¿Te gustan las tartas saladas de hojaldre?.
Tarta hojaldrada de calabacín,salmón y frutos del mar
Ingredientes:
1 plancha de hojaldre (he usado el fresco del Lidl, que es el mejor que he probado hasta ahora)
4 huevos
1 calabacín pequeño.
80 gramos de salmón fresco
50 gramos de gulas
100 gramos de gambas peladas grandecitas
1 lata de leche evaporada (uso la marca “Ideal”)
1 lata pequeña de atún en aceite de oliva
90 gramos de leche
6 palitos de cangrejo (uso los “Krissia”, que son los que más me gustan)
Aceite de oliva
½ cebolla mediana o 1 pequeña
Sal
Pimienta
Mantequilla para el molde
OPCIONAL: Un puñadito de queso rallado (Emmental, o alguno que funda bien)
Instrucciones:
Forramos con el hojaldre un molde redondo o rectangular para tartas, previamente engrasado con mantequilla.
Picamos muy finita la cebolla, y la ponemos a pochar en el aceite de oliva, a fuego muy suave, hasta que esté transparente.
Picamos las gulas y los palitos de cangrejo en trocitos pequeños, y desmenuzamos el atún, bien escurrido del aceite de la lata (Podemos picar las tres cosas juntas en la Thermomix, 4 segundos a velocidad 4-para la 31- o 3 y ½-para la 21-).
Partimos el calabacín en rodajas muy finitas, y el salmón en lonchas pequeñas (Yo usé una bandeja de dados de salmón, y partí estos dados en lonchas no muy gruesas).
Batimos los huevos con la leche Ideal y la leche normal (en la Thermomix, se mezclan durante 10 segundos a velocidad 3). Salpimentamos la mezcla.
Añadimos a la cebolla de la sartén las gambas enteras, y el picadillo de atún, gulas y palitos. Y rehogamos el conjunto unos minutos.
Mientras tanto, en otra sartén salteamos un poquito las rodajitas de calabacín y el salmón. No hace falta que se hagan mucho, basta con que se salteen 1 o 2 minutos. Sacamos de la sartén, y reservamos.
Agregamos la mezcla de los huevos y la leche a la sartén de las gambas y el picadillo, mezclamos bien, y dejamos cocer 2-3 minutos, removiendo bien. Probamos para ver el punto de sal y pimienta.
Vertemos esta mezcla en el molde de la tarta, y después vamos añadiendo el salmón y los calabacines, decorando como nos guste. Añadir aquí, si se quiere, el queso rallado.
Metemos al horno, previamente precalentado a 180º, durante 30-40 minutos, hasta que el hojaldre esté doradito y la tarta cuajada. Si se tostara mucho el hojaldre, poner el calor sólo por abajo.
Fuente:
Autor: Morguix
Quiche de tomate, queso de cabra y gambas
Introducción:
PARA (OVOLACTO)VEGETARIANOS O PERSONAS QUE NO PUEDAN O NO QUIERAN TOMAR MARISCO: Está también muy buena si se suprimen las gambas.
Ingredientes:
1 plancha de hojaldre
3 huevos
1 brick de nata líquida (200 gramos)
80 gramos de gambas peladas
2 tomates (si pueden ser “raff” o de otra variedad sabrosa, mejor. Yo he utilizado los raff)
250 gramos de queso de cabra (el que viene en forma de rulo)
Sal
Pimienta (uso el molinillo de 5 pimientas)
1 cebolla mediana.
3 cucharadas o 30 gramos de aceite de oliva
Instrucciones:
Partimos la cebolla en trozos, la ponemos en el vaso de la Thermomix, y programamos 5 segundos, velocidad 5. Añadimos el aceite, y programamos 10 minutos, temperatura
100º, velocidad 1.
Añadimos el queso de cabra troceado, y mezclamos 1 minuto, temperatura 90º, velocidad 3.
Batimos los huevos, añadimos al vaso, agregamos también la nata, la sal y la pimienta, y programamos 6 minutos, velocidad 2, temperatura 90º.
Mientras tanto, forramos un molde de quiche o tarta con el hojaldre (untamos previamente con mantequilla para después servirlo mejor). Y cortamos en rodajitas los tomates.
Cuando pare la Thermomix, vertemos su contenido sobre el hojaldre, después de probar para ver si hay que añadir más sal y pimienta.
Distribuimos por toda la superficie de la tarta los tomates y las gambas. E introducimos al horno, precalentado a 180º, durante 30-40 minutos.
Está más rica si esperamos un poco antes de tomarla (caliente no se le saca el mismo sabor)
(PREPARACIÓN SIN THERMOMIX:
Picamos finita la cebolla, ponemos a calentar el aceite y rehogamos la cebolla hasta que esté blandita, en una sartén honda. Después añadimos el queso troceado, y lo deshacemos con cuidado. Finalmente, añadimos la nata, la sal, la pimienta y los huevos, y rehogamos 6 minutitos. Lo demás, igual).
Fuente:
Autor: Morguix
O una coca:
Coca de salchichas de Frankfurt, queso y jamón (Thermomix)
Ingredientes:
A) LA BASE:
-1 cubo de levadura fresca (25 gramos)
-400 gramos de harina normal (no de fuerza)
-1 cubilete (unos 100 gramos) de aceite de oliva
-175 gramos de agua
-Sal al gusto (una cucharadita, más o menos)
B) EL RELLENO:
7 lonchas de Tranchettes (O cualquier otro queso que funda bien y que os guste más) ,
3 salchichas de Frankfurt,
50 gramos de jamón de York (o serrano) picado o en daditos,
5 lonchas de jamón de york braseado (partidas en trozos grandes)
30 gramos de queso Cheddar en trocitos
Un puñadito de hierbas provenzales.
Instrucciones:
Ponemos en el vaso de la Thermomix el aceite y el agua, y programamos 1 minuto, temperatura 37, velocidad 3.
Añadimos la levadura y mezclamos 6 segundos en velocidad 6, sin temperatura. Agregamos la harina y la sal y mezclamos 12 segundos a velocidad 6 (hasta que veamos que se forma una bola). Entonces, programamos 1 minuto en velocidad espiga.
Nos untamos las manos con aceite y retiramos la masa del vaso (¡ojito con las cuchillas, no me cansaré de repetirlo, jejeje!).
Formamos una bola con la masa, la introducimos en un recipiente hondo, tapamos con un paño y dejamos levar la masa entre 15 y 30 minutos.
Mientras sube la masa, precalentamos el horno a 220º.
Extendemos la masa con el rodillo (que quede fina), y la ponemos en la bandeja del horno cubierta con papel de hornear engrasado o con una lámina de silicona. Rellenamos, y horneamos unos 30 minutos, hasta que se vea la base hecha y los bordes doraditos. Yo suelo poner calor sólo por abajo los 10 primeros minutos, y después calor arriba y abajo.
Fuente:
Autor: Morguix
O esta empanada de hojaldre, que es facilísima:
PASTELÓN DE HOJALDRE DE BELENCIAGA:

INGREDIENTES:
Una plancha de hojaldre (o dos, según se vaya a cubrir entero o no)
3 latas de atún en aceite (o, si es posible, un bote de bonito en conserva de 480g)
2 cebollas,
Medio pimiento,
2 tomates,
50 gramos de aceitunas sin hueso o rellenas de anchoa
2 huevos duros
Opcional: 2 dientes de ajo, perejil, unas hebras de azafrán.
Sal y pimienta
1 huevo batido
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Picamos una cebolla, el pimiento, el tomate, y (si se lo ponemos) el azafrán, ajo y el perejil, y lo rehogamos a fuego lento.
Aparte, con un poquito de aceite, doramos el resto de cebolla a fuego más vivo.
Escurrimos el bonito o atún, y lo desmenuzamos un poco.
Mezclamos bien el atún con la cebolla dorada y el sofrito, y salpimentamos.
Extendemos una plancha de hojaldre y con ella forramos un molde rectangular o redondo. Pinchamos con un tenedor por todos los lados para que no suba.
Si lo vamos a hacer como “pastelón” abierto (como en la foto), reservamos el hojaldre sobrante para hacer las tiras de enrejado. Si lo queremos como empanada, tapamos con el hojaldre sobrante o con otra lámina.
Rellenamos el molde con la mezcla.
Cubrimos con las tiras de hojaldre sobrante, formando rejas, o bien tapamos con otra lámina de hojaldre, a la que pincharemos con un tenedor formando un dibujito.
Sellamos el hojaldre con agua en todas las juntas, y pintamos con huevo batido.
Horneamos a 200º unos 20-25 minutos, hasta que esté doradito.
Espero que te gusten. Son facilitas, y consistentes... Y muy ricas.
Y que te recuperes pronto.
