ayuda con hojaldre:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
SEBEK
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:38
Registrado:04 Oct 2008 01:00
ayuda con hojaldre

Mensaje por SEBEK » 12 Oct 2008 05:58

Hola, tengo bastantes dudas sobre el hojaldre normal y el de masa quebrada.

que puedo hacer con cada uno de ell así??yo las compro en el mercadona y de momento solo he hecho las cosas mas sencillas (rollitos de jamon, salchicha y nutella)jaja.pero en la mayoria de las recetas vuestras, solo pone masa de hojaldre, sin especificar.
Me podeis decir mas o menos pa que serviria la quebrada o que podria hacer?? :nodigona:
gracias!!

SEBEK
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:38
Registrado:04 Oct 2008 01:00

Mensaje por SEBEK » 13 Oct 2008 08:10

umm....nadie me ayuda??? :cry:

guset
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:41
Registrado:04 Oct 2008 01:00

Mensaje por guset » 13 Oct 2008 08:31

YO NO SE MUCHO DE COCINA PERO MI CU?ADA CON LA MASA QUEBRADA HACE QUITX ( PERDON NO SE c**o SE ESCRIBE) DE BACON CEBOLLA NATA Y HUEVO CON QUESO POR ENCIMA Y CON EL HOJALDRE HACE UNA COCA TAPADA, ENTRE LAS DOS MASAS PONE UN SOFRITO DE TOMATE Y PIMIENTOS, CON HUEVOS DUROS Y ATUN
ESPERO HABERTE AYUDADO UN POKITO

ANA26
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:152
Registrado:18 Jun 2007 01:00
Ubicación:Ja

Mensaje por ANA26 » 13 Oct 2008 11:50

hola???

Puedes hacer muchas cosas con las dos masas, tanto dulces c**o saladas.

Por Ejemplo:

HOJALDRE
Empanadas (relleno al gusto)
Tarta de manzana. Con crema pastelera. Tambien con mas frutas
Lazitos
Ca?as de Crema Pastelera de distintos sabores.
Milhojas de Merengueo de Nata.
Vol-au-vent para rellenarlos de salado.
Etc...

MASA QUEBRADA
Esta masa normalmente se utiliza c**o fondo de tartas
Tartaletas ya sea para rellenarlas de salado o de dulce.
Fonde de Quiche
Tarta de Manzana igual que con la de hojaldre.
Pastas o Galletas.

Espero haberte ayudado.

julio65
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:436
Registrado:30 Sep 2008 01:00
Ubicación:carabanchel(madrid)

mas o menos lo mismo

Mensaje por julio65 » 13 Oct 2008 12:18

puedes hacer casi lo mismo con las dos cosas, quiche, empanadas, la masa quebrada se suele usar mas para hacer rellenar moldes y luego rellenarlo de cremas con frutas para dulce , de nata con bacon, cebolla queso las quiche.

Con el hojaldre tambien ricas empanadas de todo lo que las quieras rellenar

SEBEK
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:38
Registrado:04 Oct 2008 01:00

Mensaje por SEBEK » 14 Oct 2008 08:28

ayyy gracias gracias!!!!si, me habeis ayudado un monton!!
ya lo tengo mas claro!!

Betty
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:16 Feb 2004 01:00
Ubicación:Alicante (pero soy de Madrid)

Re: ayuda con hojaldre

Mensaje por Betty » 14 Oct 2008 08:41

SEBEK escribió:Hola, tengo bastantes dudas sobre el hojaldre normal y el de masa quebrada.

que puedo hacer con cada uno de ell así??yo las compro en el mercadona y de momento solo he hecho las cosas mas sencillas (rollitos de jamon, salchicha y nutella)jaja.pero en la mayoria de las recetas vuestras, solo pone masa de hojaldre, sin especificar.
Me podeis decir mas o menos pa que serviria la quebrada o que podria hacer?? :nodigona:
gracias!!
¿dónde está la masa quebrada en el Mercadona?.
Yo compro el hojaldre, pero la masa quebrada no la he visto ¿cómo es el envase? :nodigona:

:beso:

SEBEK
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:38
Registrado:04 Oct 2008 01:00

Mensaje por SEBEK » 14 Oct 2008 08:48

Betty, en mi mercadona esta al lado de la masa normal. El envase de hojaldre es rojo, y el de masa quebrada es verde.en el envase te pone, masa quebrada.
Espero que lo tengas en tu mercadona, pq depende de los mercadonas tienen mas cosas y en otras menos!!!
Suerte!! :)

aanazaa
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:10 Jun 2008 01:00
Ubicación:Gandia **ALEX** Pixavi ben guapo i fadri

Mensaje por aanazaa » 14 Oct 2008 09:32

La masa quebrada es la que se utiliza para fondo de tartas y el hojaldre es la masa que sube con facilidad.

Descripciones siguientes sacadas de la pag:
http://www.pasqualinonet.com.ar/las_harinas.htm

Masa quebrada.

Pertenecen una gran variedades de masas para hacer bases de tarta dulces o saladas, pastelitos para el tú. La preparación se puede sintetizar en una sola, aun podemos distinguirla después con dos mítodos.

Se dispone la harina tamizada sobre la mesa de trabajo, sal, azúcar si es necesario, la manteca cortada en pequeños trozos, yemas o huevos, leche, crema o agua fría. Se amasa con las puntas de los dedos integrando los ingredientes sin amasar, solo empastar. Si la masa contiene azúcar es preferible emplear azúcar impalpable, el azúcar com?n por ser granulosa y con masa fría, no se integra muy bien. Esto lleva al inconveniente de una masa quebradiza y a veces pegajosa.

Hay quienes primeros mezclan la materia grasa con la harina y luego el resto de los ingredientes. Otros para evitar la elasticidad, mezclan el azúcar con la materia grasa y luego los ingredientes faltantes. De cualquier manera siempre se debe unir, nunca amasar y dejar descansar la masa ante de estirarla, preferiblemente con los dedos o palma de la mano, o ligeramente con palote. Esta masa no debe achicarse.

c**o Usted ha notado, usando harinas flojas, no llevan levaduras de origen orgúnico. Son siempre aquellas desconocidas mezclas de polvitos en un sobrecito o latita herm?tica...

Masas de hojaldre.

Es el grupo de masas más difícil para elaborar en casa. A todo el mundo le sale... a mí tambiéncon muchos fracasos. Se suele usar harina de media fuerza, con 11 a 11,5 de contenido proteico. Es una masa con incorporación de grasa por capas, sin que se mezcle con la masa misma. La cantidad de capas se multiplica geom?tricamente dobl?ndola sobre si misma según una regla conocida. La harina de media fuerza es indicada para contrarrestar el efecto de la grasa que disminuye la capacidad de estiramiento. Y la masa de hojaldre necesita un continuo estiramiento para hacer la dobleces para formar un elevad?simo numero de capas. No lleva levadura alguna y el aumento de volumen lo adquiere una vez que se hornea. El calor derrite la grasa entre capa de pasta, la cocina, la separa imperfectamente y expande a lo alto el hojaldre, rindi?ndolo liviano y crujiente. La incorporación de un elemento ácido en la masa, jugo de limón o vinagre, ayuda a que la grasa no se salga de la masa y confiere, además, mejor textura. El reposo en heladera entre estiramiento endurece la grasa para que no se salga en el próximo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados