Bueno, a ver si acierto y te gusta alguna.
tarta de hojaldre y fruta
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... fruta.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
una plancha de hojaldre
crema pastelera (yo he preparado la del libro de Nuevo Amanecer del thermomix)
fruta de temporada (esta vez he puesto fresas cortadas a la mitad, cerezas que he deshuesado, mandarinas peladas en vivo, kiwi en rodajas y plátano en rodajitas también)
gelatina de kiwi
Elaboración:
Hornear la plancha de hojaldre a 180º hasta que veamos que está altita y doradita.
Cubrir con la crema pastelera y decorar con la fruta que hayamos elegido. Para terminar pincelamos con la gelatina de kiwi y dejamos enfriar en la nevera un par de horas antes de servirla.
tarta alemana de alegna
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... legna.html" onclick="window.open(this.href);return false;
La tarta me ha la pasado alegna del foro de mundorecetas, solo que ella lo ha hecho con higos frescos y yo con moras silvestres.
Tengo que deciros que aparte de ser una tarta o postre facilíiiiiiisimo de hacer es delicioso. En casa nos ha gustado más comerlo templado y servido con helado de vainilla.
Ingredientes:
330gr de harina
160gr de mantequilla
130gr de azúcar
1 paquete de azúcar vanillada (yo le he puesto aroma de vainilla)
1/2 sobre de levadura
moras silvestres
Elaboración:
Introducir todos los ingredientes en la thermomix menos las moras y programar 15 segundos a velocidad 4.
Dividir la masa en dos y cubrir la base del molde (yo he usado un pirex) con una parte de la masa.
Encima de la primera parte de la masa colocamos toda la fruta, yo la he "estrujado" un poco con las manos mientras la ponía para que soltara un poco de jugo).
Espolvorear el resto de la masa por encima haciendo como "grumitos".
Precalentar el horno a 200º e introducir la tarta unos 20 minutos, hasta que la tarta esté doradita por encima.
tarta de moras silvestres
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... stres.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a neo_mrl de mundo recetas por esta receta tan rica de esta tarta... aunque yo la he tuneado un poquito
Ingredientes:
250gr de moras silvestres
1/2 litro de leche semi-desnatada
4 cucharadas colmadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra (yo se lo he puesto de moras)
1 tarrina de philadelphia
galletas
mantequilla
Elaboración:
Hacer la base de la tarta con galletas trituradas y mantequilla.
De la leche, separamos un poco, que calentaremos y es donde vamos a disolver la gelatina. Una vez disuelta la mezclamos con el resto de la leche.
En un vaso triturador (yo lo he hecho en la thermomix, pero sirve cualquiera) mezclar el queso, las moras (si queremos la tarta sin pepitas las trituraremos aparte y colaremos el resultado), el azúcar y la leche con la gelatina.
Echar la mezcla resultante sobre la base de galletas y mantequilla e introducir en la nevera hasta que cuaje.
Rica rica, os lo aseguro.
indios de fresas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... olate.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
fresas
chocolate negro de cobertura fundido
chocolate blanco de cobertura blanco fundido
Elaboración:
Lavar y secar muy bien las fresas y bañarlas en la cobertura del chocolate negro fundido y con el chocolate blanco hacer las caritas o lo que queráis.
tarta de requesón y mango
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... mango.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
4 mangos
pan de leche
1 sobre de gelatina neutra
250ml de agua
1 paquete de philadelphia de 250gr
400 gr de nata montada
Elaboración:
En un cazo ponemos a hervir el agua y añadimos el sobre de la gelatina neutra, reservamos.
En un bol introducimos el queso philadelphia, agregamos la gelatina neutra y mezclamos bien con una batidora para que no queden grumos.
Una vez esté todo bien batido añadimos tres de los cuatro mangos pelados y troceados y seguimos triturando hasta que quede una crema.
Cuando esté listo y sin tropezones mezclamos cun una espátula la mezcla con la nata montada.
Cuando esté la nata incorporada echamos el otro mango pelado y cortado en trocitos.
En un molde desmoldable, hacemos una base con el pan de leche desmenuzado y bien apretado a la base (se cuajará con la mezcla anterior, no os preocupéis).
Una vez esté preparada la base de la tarta, vertemos el relleno de mango.
Introducimos la tarta en la nevera unas cuantas horas, hasta que cuaje bien.
tarta de manzana
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... erika.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
1 Kg de manzanas ya peladas
1 vaso de leche
1 vaso de harina
1 vaso de azúcar
3 huevos
1 sobre de levadura royal
Elaboración:
Poner la leche en un bol e ir añadiendo poco a poco la manzana, batiéndola con la batidora.
Cuando esté bien batido echamos el azúcar y los huevos, batimos bien y añadimos la harina y después la levadura.
Al molde, adornamos con lonchitas de manzana al horno a 180º entre 30 o 45 minutos... yo a partir de la media hora de horno fui controlando con una aguja a ver si sale limpia... y lo cubrimos con mermelada de melocotón
tarta maria victoria
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... toria.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes:
1 paquete de galletas maría
150 gr de mantequilla
1 bote de leche condensada grande
zumo de limón
6 huevos
y una pizca de sal y de azúcar.
Elaboración:
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180º.
Moler las galletas con la mantequilla (guardando un poco para untar el molde).
Con la masa resultante forrar el fondo de un molde desmontable, como su fuera una cama. Introducir en el horno 10 minutos.
Mientras las galletas están en el horno, hacer el relleno de la tarta con la leche condensada, las yemas de los seis huevos y zumo de limón.
Mezclar bien con una varilla y verter encima de las galletas una vez fuera del horno.
Introducir en el horno de nuevo diez minutos.
Por último, montar a punto de nieve las claras de los seis huevos con una pizca de sal y un poquito de azúcar (no mucha porque con la leche condensada ya está bastante dulce) hasta que parezca merengue.
Ponerlo encima de la crema de limón e introducir por última vez en el horno otros diez minutos.
applestrudel
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... rudel.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Coge una lámina de hojaldre y estirarla un poco.
Rellenarla de manzanas golden cortadas en cuadraditos y poner en el centro de la masa. Espolvorearle un puñadito de pasas de corinto, azúcar, canela en polvo y echarle un chorrito de brandy.
En volver el hojaldre y pintar con huevo. Introducir en el horno precalentado a 180º unos 20 minutos.
Se puede comer en caliente con una bolita de helado de vainilla.