Un par de consultitas:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Pilibru
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:84
Registrado:18 Ene 2005 01:00
Ubicación:Asunci?n
Un par de consultitas

Mensaje por Pilibru » 16 Sep 2005 01:46

Hola a tod@s!!!!!
Quer?a hacer un par de consultas. Cu?l es el secreto para que un bizcochuelo salga esponjoso? El otro día hice uno y me salio todo plano y en la base tenía sabor a huevo :nodigona: que hice mal?
La otra consulta es, cuál es el secreto para que el relleno de una tarta no se divida? El otro día hice una tarta de atún y cuando ya estaba lista y la cortú para servirla, ooohhh!!! :o :o :o sorpresa, el huevo quedé en la base y el atún quedé ariba. :cry: :cry: :cry:
Parece que los huevos se pelearon conmigo :lol: :lol: :lol:
Agradezco de antemano su ayuda y les deseo a tod@s un feliz fin de semana :wink:
:beso: :beso: :beso:
Pilar

Marce0120
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:417
Registrado:15 May 2005 01:00
Ubicación:Cape Coral, Florida U.S.A

Mensaje por Marce0120 » 16 Sep 2005 02:17

muy buena pregunta piliburu :o
Me gustaria saber lo mismo!!!

cuando yo hago tortas con pasas o nueces ami tambien me quedan en el fondo
una vez me dijeron que antes de echrlas a lapreparacion las harinara , lo hice pero paso lo mismo :(

:beso: :beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 16 Sep 2005 06:05

Marce cuanto mas viejas sean las pasas mas posibilidades hay de que estan se depsiten en el fondo, ayuda el enhariando, pero no siempre. Cambia de marca. Tambien depende de la densidad de la masa.

Pilibru, voy a buscar un mensaje que puse hace unos dias con consejos para que salgan bien los bizcochos que puese hace unos dias en otro foro (es para no escribir todo otra vez, estoy algo vaga.

Mientras mira este mensaje de amma, que te ayudaré

recetas-postt38771.html

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 16 Sep 2005 07:56

Pilibru este es el mensaje que dejé hace tres o cuatro dias a una de otro foro, que no sabia que hacer para que un bizcocho subiera bien.



"1- Sigue la receta al pie de la letra. La cantidades de los ingredientes han de estar exactamente medidas o pesadas


2- No te pases en la levadura quimica (= impulsor, polvos de hornear o levadura o polvos Royal), pues subir? en el horno pero al poco de sacarlo se bajar?.


3- Dependiendo del tipo de bizcocho dar aire a la masa, te pondo dos tipos de los mas corrientes:

Si es de tipo genov?s, habrás de separar claras de las yemas y batir por separado cada una de ellas.
Las claras a punto de nieve
las yemas a punto de letra o cinta (crema esponjosa de color blanquecino en la que se forman surcos al batir o escrir en ella)
Luego al entremezclar la harina y las claras a las yemas dí aire a la masa, que no se bajen las burbujas que se han formado al batir por separado, no mezcles removiendo, sino entra con el batidor de mano (de barillas) por un lado del recipiente y arrastra con el por el fondo a salir al centro de la masa y sacude el batidor en el aire. Vuelve a repetir la operacion hasta que este todo mezclado . En este, la NO apertura del horno se puede reducir a 25 minutos

Requiere meter imediatamente despues del entremezcaldo en el horno.


Si es con mantequilla, bate esta a punto de pomada (la misma palabra lo dice c**o es su apariencia) agrega parte del azucar y bate bien y añade las yemas por separado de una en una, bate y no agregues la siguiente hasta que la anterior se haya imcorporado bıen. Las claras son a punto de nieve y lo mismo que en el anterior, al incorporar dar aire a la masa.

Aunque no necesario, en este tipo de bizcochos si te dí mas confianza puedes agregar a la mantequilla las yemas ya batidas (a punto de letra o cinta



4 Horno: normalmente es precalentado, a no ser que la receta indique lo contrario, para ello enciende el horno c**o minimo 10 minutos antes.

Calor arriba y abajo. El lugar en el centro (ojo hay algunos que van abajo y no en el centro, pero lo indicar?a a receta)


No abras este antes de la media hora


5 Temperatura: la temperatura salvo ecepciones, es de 180 grados Celsios o Centigrados (= 356 grados Fahrenheit) en el horno convencional y aproximadamente 20 grados menos en el de aire (serian 160 grados C = 320 Fahrenheit)

La temperatura no ha de sobrepasar los 190 grados C (374 Fahrenheit) reduciendose asi la produccion de acrilamidas.

Sigue la regla "mejor oro que carbon", es decir que el bizcocho ha de estar dorado pero no quemado. Si vieras que se oscurece y no está cocido aun, pon un folio de aluminio ( que no sea corriente pues desprenderia gases venenosos, mira que sea apropiado para horno) arqueado sobre el molde con el bizcocho. Al efectuar esta operacion, abre la puerta con la avertura minima necesaria y el menor tiempo posible para que el horno no ierda temperatura al hacerlo.

Evita cambios bruscos de temperatura o corrientes de aire al sacar del horno (cierra la ventana, la puerta..)


6 Después de sacar del horno hay que evidar que sude, para ello se desmolda sobre una rejilla que permita la circulacıon de aire por debajo. Algunos, c**o los de queso, no necesitan de ello, pero casi todos. "

Pilibru
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:84
Registrado:18 Ene 2005 01:00
Ubicación:Asunci?n

Mensaje por Pilibru » 17 Sep 2005 14:14

Josefina, un millón de gracias por los datos. :up: :up: :up:
Que tengas un lindo día.
Pilar

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados