ANECDOTAS RELACIONADAS CON LA COCINA:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:
ANECDOTAS RELACIONADAS CON LA COCINA

Mensaje por samy » 04 Abr 2005 16:52

MIRAR LO QUE HE ENCONTRADO EN UN LIBRO. TAL VEZ YA LAS CONOC?AIS, PERO POR SI HAY ALGUIEN A QUIEN INTERESE.........


ANECDOTAS RELACIONADAS CON LA COCINA

- Uno de los primeros usos que dieron al caramelo los árabes, inventores de este dulce, fue en los harenes c**o producto para la depilaci?n
- Luis XIV, el Rey Sol, podia comer un almuerzo consistente en 4 platos de sopa, 1 fais?n, 1 perdiz, un gran plato de ensalada, cordero en su salsa, 2 grandes lonchas de jamón, 1 bandeja de pasteles, fruta y huevos duros. La autopsia practicada tras su muerte en 1715, revel? que su estémago y sus intestinos tenían el doble del tamaño normal.
- Los alemanes son los europeos que más beben: 150 l/ persona año.
- Los ingleses son los más golosos:45 kg de azúcar/ persona y año.
- Los griegos son los más devoradores de queso: 23 kg por persona y año; de fruta 76 kg por persona y año; de legumbres: 195 kg por persona y año.
- Los portugueses son los que más pescado comen: 43kg por persona y año.
- John Montagu, cuarto conde de S?ndwich, era tan aficionado al juego que le molestaba dejarlo incluso para ir a comer, por lo que encarg? a su criado dos rebanadas de pan tostado relleno de fiambre de carne. Asi nació el s?ndwich.
- Los croissants fueron creados en 1683 por los pasteleros vieneses, después de que la ciudad hubiera resistido con ?xito el asedio de los turcos. Estos bollos recuerdan el emblema de la bandera turca, y cuando los habitantes de Viena los comían era c**o si estuvieran devorando personalmente a sus agresores.
- El origen de la archiconocida pizza Margarita tuvo lugar en N?poles. Se dice que un pizzaiolo (panadero de pizzas) napolitano la hizo en homenaje a la reina Margarita de Saboya. Por ello, esta pizza muestra los colores de a bandera italiana: el verde de la albahaca, el blanco de la mozzarella y el rojo de los tomates.
- A pesar de su frecuente aparici?n en grandes pinturas del Renacimiento, no se comieron naranjas durante la Ultima Cena, simplemente porque no las había entonces. Los cruzados informaron, al volver, haber visto naranjas en las ?Tierras Sant así, lo que debio influir en Tiziano, Botticelli y otros pintores. Pero esto sucedi? mas de 1.000 años después de la Crucifixi?n. Durante este tiempo los c?tricos habían sido introducidos desde China a los países mediterr?neos.
- El rey Fernando el Catúlico era un gran consumidor de criadillas de toro, plato al que se achacaba el insaciable apetito sexual del monarca. En aquella época era com?n considerar que los genitales de algunos animales eran una fuente inagotable de virilidad.
- Uvas, granadas, nueces y almendras han sido consideradas por las culturas de diversos pueblos antiguos c**o s?mbolo de la fertilidad; las dos primeras, por la gran cantidad de simientes que poseen, y las otras, por la fortaleza de los ?rboles de los que proceden.
- Ninguno de los pueblos b?rbaros que invadieron España: galos, suevos vandalos y otros pueblos germúnicos pudieron acostumbrarse al empleo del aceite de oliva, prefirieron diversas grasas de origen animal para preparar sus comidas. Todavía hoy muchos europeos continúan consumiendo mantequilla en vez de aceite.
- Los musulmanes eran muy aficionados al dulce, y de esta afici?n han dejado una amplia huella en nuestra repostería tradicional, muchos de cuyos productos son de origen ar?bico e, incluso, algunos conservan su nombre árabe c**o jalea, arrope o mazap?n.
- Los copos de maíz (corn flakes) fueron descubiertos en 1898 por los hermanos Kellogg: dejaron desatendido algo de trigo cocin?ndose más de un día, y al pasarle el rodillo vieron que se levantaba en escamitas en vez de formar una capa aplanada.
- La caña de azúcar fue descubierta por los árabes en Persia, en el siglo VII, implantúndose su cultivo en todo el Mediterr?neo. A Am?rica es llevada por los descubridores, aclimatúndose con gran facilidad.
- En el siglo XV, los trabajadores de los molinos sustituñan los granos de trigo que los clientes llevaban para hacer harina por una mezcla indigesta de polvos minerales y cartúlagos de sepias y calamares secos. Es uno de los primeros antecedentes conocidos de adulteraci?n.

Vanadis
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7282
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gij?n
Contactar:

Mensaje por Vanadis » 04 Abr 2005 20:16

Me encantan este tipode curiosidades :plas:

MariaJulia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4881
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a

Mensaje por MariaJulia » 04 Abr 2005 20:23

Me lo voy a leer con calma, estas cosas me gustan muchisimo. :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados