como hacer pan:
-
begotxu
- Novata/o
- Mensajes:9
- Registrado:08 Abr 2005 01:00
necesito que alguien me ayude. me han regalado una maquina de hacer pan , la maquina es del carrefour y tengo lio ,con las harinas unas son de 1050 otras de 450 etc, ?que significa estas clases de harina? ? donde las puedo encontraré gracias
-
lolitoba
- Jefa de cocina

- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
Harinas de fuerza y harinas flojas
Las harinas de fuerza o gran fuerza (harinas"0", "00" y "000") provienen de granos de trigo duro, generalmente de especies ex?ticas o especiales. También se les llama harinas de primavera porque es la época de siembra de estos trigos, o tambiénharina flor, puesto que necesitan un tipo especial de molienda, en la que solo se utiliza la parte central del grano (la flor)
La harina 000 se utiliza siempre en la elaboración de panes, ya que su alto contenido de proteínas posibilita la formación de gluten y se consigue un buen leudado sin que las piezas pierdan su forma.
Las harinas flojas, (harina "0000") tambiénse conocen c**o harinas de invierno o harinas candeales, proceden de granos de trigo blanco cuya época de siembra es el invierno.
La 0000 es más refinada y más blanca, al tener escasa formación de gluten no es un buen contenedor de gas y los panes pierden forma. Por ese motivo sólo se utiliza en panes de molde y en pasteler?a, en batido de tortas, hojaldres, etc.
Para averiguar si una harina es de fuerza o floja cogemos con la mano un puñado de harina y comprimimos con fuerza. Si la harina es de fuerza, por sus propias caracter?sticas de recia, veremos que se desmorona, se cae enseguida, los granos no mantienen ninguna unidad. sin embargo la harina floja se compactar? y mantendré unos instantes la forma de la mano.
Para masas que deban fermentar y que tengan un elevado porcentaje de azúcar y grasas (los huevos aportan tambiénun componente graso) usaremos siempre Harina de fuerza.
Usaremos harinas flojas para todas las masas que no deban tener correa o elasticidad. Un bizcocho (bizcochuelo), no debe quedar correoso ni encoger, una pasta de te no debe encogernos al hornear, tampoco debe encoger un fondo para tarta o tartaleta, a pesar de que la harina por floja que sea siempre tiene algo de elasticidad que a veces produce estos encogimientos, esto lo podemos solucionar dando reposo a las masas. Por eso se recomienda dejar reposar en frigor?fico los fondos de las tartas antes de hornearlos.
espero que te silva esto
Las harinas de fuerza o gran fuerza (harinas"0", "00" y "000") provienen de granos de trigo duro, generalmente de especies ex?ticas o especiales. También se les llama harinas de primavera porque es la época de siembra de estos trigos, o tambiénharina flor, puesto que necesitan un tipo especial de molienda, en la que solo se utiliza la parte central del grano (la flor)
La harina 000 se utiliza siempre en la elaboración de panes, ya que su alto contenido de proteínas posibilita la formación de gluten y se consigue un buen leudado sin que las piezas pierdan su forma.
Las harinas flojas, (harina "0000") tambiénse conocen c**o harinas de invierno o harinas candeales, proceden de granos de trigo blanco cuya época de siembra es el invierno.
La 0000 es más refinada y más blanca, al tener escasa formación de gluten no es un buen contenedor de gas y los panes pierden forma. Por ese motivo sólo se utiliza en panes de molde y en pasteler?a, en batido de tortas, hojaldres, etc.
Para averiguar si una harina es de fuerza o floja cogemos con la mano un puñado de harina y comprimimos con fuerza. Si la harina es de fuerza, por sus propias caracter?sticas de recia, veremos que se desmorona, se cae enseguida, los granos no mantienen ninguna unidad. sin embargo la harina floja se compactar? y mantendré unos instantes la forma de la mano.
Para masas que deban fermentar y que tengan un elevado porcentaje de azúcar y grasas (los huevos aportan tambiénun componente graso) usaremos siempre Harina de fuerza.
Usaremos harinas flojas para todas las masas que no deban tener correa o elasticidad. Un bizcocho (bizcochuelo), no debe quedar correoso ni encoger, una pasta de te no debe encogernos al hornear, tampoco debe encoger un fondo para tarta o tartaleta, a pesar de que la harina por floja que sea siempre tiene algo de elasticidad que a veces produce estos encogimientos, esto lo podemos solucionar dando reposo a las masas. Por eso se recomienda dejar reposar en frigor?fico los fondos de las tartas antes de hornearlos.
espero que te silva esto
-
dia82
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:473
- Registrado:23 Oct 2007 01:00
- Ubicación:Cantabria, pero ahora mismo en Cartagena
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados