas que fastidiarte por otro lado, pero que le vamos a hacer hay que cuidar ese Crohn.
Vuelve pronto que te echamos en falta.

Vuelve pronto que te echamos en falta.


- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: BRETEMA PARTE 2
Hola Bretama, perdona el atrevimiento, pero por si te puede ayudar en algo, te paso estos consejillos que también le he pasado a Kendra para lo de la enfermedad de Crohn:
Programa dietético para el tratamiento de la enfermedad de Crohn
Pasos para el programa dietético, pautas generales:
•Durante las fases de crisis o brotes agudos deberá seguir el tratamiento del médico
•Los síntomas de intolerancia (molestias) a los alimentos aparecen a las 6 horas de haber comido el alimento
•La dieta debe ser equilibrada y se excluirán todos los alimentos refinados, procesados y que contengan aditivos. Así mismo, todos los alimentos que contengan azúcar blanco o refinado.
•Investigaciones recientes aportan que el consumo de ácidos grasos omega-3: pescado azul, lino (aceite, semillas) puede ser beneficioso
•Los alimentos no deben ingerirse ni fríos ni calientes
•Durante los procesos agudos deberán seguir las indicaciones de su médico
•Esta dieta solamente indica los aspectos más generales en el tratamiento dietoterápico de la enfermedad de Crohn. La enfermedad de Crohn y su tratamiento dietético es una patología que debe estar revisada por un médico especialista.
Lista de alimentos que en general suelen ser bien tolerados
- Frutas: manzana, castaña, plátano, papaya, arándano, níspero, granada, membrillo y caqui.
- Verduras: zanahoria, calabacín, boniatos, espárragos y endibias.
- Algas, especialmente espirulina.
- Avena, arroz y quinoa (pasta integral, cereales, copos, etc)
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir y miso.
- Bebidas vegetales (leches vegetales): arroz, almendras y avena.
- Alimentos con fibra soluble (ver listado al final).
- Pescado blanco y azul y aceites de pescado. Éstos últimos debido a su contenido en ácidos grasos omega-3.
- Carnes magras de ave sin piel y de ternera (sin grasa).
- Alimentos que contengan fibra soluble (ver enlace la final).
Lista de alimentos que en general presentan intolerancia
- Alimentos refinados (pasta, azúcares, dulces, etc), procesados y con aditivos (comida preparada, enlatados, etc).
- La fibra no soluble: judías verdes, brócoli, coles de bruselas, salvado de trigo, salvados en general (excepto el de avena) (ver enlace al final).
- Alimentos flatulentos, según tolerancia: coliflor, coles de bruselas, col, brócoli, alcachofa, pepino, cebolla, champiñones, melón, chocolate y leche.
- Verduras fibrosas.
- Pimiento.
- Rábanos.
- Guisantes.
- Frutas: melón, ciruelas, cerezas, melocotón y albaricoque.
- Legumbres: judías, lentejas, habichuelas.
- Centeno, trigo, cebada (contienen gluten).
- Los alimentos que contienen gluten (seitán, trigo y derivados).
- Huevos.
- Marisco.
- Alimentos grasos.
- Alimentos picantes.
- Alimentos fritos: patatas fritas, huevos fritos, etc.
- Lácteos: leche y quesos.
- Chocolate y el cacao.
- Levadura de cerveza y todas las levaduras.
- Café.
- Té.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Bebidas alcohólicas.
- Especies picantes.
Deberían excluirse en la medida de lo posible todos los alimentos de la lista de alimentos que presentan intolerancia y tomar mayor número de los alimentos que en general suelen ser bien tolerados.
Ejemplo de dieta para el tratamiento de la enfermedad de Crohn
Desayuno
- Bocadillo (con pan integral sin gluten) de atún o patés vegetales + bebida vegetal o zumo de fruta.
- Copos de quinoa + bebida vegetal (según tolerancia).
-Muesli de cereales integrales sin azúcar + bebida vegetal
A media mañana
- Jugo de verduras (de las toleradas)
-Zumo de frutas (de las toleradas)
-Fruta fresca (de las toleradas)
Comida
- Ensalada de alubias
- Pasta integral de espirulina sin gluten
- Yogur o kéfir
A media tarde
- Bebida vegetal o infusión.
- 1 fruta (de las toleradas.)
Cena-
Sopa vegetal con miso (el miso se puede comprar en cualquier herbolario o centro de dietética).
- Salmón a la plancha + guarnición vegetal.
