PASTEL ? FIAMBRE DE CARNE DE CRISTINA GALIANO:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Flora
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:31 Oct 2004 01:00
Ubicación:A Coru?a - Galicia
PASTEL ? FIAMBRE DE CARNE DE CRISTINA GALIANO

Mensaje por Flora » 15 Ene 2005 20:31

PASTEL ? FIAMBRE DE CARNE
(RECETA EN EL MICROONDAS)
INGREDIENTES:
300 g de carne picada de añojo
300 g de carne magra picada de cerdo
300 g de pechugas de pollo
200 g de jamón serrano
2 rebanadas de pan de molde
2 huevos
1 decilitro de un buen jerez seco = 10 cucharadas
sal, canela y pimienta blanca y nuez moscada recién molidas
4 o 5 lonchas de beicon
Para el molde:
mantequilla
papel vegetal tambiénllamado sulfurizado
l?mina de plástico transparente
Recipiente empleado: Un molde rectangular alargado tipo plum-cake de Pyrex para elaborar y prensar el fiambre.
1. Cortar la pechuga de pollo y el jamón en tiritas.
2. Triturar las rebanadas de pan con los huevos batidos, el jerez y las especias y mezclar todo esto con las dos carnes picadas.
3. Meter esta pasta en un recipiente herm?tico y tenerla en maceración en la nevera, tapada, durante 24 horas para que las carnes se impregnen con el jerez y las especias.
4. Al día siguiente coger un molde alargado de Pyrex, del tipo plum-cake, pintarlo con mantequilla y poner en el fondo un rectángulo de papel vegetal.
Encima colocar la mitad de la mezcla de carnes picadas, luego las tiritas de pollo y de jamón para terminar con la otra mitad de carnes picadas.
5. Cubrir toda la superficie del molde con lonchas de beicon y cocinar en el microondas, al 100 por 100 de potencia, es decir a potencia míxima hasta que está hecho.
Se comprueba que la terrina está cocida pinch?ndola con una aguja; si los jugos salen transparentes es que ya esté, y si salen rosados es que todavía hay carne cruda y habrá que prolongar la cocción unos minutos más.
Podemos tardar entre 13 y 15 minutos si vuestro aparato tiene una potencia míxima de 950 o 1000 vatios.
Aquí el beicon, que se va a churruscar bastante, nos va a servir de tapadera y no nos hace falta cubrir de papel vegetal.
6. Cuando el fiambre está totalmente cocido, retirar las lonchas de beicon, recubrir todo el molde de l?mina de plástico transparente peg?ndola bien por todas partes, y prensar hasta que se enfríe.
Para prensarlo, si tenéis otro molde del mismo tamaño que encaje en éste será estupendo. Colocar encima unos diccionarios gordos o varios bricks de leche y prensar hasta que la terrina está a temperatura ambiente.
7. Guardar entonces el molde en la nevera y al día siguiente desmoldarlo. Conservarlo siempre en el frigor?fico. Si hab?is pegado bien el film y la nevera está a una temperatura correcta, os durar? varios días. Además, está más sabroso a los dos o tres días.
Para desmoldarlo, cuando lo saquemos de la nevera, pasar un cuchillo por todo alrededor y caer? con toda facilidad gracias a la l?mina de papel vegetal que habíamos colocado en el fondo.
MIS SUGERENCIAS
* Este fiambre se puede servir de míltiples maneras. M?s que con salsas, yo lo acompañar?a de una ensalada corriente de lechuga, tomate y cebolla, o de una ensalada verde muy variada. Ambas aderezarlas con una sabrosa vinagreta.
* También "casar?a" muy bien con una ensalada de endibias, o con una ensalada de pimientos asados o de pimientos del piquillo.
* Si de todas maneras preferís salsa, escoger una clarita de tomate o una salsa de pimientos. Incluso una mayonesa o una salsa túrtara.
* Este fiambre congela estupendamente envasado en una buena bolsa de congelaci?n. Lo podéis envasar en el mismo recipiente en el que lo hemos cocinado o ya desmoldado, c**o prefir?is.
* El papel vegetal tambiénllamado papel sulfurizado se encuentra con facilidad envasado en cajitas en las grandes superficies.
Receta de Cristina Galiano

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 15 Ene 2005 20:49

Flora me ha encantado, la anoto y en cuanto pueda la preparo :D :beso:

dana
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:450
Registrado:24 Nov 2004 01:00
Ubicación:,,,,,

Mensaje por dana » 15 Ene 2005 20:50

muy bueno, gracias :plas: :plas: :plas:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 15 Ene 2005 20:52

?Floraaaaa! estés desatada :lol: :lol: :lol: Muy buena receta, gracias :beso:

maripepa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5788
Registrado:24 Feb 2004 01:00
Ubicación:Mallorca
Contactar:

Mensaje por maripepa » 16 Ene 2005 14:07

Flora podios ,que nos vamos a poner c**o focas !!!!!! Queriendo probar todas tus delicias . :D :D

:beso: :beso:

Flora
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:31 Oct 2004 01:00
Ubicación:A Coru?a - Galicia

Mensaje por Flora » 16 Ene 2005 14:26

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Estoy haciendo recopilaci?n de los archivos antiguos que tengo en formato WordPerfect y pasando a Word... así que encuentro recetas que hacía tiempo que no hacía.
Susuuuuuuuuuuuuu, la receta del Pollo Villeroy un ?xito gracias a vuestros consejos.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 16 Ene 2005 16:10

Flora escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Estoy haciendo recopilaci?n de los archivos antiguos que tengo en formato WordPerfect y pasando a Word... así que encuentro recetas que hacía tiempo que no hacía.
Susuuuuuuuuuuuuu, la receta del Pollo Villeroy un ?xito gracias a vuestros consejos.
Me alegro muchísimo preciosa :beso: :beso: :beso:

Bela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1543
Registrado:13 Dic 2004 01:00

Mensaje por Bela » 16 Ene 2005 16:24

:plas: :plas:

Esta receta nos va a encantar,sobre todo a mi hijo.
Gracias Flora.


:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado