alguna receta de tocinillo de cielo:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
gaditana26
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:21 May 2008 01:00
alguna receta de tocinillo de cielo

Mensaje por gaditana26 » 30 May 2008 02:18

alguien sabe alguna recetita de tocinillo de cielo??

bangalore
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4566
Registrado:07 Nov 2006 01:00
Ubicación:Canaria en Valencia

Mensaje por bangalore » 30 May 2008 02:39


fumarola33
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1672
Registrado:22 Oct 2006 01:00
Ubicación:CORU?A

Mensaje por fumarola33 » 30 May 2008 02:45

Te pongo estas de la red porque la mía no la tengo a mano en este momento.


Tocino o Tocinillo de Cielo

Receta Tocino o Tocinillo de Cielo
INGREDIENTES

17 yemas de huevo,

1 huevo entero,

vaso y medio de azúcar,

vaso y medio de agua,

azúcar para caramelizar el molde.

PREPARACIÓN RECETA:
Tocino o Tocinillo de Cielo: Primero se hace el almíbar, poniendo en un cazo el azúcar y el agua a fuego lento durante unos 20 minutos y hasta que coja consistencia, una vez que está hecho se retira y se deja enfriar. Mientras, caramelizo el recipiente, para ello pongo tres o cuatro cucharadas de azúcar y otras tantas de agua, dependiendo de la forma del molde o recipiente, llevéndolo al fuego hasta que se haga caramelo y haciendo que se quede cristalizado tambiénen las paredes. Después mezclo y bato las yemas junto con el huevo entero en otro recipiente hasta que adquiere aspecto homog?neo. A continuación mezclo el almíbar con las yemas batidas y cuando el caramelo del molde está frío vierto la mezcla en él. Para finalizar tapo el recipiente con las yemas y lo pongo al baño María durante una hora en el horno a temperatura media o durante diez minutos en la olla a presi?n. Una vez cuajada la mezcla se saca del baño y se deja enfriar para después ponerlo en una bandeja y cortarlo c**o más guste.

Jose A.




---Tocino de cielo ---

INGREDIENTES

250 gramos de azúcar

10 yemas

Corteza de limón, vainilla o canela opcional y si se les quiere dar un aroma.

PREPARACI?N:
Con el azúcar al cual le habremos añadido 1 vasito de agua fría, y si se emplea el aromatizante, se lo pondremos también, haremos un almíbar a punto de hebra fina, (ya sab?is c**o se sabe el grado del almíbar sin dens?metro, en este caso una gota puesta entre los dedos y al separarlo se tiene que formar un hilillo que no tendré mucha consistencia al separar los dedos y se romper?. Ojo, no me pong?is el almíbar c**o sale del cazo, los expertos meten los dedos en agua fría y mojan los mismos con el almíbar c**o sale del cazo, (yo no lo hago), otra manera es ponerlo en una cucharilla y cuando enfría un poco hacemos la prueba, durante el tiempo de espera para hacer la prueba el cazo lo retiraremos del fuego, ya que el punto del almíbar cambia muy rápidamente.)
Con el almíbar en su punto, llenaremos los moldecillos o el molde y volveremos el almíbar al cazo para que vaya entibi?ndose, esta operaci?n es para napar los moldes o molde y que luego el tocinillo tenga un buen brillo.
La yemas las batiremos en un bol, no mucho, lo justo para que se desbaraten y mezcle y una vez que tengamos el almíbar tibio lo iremos añadiendo a las yemas en chorrito y sin dejar de batir, mas bien mezclar.
Hecha bien la mezcla, iremos llenando los moldes o molde, pasando la mezcla por un colador fino.
Pondremos los moldes o molde sobre la malla del cedazo y ponemos a hervir la cazuela, cuando esta empieza a hervir la tapamos y contamos el tiempo de 12 minutos si los moldes son pequeños y 20/25 minutos si el molde es grande. El recipiente no deber? destaparse durante la cocción.
Se deja enfriar en la cazuela, se desmolda c**o los flanes.
Nota. Cuando se oficia en molde grande se suele caramelizar el fondo al objeto de darle un poco color oscuro, los costados con el almíbar. También se suele usar un molde rectangular grande, en el cual el dulce se hace de un grosor se 2,5 centímetros aprox. Y luego se cortan en piezas rectangulares pequeñas, este molde tambiénse suele caramelizar el fondo.
Los moldes pequeños, los que yo suelo usar, tienen una capacidad de 2 cucharadas.

