Azucar morena:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)
Azucar morena

Mensaje por yilana » 11 Ene 2005 11:26

Ayer hice un bizcocho de yogur y no tenia suficiente azúcar com?n, así que utilic? azucar morena. El bizcocho ha salido riquísimo y algo más oscuro (lógico) pero ?que diferencia hay entre los dos tipos de azucar? Porque a mi el sabor del bizcocho me pareció igual, lo único que cambió fue el color :)
Salu2 :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 11 Ene 2005 11:30

Lo encontré en la web.

El autúntico azúcar moreno


Actualmente, la mayor parte del azúcar que se vende c**o azúcar moreno es simplemente azúcar blanco (refinado) al que se le ha añadido extracto de melaza. Este le otorga su color y sabor particular, así c**o ?nfimas cantidades de vitaminas y minerales que, desde el punto de vista nutricional, no tienen importancia, ya que seráan necesarios consumos desmesurados de azúcar moreno para que estos otros componentes se ingirieran en cantidades relevantes.

En el proceso de refinamiento, el alimento es separado en sus partes componentes, con lo que se desechan algunos de sus nutrientes complementarios. Es una práctica que cada vez está más extendida en la industria de alimentos, tales c**o el arroz, el pan, la pasta, etc.
Por tanto, el azúcar moreno que se comercializa es muy inferior a la melaza en cuanto a contenido mineral, y su valor nutritivo es tan solo ligeramente superior al del azúcar com?n.

El autúntico azúcar moreno es el llamado azúcar crudo, que se obtiene por cristalizaci?n del jugo de caña de azúcar sin procesar ni refinar, y entonces se lo puede calificar de azúcar integral con toda propiedad. Cuando está minimamente refinado con el fin de eliminar las impurezas y la suciedad, se le llama azúcar turbinado. Ambos son ricos en minerales, aunque no tanto c**o la melaza.

Por tanto, la elección de uno u otro tipo de azúcar para el consumo debe depender únicamente del gusto personal del consumidor y no tanto de unas virtudes nutricionales, en este caso, exageradas.

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 11 Ene 2005 11:35

Vamos que de moreno el azucar que tengo tiene mas bien poco jajajaja. Con razón no notaba diferencia de sabor :-P

Muchas gracias Natalia :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 11 Ene 2005 11:42

yilana escribió:Vamos que de moreno el azucar que tengo tiene mas bien poco jajajaja. Con razón no notaba diferencia de sabor :-P

Muchas gracias Natalia :beso:
Tantas veces nos darén gato por liebre :D

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 11 Ene 2005 11:42

Y que lo digas... :duda:

dana
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:450
Registrado:24 Nov 2004 01:00
Ubicación:,,,,,

Mensaje por dana » 11 Ene 2005 12:06

les recomiendo algo, y es el papelon. es azucar morena pero sin pasar por proceso de refinado. por lo tanto muchisimo mas saludable y con un sabor diferente. pues endulsa pero no empalaga. incluso yo suelo hacer el jarabe de papelon y ya lo tengo listo para cualquier cosa que necesite , panquecas, postres el cafe et, :up:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 11 Ene 2005 12:11

dana escribió:les recomiendo algo, y es el papelon. es azucar morena pero sin pasar por proceso de refinado. por lo tanto muchisimo mas saludable y con un sabor diferente. pues endulsa pero no empalaga. incluso yo suelo hacer el jarabe de papelon y ya lo tengo listo para cualquier cosa que necesite , panquecas, postres el cafe et, :up:
Gracias Dana, nunca lo había oido, lo tendré encuenta cuando vaya al super, a ver si lo veo :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados