Hola, foro.
Escribi este toston anoche, estuve dos horas para terminarlo. Menos mal que lo estaba escribiendo en words, porque cuando estaba casi terminado y abri el link del foro para empezar a publicarlo, revisarlo y demas... se cayo el ordenata...
Ya no tuve fuerzas para reiniciar y toda la tonteria, asi que lo pongo hoy, aunque se refiera a ayer.
No tengo tiempo de revisar como esta, lo dejo tal cual. Quizas manyana o asi lo revise, pero es que si me pongo ahora tampoco se publica, y despues del lote que me dia ayer...
Espero no aburriros demasiado

me temo que cuando me pongo, se me olvida que tengo que parar...
Ahi va eso.
Besos.
Pues hoy te cuento el cuento de un cuento.
Te voy a contar el cuento del santo del dia, que es un santo importante, tan importante, que en diciembre se celebra hoy su santo, y el 24 de diciembre se celebra el cumpleanyos de su mutacion.

Estoy hablando de San Nicolas, o mejor dicho, Sint Nikolaas, Sinterklaas para los amigos.
Nacio Nicolas alla por el anyo 200 y pico en Patara, que por entonces estaba en Grecia, aunque ahora esta en Turquia.
Era San Nicolas tan, pero que tan requetebueno y probo, que ya de pequenyo se sabia que iba para santo varon. (una de las anecdotas que se cuenta de el, es que de bebe se nego a alimentarse de su madre por el procedimiento habitual, por lo embarazoso del artefacto normalmente utilizado para tal fin, y a buen entendedor…)
El ninyo San Nicolas, Nikolaos era su nombre original, se dedicaba a rezar todo el dia. Pero claro, teniendo unos padres tan ricos como los suyos, así cualquiera, aunque Nikolaos se dio cuenta muy pronto de que no todo el mundo tenia la misma suerte que el. Era un chico concienciado, no le gustaba la pobreza ni que la gente sufriera, y la verdad es que tampoco le gustaba la prostitucion, aunque nunca fue por la vida de taliban, y ahí esta la historia de las tres hermanas pobres para demostrarlo.
Historia de las Tres Hermanas Pobres.
Eranse que se eran tres pobres hermanitas tan, pero que tan pobres, que su malvado padre habia decidido no solo NO casarlas (para ahorrarse el dinero de la dote), sino ademas, sacarse unas perrillas con ellas a base de VENDERSELAS a algun club de carretera donde las ninyas estuvieran recogidas y lejos del mundanal ruido.
El malvado padrastro… bueno, quiero decir, el malvado padre (pero es que era tan malvado que no se merecia el calificativo de ‘padre’), estaba a punto de conseguir su plan, pero todo se frustro porque el joven Nikolaos se entero del entuerto y decidio enmendarlo.
Amparandose en la oscuridad de la noche, Nikolaos se acerco a la casa donde vivian las tres pobres hermanas. Vigilando que nadie lo viera, tiro una bola de oro macizo por la ventana, y la bola dio a caer en uno de los calcetines de las hermanas, que se estaban secando en la chimenea.
A la noche siguiente, de nuevo la misma historia; oscuridad, sigilo, ventana, bola de oro, canasta en el calcetín de otra de las hermanas.
A la tercera noche lo descubrio el padre, pero el le convencio de que no se lo dijera a nadie, sino que cogiera las tres bolas de oro y consiguiera unos buenos maridos para sus hijas, que es mu mala vida esa de la calle, no-le-da-a-usted-na-por-cuerpo,hombrededios…
Y así fue que las tres hermanas pobres se hicieron con el dinero de comprar marido... digo, con la dote para la boda, y buscaron novio, se casaron, y se convirtieron en esposas ejemplares y felices, aunque ellas no llegaran a averiguar nunca quien fue su misterioso benefactor.
Y es que Nikolaos era un muchacho bueno de corazon, y a la gente buena de verdad no le gusta hacer el show de la caridad, sino que hacen estas cosas cuando solo su conciencia les pueda ver.
Y vivieron felices, y comieron perdices.
Pero es por esta historia que Nicolas es el santo patrono de las mujeres no casadas.
Nikolaos siguió creciendo y se metio en religión, que era lo suyo.
Le seguia gustando ayudar a la gente, siempre haciendo el bien, sin mirar a quien.
Pero sobre todo, lo suyo eran los ninyos.
Mas concretamente, los ninyos que iban de
tres en tres.
Historia Multiple de los Tres Ninyos, o las Historias de Ninyos que iban de Tres en Tres.
1°) Historia de los Tres Ninyos Asesinados.
Eranse tres ninyos, pobrecillos, que fueron asesinados por un mesonero.
El muy malvado (curioso, otro malvado) descuartizo a los ninyos en un barrenyo, y utilizo sus tiernas carnes para todo tipo de preparados culinarios.
Uno de esos preparados llego a manos de Nikolaos cuando este ya era obispo de Myra, y el buen obispo desconfio. Le olio raro, vamos. Se fue el hombre al meson y pidio ver de donde venia la carne que habia comprado, a lo cual le ensenyaron el barrenyo, todavía lleno de carne (y eso que según algunas leyendas, los ninyos habian sido asesinado hacia dos anyos).
Cuando el Obispo vio el barrenyo y lo que habia dentro puso el grito en el cielo (las malas lenguas dicen que por el olor, pero lo cierto es que el hombre reconocio en aquella escabechina horrible los cuerpos de tres ninyos pequenyos, y estas cosas a la gente de bien le duele). Y echando mano de su influencias con el de Arriba, resucito a los tres ninyos y castigo al malvado mesonero (las malas lenguas se pregunta que paso con la carne que se utilizo en preparaciones que ya habian sido vendidas, pero a nosotros nos gusta mas pensar que hay alguien –aunque sea en los cuentos- que puede deshacer el horror cometido contra los ninyos).
2°) Historia de los tres ninyos ahogados.
Erase una madre un tanto borriquinya, que puso a sus tres pequenyos en remojo en un barrenyo (tres, barrenyo) para lavarlos, y se fue a otro lado de la casa a seguir con sus quehaceres (claro, como por entonces no tenian FussionCook…) Los ninyos, solos y sin vigilancia, se ahogaron y murieron. El Obispo Nicolas, que pasaba por allí, al oir el llanto de la pobre madre (no sere yo quien tire la primera piedra contra ella, y menos en este punto de la historia, en la que todavía llora a sus ninyos muertos), se espanto de la muerte de los pobres ninyos, y decidio interceder por ellos.
Y al momento resucitaron, y, con la pasmosa facilidad de los ninyos para adaptarse a todo, siguieron jugando tal cual como si nada…
Fin de los Ejemplos de Historias de Ninyos de Tres en Tres.

AH!
Tambien salvo a tres marineros de ahogarse durante una tormenta, ordenandole a la tormenta que amainara.
Y otras muchas cosas con mucha mas gente, que la mayoria se presentaban tambien siempre de tres en tres.
Bueno, pues lo tipico de estas cosas.
El buen obispo muere (ley de vida), y lo hacen santo.
Y patrono de los ninyos, mujeres solteras, y marineros.
Hasta ahí todo normal.
En Holanda, Belgica y Alemania la gente celebra su dia por todo lo alto, siempre con los ninyos como protagonistas.
San Nicolas ya ha cambiado un poco, aunque siga siendo reconocible.
Para empezar ha sucedido un cambio muy misterioso…
Aunque Nikolaos era griego, y esta enterrado entre Bari y Myra (esta historieta ya es muy larga de contar, digamos que los italianos fueron a Turquia a rescatar el cuerpo, pero se trajeron la mitad… Y como a los turcos les caia bien el hombre porque habia sido muy bueno con todo dios, sin importarle a quien rezara el moro o el cristiano, pues lo dejaron tranquilo sin molestarle. Por eso el pobre Nikolaos esta enterrado entre Myra e Italia)… Bueno, repito, que me lio: aunque Nikolaos era griego, y esta enterrado entre Bari y Myra, de pronto, y que me aspen si he llegado a averiguar porque, sus seguidores belgas, holandeses y alemanes, aseguran que Sint Niklaas (como dicen por aquí) vive en Valencia, si, leen ustedes bien, Valencia, Espanya.

Sint Niklaas es alto, espigado, con una larga barba blanca, y va siempre (siempre) vestido con su uniforme episcopal todo rojo ribeteado de blanco, alto, elegante.

Para el trabajo duro tiene ayudantes (es viejo el hombre, comprendan), y se llaman Zwarte Piet (Pedrito el Negro).
La noche del 5 al 6 de diciembre, San Nicolas (Sinterklaas para los ninyos), se pasea a caballo por los tejados de la ciudad visitando todas y cada una de las casas (y apartamentos) donde hayan ninyos, y dejando regalos y dulces para los que han sido buenos, y carbon para los que se han portado mal.
Dejan los regalos en los calcetines que los ninyos han puesto en las chimeneas (les suena?), y reponen un poco las fuerzas con las cositas que los ninyos han dejado para ellos: para el Sint, una cerveza, para Zwarte Piet un tazon de chocolate con leche, y para el caballo agua, una manzana, y un terron de azucar.
Por las manyanas cuando los ninyos se despiertan se encuentran no solo unos calcetines llenos de regalos, sino tambien una mesa de desayuno simplemente de ensuenyo; speculaas (luego lo explico), cuantos mas grandes mejor, figuritas de chocolate o de mazapan, galletitas y mandarinas, muchas mandarinas, que representan el sol que Sinterklaas se ha traido de Espanya para atacar el invierno del norte, pero tambien las tres bolas de oro de las ninyas casaderas de la historia de las tres pobres hermanas.
Los ninyos cantan, se come estupendamente, se abren los regalos, se es feliz…
Todo estupendo, vamos.
Y ahora vamos a la ultima parte de la historia,
la Historia del Usurpador Mutante.
La Historia del Usurpador Mutante.
Erasense que se eran unos pobres emigrantes belgas, holandeses, alemanes, perdidos en la miseria de las calles de los inhóspitos, crueles y hambrientos USA de hace doscientos anyos. (concretamente, unos holandeses que fundaron Nueva Amsterdam y no estuvieron nada finos… Vendieron por una cantidad irrisoria la ciudad, y esta termino convirtiendose en… Nueva York. Por cierto, os imaginais quien es el Patron de N.Y.? Pues si, es el viejo Obispo de Myra, San Nicolas)
Que hay peor en esta vida que la miseria?
La miseria de tus ninyos.
Que es peor que el desarraigo?
Que tus hijos esten desarraigados, hambrientos, y tengan frio.
Que se puede hacer para calentar el alma, cuando no hay con que calentar el estomago?
Contar cuentos...

Sinterklaas repartiendo mandarinas.
Contar Cuentos.
Y ahí tenemos a estos emigrantes desarraigados y hambrientos, contando a sus hijos los cuentos sobre aquel obispo bueno que le trae regalos y dulces a los ninyos buenos.
No solo de pan vive el hombre.
Y con el paso del tiempo, otros emigrantes, o simplemente otros pobres, adoptaron al santo obispo como calentador de almas, y la tradición se extendio… y empezo a aglutinar otros ritos, otras figuras, otros cuentos.

(Por ejemplo, el
Jultomten sueco, el gnomo de granja que traia los regalos por navidad a los ninyos, y siempre iba con su sonrisa y su gorrito rojo...)
Hasta que un dia, alguien que, o habia oido las campanas, pero no sabia por donde sonaban, o que simplemente ya mostraba la tendencia norteamericana de simplificar las cosas hasta llevarlas al nivel de un ninyo de cinco anyos y luego plastificarlas, copio al obispo, lo metio en un laboratorio biogenetico, y lo hizo evolucionar.
Para empezar, de escueto lo paso a obeso.
De alto a bajo.
De elegante a patetico.
De sobrio a borrachin (por la pinta lo digo)
De vivir en Valencia, Espanya, a vivir en el Polo Norte.
Y de vivir en el Polo Norte, a vivir en Laponia… Y este punto tambien se merece una historia aparte.
Historia de Porque Santa Claus se mudo del Polo Norte a Laponia.
Erase una vez Santa Claus que ya era Santa Claus, aunque todavía no tenia por completo la pinta con la que le conocemos ahora.
Santa Claus era un hombre de barba blanca y regordete, que vestia de rojo y blanco porque era obispo, o algo así, y les traia regalos a los ninyos estadounidenses de los locos anyos 20 del siglo pasado.
En una vida anterior, Santa Claus se habia llamado Sinter Klaas y habia vivido en Grecia, o Turquia, o Espanya, no parecia estar muy claro, pero como nadie lo recordaba muy bien, y el escritor Washington Irvin en su libro “A History of New York” ya habia cambiado el caballo del antiguo Sinter Klaas por un carrito, pues a otro escritor, en otro libro (lo encontrare, pero ahora no son horas de buscarlo, y la memoria no me alcanza para todo), se le ocurrio describirlo poco mas o menos como St. Nick, un gordito de mofletes rojos que se desplaza on un trineo tirado por renos voladores, que lo llevaban de chimenea en chimenea repartiendo regalos para los ninyos de N.Y.
A este segundo escritor fue al que se le ocurrio que si St. Nick (o Sinter Klaas, o Santa Klaas, o como quiera que demonios se pronunciara aquel nombre con el que los ninyos hijos de holandeses denominaban al tipo de los regalos) traia renos, es que por narices debia vivir en el Polo Norte, aunque los renos fueran de su propia invencion, pero si habia renos, es que venia del Polo Norte.
Hasta que…
Hasta que un dia, alla por los felices anyos 20 del siglo pasado, alguien tuvo que anunciar por la radio que…
Que Santa Claus NO vivia en el Polo Norte, mas que nada, porque en el Polo Norte no hay hierba, y los renos tienen por extrana costumbre el comer hierba para alimentarse…
Pero eso si, no hay problema, queridos ninyos estadounidenses!
Hemos descubierto que en realidad Santa Claus vive MUY CERCA del Polo Norte, tan cerca, que por eso los mayores se confundieron, no hay problema, el espiritu de la Navidad existe, y Santa Claus tambien.
Santa Claus vive en Laponia, en una montanya que se llama Orenberg (la montanya de las orejas), y esto es así porque las orejas de esa montanya son las de Santa Claus, que las estira bien estiraditas para oir duante todo el anyo si los ninyos se portan bien o mal, si son buenos o malos, si hacen caso o no, y si merecen o no un regalo, o un saco de carbon.
Por eso se mudo Santa Claus.
Para hacer concordar un personaje ya existente con la fantasia de un autor, que tenia ganas de reinventarlo.
Fin del cuento sobre la mudanza de Santa Claus.
Bueno, y ahora solo nos queda saber por cual extrana razon genetica, un anciano alto, escueto y espigado, se transforma en una especie de enano grande, obeso, mofletudo y con risa de loco.
Fue por culpa de Coca Cola.
Durante los anyos 30, Coca Cola decidio que aun vendia demasiado poco, porque su producto se consumia solo o casi solo en meses de verano, y encargo a un publicista que les dibujara una campanya en la que una figura humana, sonriente, relacionada con algun tipo de historia que tuviera que ver con el invierno, y sobre todo, que fuera vestido con los colores de la empresa.
Y el hombre, que no estaba muy inspirado, se dedico a hacerle un dibujo a su vecino (obeso, con una larga, gigantesca barba blanca, siempre sonriente, y siempre riendose de aquella manera tan escandalosa: Ho- Ho- Hoo!). Y lo vistio con la simplificación del traje del obispo Nicolas, y le puso un botellón de Coca Cola en la mano.

Y ahí fue donde nacio fisicamente para el mundo la mutacion del obispo de Myra, mira tu que parto mas tonto.
Total.

Que hoy era 6 de Diciembre, y en casa hemos celebrado Sinterklaas.
Anoche pusimos la cerveza, la leche con chocolate, las galletas, el cubo de agua y la manzana, para agasajar a la visita que esperabamos impacientemente, y pusimos nuestros zapatos junto a la chimenea.
Esta manayana nos hemos despertado y teniamos la mesa del salon cubierta de paquetes y chucherías tiradas por encima, y la mesa de la cocina toda preparada para un super desayuno con speculaas, figuras de mazapan, de chocolate, galletitas tipicas, y mandarinas.
Y hemos abierto los regalos, y nos hemos reido, y hemos jugado como fieras, y tenemos todos la barriga mala de tanto guarrear.

Speculaas y su molde. Sinterklaas con los tres ninyos en el barrenyo.
Y ahora os cuento esta historia, porque me gusta contar cuentos, y me gusta saber y contar de donde vienen los cuentos.
Besos.
