yo no lo he intentado nunca lo compro ya hecho ... aq con lo q me cuesta encontrar ingredientes normales ni me lo planteo
yo hago hasta pimientos rellenos con él

y lo proximo q haga seran los tomates rellenos
sobre su elaboracion etc he encontrado esto:
El Tofu o queso de soja
Ingredientes
? 250 gr. de soja amarilla
? 2 cucharadas de Nigari (cloruro de magnesio)
Elaboración
? Limpiar bien la soja y ponerla en remojo en 3 o 4 veces su volumen de agua, en invierno 18 horas y 12 horas en verano.
? Triturar la soja remojada en el turmix con 3 partes de agua de la soja.
? Poner 1 litro i medio de agua a hervir y añadir la soja triturada.
? Mantener a fuego vivo hasta que suba la espuma, bajando a continuación a fuego lento y mantenerlo durante 40 minutos.
? Poner el saco en el colador y dentro del balde. Echar el contenido de la cazuela en el saco.
? Apretar bien con el palo de madera para sacar el máximo de leche.
? Obtendremos por un lado leche y por el otro el Okara (pulpa, que se puede utilizar para hacer croquetas).
? Calentar la leche hasta que hierva, y añadir el Nigari diluido en medio vaso de agua.
? Este paso realizarlo lentamente y removiendo la leche suavemente.
? Aprovechando la inclinación de la espátula al remover, echar el Nigari. La leche se debe cuajar en 5 o 10 minutos.
? Intentar quitar el máximo de suero con el colador apoyado sobre la leche cortada para así recoger fácilmente el suero con el cazo.
? Poner la gasa sobre la cajita de madera y echar la leche cortada cuando no se le pueda quitar más suero.
? Prensar 5 0 10 minutos con una pesa de 1 Kg. Después echarlo en agua fría. Cortarlo en dos y dejarlo aclarando bajo agua corriente.
Conservaci?n
Una vez hecho, debemos conservarlo en la nevera y cubierto con agua en un tarro.
Hay que tener en cuenta que
El tofu, al igual que otros derivados de la soja, es el único entrelos alimentos ricos en proteínas y calcio en estar relativamente libre de toxinas químicas.
También es una excelente fuente de calcio y de otros minerales c**o hierro, f?sforo y potasio, de vitaminas del complejo B y vitamina E.
Es altamente alimenticio y al mismo tiempo muy bajo en calorías, libre de colesterol.
