Tanto los vamitos c**o la diarrea son una reacci?n del organismo para eliminar la causa que ha producido la lesi?n o irritaci?n del tubo digestivo. El vamito puede presentarse cuando se ha producido irritaci?n del estémago (gastritis) y la diarrea cuando la irritaci?n se halla principalmente en el intestino (enteritis). Sin embargo, pueden darse simultúneamente vamitos y diarreas, ya sea por reflejo o por asfectaci?n del tubo digestivo (gastroenteritis). Puesto que con ello el cuerpo se desembaraza de los alimentos y toxinas, no deben aplicarse en estos casos agudos medidas dirigidas a cortar la diarrea o a evitar el vamito, que no haréan más que empeorar las cosas, especialmente si la causa es una infecci?n.
La diarrea se debe, a veces, a un bazo díbil. Si éste funciona correctamente, neutraliza las toxinas que penetran en el sistema y se eliminan del organismo. Si la flora intestinal es díbil, no podrá contrarrestar las bacterias desfavorables. Los ataque de diarrea pueden producirse tambiénpor un mal funcionamiento del h?gado. Cualquiera que sea su causa, la diarrea puede originar una p?rdida considerable de agua y electrolitos, lo que impide al sistema digestivo la normal absorción de los alimentos. Esto produce debilidad, ya que el organismo no se alimenta adecuadamente.
Para combatir el estado diarreico, es conveniente beber agua de cebada o agua de arroz (se hierve una taza de cebada o arroz y se escurre bien). El jugo del apio, la leche de c**o o el zumo de limón, pueden añadirse a su vez, ya que tambiénfavorecer?n al colon.
Las plantas astringentes que controlan un exceso de deposiciones pueden ser ?tiles. El roble blanco, la ra?z de bistorta y el geranio son efectivos en este sentido. Las hierbas antis?pticas, c**o la salvia y la manzanilla, pueden ser ?tiles si la diarrea se debe a invasiones bacterianas parasitarias.
Las comidas se limitar?n a arroz blanco hervido (con ajo y cebolla, c**o antis?pticos) y yogures (hasta dos o tres al día). Además, da gran resultado tomar un caldo hecho de pan, manzana, cebolla y zanahoria rallada, hervido durante 10 minutos. Evita las grasas animales, pues son difíciles de digerir y entorpecer?n la recuperaci?n.
Poco a poco, a medida que la colitis o la enteritis va remitiendo, se ir? aumentando gradualmente la cantidad y variedad de la dieta, hasta llegar a la normalidad.
extra?do de: El libro de la cocina natural, de ed. Integral.
suerte