- Manzana al vapor.
http://www.fibra-salud.com/.%5CObra%5C7.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Programa dietético para el tratamiento de la enfermedad de Crohn
Pasos para el programa dietético, pautas generales:
•Durante las fases de crisis o brotes agudos deberá seguir el tratamiento del médico
•Los síntomas de intolerancia (molestias) a los alimentos aparecen a las 6 horas de haber comido el alimento
•La dieta debe ser equilibrada y se excluirán todos los alimentos refinados, procesados y que contengan aditivos. Así mismo, todos los alimentos que contengan azúcar blanco o refinado.
•Investigaciones recientes aportan que el consumo de ácidos grasos omega-3: pescado azul, lino (aceite, semillas) puede ser beneficioso
•Los alimentos no deben ingerirse ni fríos ni calientes
•Durante los procesos agudos deberán seguir las indicaciones de su médico
•Esta dieta solamente indica los aspectos más generales en el tratamiento dietoterápico de la enfermedad de Crohn. La enfermedad de Crohn y su tratamiento dietético es una patología que debe estar revisada por un médico especialista.
Lista de alimentos que en general suelen ser bien tolerados
- Frutas: manzana, castaña, plátano, papaya, arándano, níspero, granada, membrillo y caqui.
- Verduras: zanahoria, calabacín, boniatos, espárragos y endibias.
- Algas, especialmente espirulina.
- Avena, arroz y quinoa (pasta integral, cereales, copos, etc)
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir y miso.
- Bebidas vegetales (leches vegetales): arroz, almendras y avena.
- Alimentos con fibra soluble (ver listado al final).
- Pescado blanco y azul y aceites de pescado. Éstos últimos debido a su contenido en ácidos grasos omega-3.
- Carnes magras de ave sin piel y de ternera (sin grasa).
- Alimentos que contengan fibra soluble (ver enlace la final).
Lista de alimentos que en general presentan intolerancia
- Alimentos refinados (pasta, azúcares, dulces, etc), procesados y con aditivos (comida preparada, enlatados, etc).
- La fibra no soluble: judías verdes, brócoli, coles de bruselas, salvado de trigo, salvados en general (excepto el de avena) (ver enlace al final).
- Alimentos flatulentos, según tolerancia: coliflor, coles de bruselas, col, brócoli, alcachofa, pepino, cebolla, champiñones, melón, chocolate y leche.
- Verduras fibrosas.
- Pimiento.
- Rábanos.
- Guisantes.
- Frutas: melón, ciruelas, cerezas, melocotón y albaricoque.
- Legumbres: judías, lentejas, habichuelas.
- Centeno, trigo, cebada (contienen gluten).
- Los alimentos que contienen gluten (seitán, trigo y derivados).
- Huevos.
- Marisco.
- Alimentos grasos.
- Alimentos picantes.
- Alimentos fritos: patatas fritas, huevos fritos, etc.
- Lácteos: leche y quesos.
- Chocolate y el cacao.
- Levadura de cerveza y todas las levaduras.
- Café.
- Té.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Bebidas alcohólicas.
- Especies picantes.
Deberían excluirse en la medida de lo posible todos los alimentos de la lista de alimentos que presentan intolerancia y tomar mayor número de los alimentos que en general suelen ser bien tolerados.
Ejemplo de dieta para el tratamiento de la enfermedad de Crohn
Desayuno
- Bocadillo (con pan integral sin gluten) de atún o patés vegetales + bebida vegetal o zumo de fruta.
- Copos de quinoa + bebida vegetal (según tolerancia).
-Muesli de cereales integrales sin azúcar + bebida vegetal
A media mañana
- Jugo de verduras (de las toleradas)
-Zumo de frutas (de las toleradas)
-Fruta fresca (de las toleradas)
Comida
- Ensalada de alubias
- Pasta integral de espirulina sin gluten
- Yogur o kéfir
A media tarde
- Bebida vegetal o infusión.
- 1 fruta (de las toleradas.)
Cena-
Sopa vegetal con miso (el miso se puede comprar en cualquier herbolario o centro de dietética).
- Salmón a la plancha + guarnición vegetal.
- Manzana al vapor.
http://www.fibra-salud.com/.%5CObra%5C7.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4365
- Registrado:Lun 09 Jun 2008 02:00
Re: BRETEMA PARTE 2
Ya ves Brétema, aqui valemos tanto para un roto como para un descosido!
Un besazo!
Un besazo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro