Hice tres tipos de gelatinas:
- de fresa
- de limón
- y como no tenia otra, pues puse mi neurona a pensar , tenia licor de menta del año del catapúm, lo puse al fuego , le quité el alcohol y le añadí dos hojas de gelatina neutra, y tachán gelatina verde
Preparamos las tres gelatinas, unas como indica el paquete y la otra , la de menta, como ya os he dicho.
Una vez estén frías y cuajadas, las cortaremos en dados para mezclarlas con la nata.
Después necesitaremos, nata para montar, leche condensada y chocolate de cobertura para hacer las milhojas.

Montamos la nata y a última hora le añadimos dos cucharadas de leche condensada.
Le puse también a la nata, una hoja de gelatina neutra ya hidratada y en dos cucharadas de leche caliente la disuelvo. Ésto le dará consistencia.
Una vez templado se lo añadí a la nata y terminé de montarla.
Después ,mezclé los trozos de gelatina en esa nata y la ponemos en la nevera.
Las láminas de chocolate son fáciles:
-deshacemos al baño maría el chocolate sin agua ni nada.
-ponemos un papel film en la encimera de la cocina, y cuando esté el chocolate templado lo vertemos encima.
- ponemos otro papel film encima y le pasamos el rodillo, hasta darle el grosor , cuanto más fino , mejor
-lo dejamos enfriar allí, y cuando podamos manejarlo , lo pasamos a una bandeja
-es el momento de "marcar" con la parte de atrás de un cuchillo , los cuadrados de las milhojas, y así una vez frío, podremos cortarlo con facilidad.
- y a la nevera , hasta que endurezca.

Cortamos los cuadrados y montamos la milhoja, poniendo entre capa y capa la nata con gelatinas.
Y servimos ...

Siempre se puede aprovechar todo, y si nos sobra nata con gelatina, montamos una copa como ésta, que seguro que encantará a los chicos, y no tan chicos.

Espero que os guste
