Receta de casita galleta y fondant:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
avalonia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:252
Registrado:23 Nov 2006 01:00
Receta de casita galleta y fondant

Mensaje por avalonia » 04 Dic 2007 23:08

c**o habíais pedido la receta...

Casita de galleta:
75 gr. de mantequilla
75 gr. de azúcar moreno molido
1 huevo mediano batido
50 gr. de miel de caña ( en Mercadona lo hay, y si no miel normal)
300 gr. de harina con levadura

Mezclar bien la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, añadir el huevo, la miel y la harina; amasar bien hasta que se forme una bola.
Envolver en film plástico y dejar reposar en la nevera al menos 30 min.
Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que quede muy fina. Colocar la plantilla encima y recortar la casita. Hornear sobre papel de horno a 180º, si le ponéis ventilador a 170?, unos 12 min. hasta que empiecen a dorarse los bordes. Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.

Las diferentes pates de la casa se pegan con glasa real. Yo nunca peso el azúcar, sencillamente bato una clara con un poco de zumo de limón y voy añadiendo azúcar glas hasta que tiene una consistencia espesa pero no excesivamente dura; si pasara eso, añadir unas gotas más de clara de huevo. Cuidar de mantenerla tapada, que se seca enseguida.

Para decorarla tambiénpode?s usar glasa te?ida de colores, o peg?ndole caramelos, ...


Receta de fondant:
1 cuch. de gelatina neutra en polvo ( esta vez no tenía y us? dos hojas de gelatina)
1 cuch. de agua
2 cuch. de zumo de limón o cualquier esencia al gusto
3 cuch. de glucosa
2 cuch. de margarina ( derretida )
2 cuch. de glicerina ( para uso alimentario )
aprox. 1 Kg. de azúcar glas ( a mi me sobr?, pero mejor eso que no quedarte corta )

Hidratar la gelatina en el agua, disolver a fuego muy suave sin parar de remover; añadir la glucosa y la glicerina y disolver bien. Incorporar la margarina y el limón o la esencia y apartar del fuego.
Poner la mitad del azúcar glas en un bol y en el centro verter la mezcla, removiendo primero y amasando después; seguir incorporando azúcar hasta obtener una masa flexible y maleable que no se pegue a las manos.
Para estirarla, espovorear la mesa con maicena.
Se guarda en una bolsa herm?tica. Al estar en reposo se endurece, por lo que para que se vuelva manejable hay que amasarla de nuevo.

Y ahora a practicar :wink: :lol: :lol:
:beso:

maccarena
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:550
Registrado:21 Nov 2007 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por maccarena » 05 Dic 2007 09:14

Gracias Avalonia, despues dicen q "los chinos tienen paciencia" :beso: :beso: :beso:

arima
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2601
Registrado:03 Abr 2007 01:00
Contactar:

Mensaje por arima » 05 Dic 2007 11:23

Muchas gracias avalonia :wink: :wink:


muchos :beso: :beso: :beso:

Kanaima
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2201
Registrado:11 Jul 2007 01:00
Ubicación:B?lgica

Mensaje por Kanaima » 05 Dic 2007 11:35

Muchas gracias por compartir las recetas, sobre todo la del fondant que me parece muy fácil de hacer con tu receta.... :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados