Mensaje
por JosefinaGonz?lez » 27 May 2005 21:36
El azúcar es a gusto
La gelatina depende de que tipo de preparado
Para 1/2 litro de líquido
En flanes de jalea (gelee) o cremas sin yema : 6 hojas
En cremas con yema: 4 hojas
En cremas que han de volcarse (o sea de consistencia dura): 8 hojas
OJO: estas son las dosis que yo tengo de la gelatina en hojas (cola de pescado) alemanas,los paquetes traen 6 hojas que pesan 10 gr. pero en Espa~na todavía se venden las antiguas, grandes amarillentas y necesitaras algo mas (calcula entre 1/2 ? 1 hoja mas por preparado)
9 gramos de gelatina en polvo deshidratada equivalen a 6 hojas ( 10 gr.).
Pero de todas formas en los paquetes te pone para que cantidad de líquido es el contenido.
Lo mejor es si encuentras agar agar (sustancia coagulante a partir de un tipo de algas parecida a la gelatina), pues puedes corregir la dosis. Por si la encuentras aquí tienes algunas formas de c**o usarla:
Aquí te pongo las dosis necesarias para agar agar:
? de una cucharita (de café) rasa por 200 ml de líquido o puré de frutas
? de una cucharita (de café) rasa para 500 ml de líquido o puré de fruta
1 lcucharadita (de café) con poco colmo para 750 ml de líquido o puré de fruta
1 cucharita (de café) poco colmada para 750 ml de líquido o puré de frutas
Algunas frutas no coagulan bien sobre todo las ?cidas c**o : ar?ndanos, pomelo, membrillo...) incluso poniendoles cuatro veces la dosis necesaria, por eso es recomendable mezclar siempre frutas dulces con ?cidas : por ejemplo frambuesas y guindas o naranjas, fresas con ruibarbo o manzanas, albaricoque con kiwi, Entonces se puede usar de las dosis que te he dado la última la de una cucharadita poco colmada para 750 ml de líquido o puré de fruta
c**o se usa:
Si queremos coagular 500 ml de zumo de frutas, leche o cualquier otro líquido hemos dicho que se necesita ? de una cucharita (de café) rasa.
Del líquido separamos 100 ml y mezclamos allí el agar agar . El resto del líquido lo hervimos y agregamos la mezcla de agar agar con los 100 ml y sin dejar de remover dejamos durante 2 minutos hervir, no es necesario mas, aunque te parezca que está líquido, ya que es al enfriarse cuando coagula
De todas formas sigue las instrucciones del paquete que tengas, pero por si acaso no hay ya tienes estas
Lo bueno del agar agar es que puede derretirse y coagualar todas las veces que quieras (con calor) y si por ejemplo un postre no tiene la textura o cuagulaci?n deseada, puedes calentarlo y agregar o mas agar agar, si estaba poco o mas líquido si estaba demasiado.
Por si tienes una receta en la que usan gelatina y quieres sustituirla por agar agar, aquí tienes algunas cositas:
1. seis hojas de gelatina (10 gr.) = ? de una cucharita (de café) rasa de Agar-Agar
2. No olvides que el agar agar ha de hervir entre 1-2 minutos con algo de líquido, si entre los ingredientes de la receta no lo hay utiliza de todas formas 150 ml de agua de zumo o de leche para que hierva y luego lo mezclas con los demas ingredientes