wewita escribió:Me han prestado durante unos días la edición especial Mujer de Mayo-2009, y la verdad es que dice cosas que yo no tenía muy claras y que me están haciendo ver que no lleevaba muy bien el método. A medida que vaya leyendo os iré contando.
Para la fructosa pone un límite de
30 grs diarios, supongo que incluyendo la de la fruta. También indica que las frutas aptas se pueden tomar a voluntad, sin límite, literalmente dice "USE Y ABUSE DE LA FRUTA Y LAS VERDURAS".
También dice que habrá que hacer 3 ó 4 cenas glúcido-proteicas a la semana E INCLUSO MAS SI ES POSIBLE, COMPUESTAS esencialmente de glúcidos de IG bajo, cociendo los alimentos imperativamente sin grasa. O sea, el arroz la pasta y la legumbres las recomienda por la noche.
Ya os iré diciendo

La fructosa, se refiere a "la refinada" o comprada y 30 grs. equivale a tres cucharaditas de las de café... así que fíjate si hay que tener cuidado con los dulces "Montyaptos"......
LA FRUTA: Si, use y abuse... pero no en "una sentada" hartarnos de fruta, porque metemos mucha cantidad de fructosa junta, hay que repartirla a lo largo del día, y la experiencia nos dice que hay que empezar con cuidado, porque lo que dice el libro es a nivel general..... luego viene nuestro cuerpo y a la mitad de las cosas del libro le dice: "nones Catalina"

y nos engorda nada más que con olerlo...
CENAS GLÚCIDO-PROTÉICAS DE IG BAJO: Cuando cenas una buena ensalada y pescado... la estás haciendo
Cuando cenas verdura con pescado.... la estás haciendo
Cuando cenas legumbre con pescado... la estás haciendo
Cuando cenas arroz o pasta integral...NO lo estás haciendo porque son glúcidos de IG medio y si sólo se acompañan de salsa de tomate... ¿dime a mi dónde está la proteina en esa cena, que no la veo?.......
Deduzco que se referira a la pasta y arroz que vende el exclusivamente y les pone un IG de 10,,,,, porque si no.... los demás son IG MEDIO.
De todas formas yo, si ceno arroz o pasta....

engordo, así que... lo importante es tener claro el "método" pero a la vez que lo pones en práctica ir observando la reacción de nuestro cuerpo, porque te puedo asegurar que lo que a mi me engorda, a ti te hace adelgazar.....

¿y ahora qué?........

por lo que te recomiendo que te aprendas el método, pero que comiendo todo tal y como lo dice el libro, no estás segura de que vas a perder peso, porque seguro que habra alimentos muy aptos pero que a ti te engorden o impidan adelgazar, que para el caso....