Receta de Fernando Villanueva
Incorporada el día 28-09-97

--- Tocino de cielo ---

INGREDIENTES

Azúcar ..... 250 gr.

Yemas de huevo ..... 7 ud.

Huevos ..... 1 ud.

Vainilla o corteza de limón

PREPARACI?N:
Se pone el azúcar en un cazo con un vaso de agua y una corteza de limón o un poco de vainilla. Se pone al fuego y, cuando vaya a hervir, se agrega medio vaso de agua, dejando que contin?e el hervor hasta que quede a punto de hebra ligera.
En otro cazo se ponen las siete yemas y el huevo entero, se bate bien y se agrega el almíbar, mezclando muy bien. Antes de hacer esto hemos de ba?ar el/los molde/s con el almíbar.
Ponemos la mezcla en el/los molde/s y se pone al baño María dejéndole hervir 10 minutos. Luego se pasa al horno, cubriendo el molde, y teniendo en cuenta que la yema no se endurezca demasiado, comprobéndolo con un palillo.

Espero que te sean de utilidad.
:beso:

gaditana26
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:21 May 2008 01:00

Mensaje por gaditana26 » 30 May 2008 02:47

muchas gracias por la aportacion

fumarola33
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1672
Registrado:22 Oct 2006 01:00
Ubicación:CORU?A

Mensaje por fumarola33 » 30 May 2008 16:32

No hay de que, aquí estamos a la orden.

:beso: :beso:

quebueno
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:18096
Registrado:16 Dic 2005 01:00
Ubicación:en Gran?......
Contactar:

Mensaje por quebueno » 30 May 2008 16:46

hola
a v er si te gusta esta..

saludines


TOCINO DE CIELO...DE MARIA

Imagen

Ingredientes:
12 huevos, pero solo las yemas 1/2k.. de azúcar,medio vaso de agua.

hacemos un caramelo con 7 cucharadas de azúcar y 2 y media de agua y añadimos al molde.
Instrucciones:



En un cazo ponemos el azúcar y el agua y hacemos un almíbar a punto de hebra. Batimos las yemas, añadimos el almíbar poco a poco, removiendo con varillas. Colaremos y verteremos aen el molde caramelizado. ponemos al baño maría , el horno a una temperatura de 150º unos 20 minutos. , sacamos , dejamos que se enfrie y a emplatar..

se puede hacer mas pequeño, emplearemos la mitad de lo singredientes..

Fuente: Maria( quebueno)

Autor: quebueno

gaditana26
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:21 May 2008 01:00

Mensaje por gaditana26 » 30 May 2008 16:48

eso digo yo que bueno jeje muchas gracias seguir enviandome mas eh k yo apunto todas las recetitas

gaditana26
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:21 May 2008 01:00

Mensaje por gaditana26 » 30 May 2008 16:49

ah y una preguntita el molde ese tan chulo c**o es tiene que ser desmoldable o de esos que se vuelcan

quebueno
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:18096
Registrado:16 Dic 2005 01:00
Ubicación:en Gran?......
Contactar:

Mensaje por quebueno » 30 May 2008 16:55

gaditana26 escribió:ah y una preguntita el molde ese tan chulo c**o es tiene que ser desmoldable o de esos que se vuelcan
es de silicona. jejeje este..

Imagen

fumarola33
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1672
Registrado:22 Oct 2006 01:00
Ubicación:CORU?A

Mensaje por fumarola33 » 31 May 2008 03:00

gaditana26 escribió:ah y una preguntita el molde ese tan chulo c**o es tiene que ser desmoldable o de esos que se vuelcan
El tocinillo se desmolda bien, igual que un flan. Lo puedes hacer en cualquier molde, pero generalmente se hace en un molde cuadrado o rectangular y luego se corta en cuadraditos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados