Comparto con ustedes esta infomación que llego al Comitú de Prevenci?n de Accidentes en el que trabajo, me parece interesante que la conoscan, ya que las quemaduras en la cocina son la principal causa despues de las heridas con cuchillos de consulta mídica.
Manejo inicial de las quemaduras en piel
Las quemaduras en piel son lesiones que suceden de manera intempestiva y pueden llegar a producir deformidades, mal funcionamiento de la regi?n afectada o muerte por complicaciones c**o deshidrataci?n e infecciones. En M?xico las quemaduras en piel son la tercera causa de muerte accidental, después de los accidentes de tr?nsito y armas de fuego, afectando a cerca de 12.5 millones de personas al año, de las cuales 95% puede ser manejada de manera ambulatoria y sólo 5% requiere hospitalizaci?n por la gravedad de las lesiones.
Es importante que el paciente y sus familiares, antes de iniciar los primeros auxilios pertinentes, consideren la localizaci?n, extensi?n, profundidad y severidad de la quemadura, así c**o s?ntomas asociados: inhalaci?n de gases, deshidrataci?n severa o estado de choque (presi?n sangu?nea baja, p?rdida de la conciencia) que pueden poner en peligro la vida de la persona.
Ante la presencia de quemaduras graves es mejor acudir de manera rápida al médico para que se inicie de forma temprana el manejo adecuado, disminuyendo así la posibilidad de sufrir a largo plazo de incapacidades o deformidades de la regi?n quemada. Los objetos calientes, los quémicos y la electricidad pueden producir quemaduras, las cuales afectan a su vez, cualquiera de las capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis.
Clasificaci?n de las quemaduras en piel.
según la extensi?n y profundidad de la lesi?n, se determinar? su severidad y posterior tratamiento. Las quemaduras en piel se clasifican en tres grados. Las de primer grado son lesiones menos severas que afectan sólo la capa superficial de la piel (epidermis), causando dolor, enrojecimiento e hinchaz?n de la regi?n quemada. Las quemaduras de segundo grado, afectan tanto a la capa superficial de la piel c**o la intermedia (dermis) produciendo además de dolor, enrojecimiento e hinchaz?n, ampollas localizadas en la regi?n afectada. Las lesiones de tercer grado, causan daños más severos en la piel y ?rganos cercanos, al afectar las tres capas de la piel, observ?ndose luego una piel carbonizada y no dolorosa al tacto, por la destrucción de terminaciones nerviosas. El personal de salud utiliza una clasificaci?n más detallada de quemaduras, la cual ayuda a escoger el tratamiento más conveniente para el paciente.
Es importante tener en cuenta que muchos de las vactimas de incendios o de situaciones donde ocurre inhalaci?n de aire caliente o humo pueden presentar tambiénquemaduras en la vaa a?rea, manifestándose con dificultad respiratoria y tos con expectoración de moco te-ido de carbón, s?ntomas que deben ser manejados rápidamente con altos niveles de ox?geno.
?Cu?les son las causas de las quemaduras en piel?
Las quemaduras túrmicas son el tipo más frecuente de lesiones en piel y ocurren durante los incendios, accidentes automovil?sticos, juegos con f?sforos o pólvora, almacenamiento inapropiado de gasolina o por presencia de cortos circuitos en el sistema el?ctrico. En el caso de los niños es frecuente que presenten lesiones en piel por accidentes en la cocina, con ollas y líquidos calientes o con la plancha. Es por ello importante supervisar en todo momento a sus hijos. El sol es una fuente de calor que tambiénpuede producir quemaduras (de primer grado y a veces de segundo grado), por exposición del cuerpo a la radiaci?n solar durante horas no adecuadas (10:00 am a 3:00 pm) y tiempos prolongados.
Que medidas iniciales se deben instaurar ante la presencia de quemaduras en piel?
Las quemaduras de primer grado y las de segundo grado cuya extensi?n sea menor de 5 cm pueden ser manejadas en casa. Lo primero que hay que hacer es dirigirse a la llave de agua fría más cercana (más no helada, porque se puede producir un daño mayor en la regi?n afectada y sana) y lavar por al menos 5 minutos, luego cubrir con una compresa limpia, que proteja la lesi?n de la fricci?n o la presi?n. Es necesario tambiéncalmar el dolor con medicamentos c**o acetaminofin o ibuprofeno (SaludHoy, Analg?sicos), los cuales ayudan a disminuir la inflamaci?n e hinchaz?n de la piel.
En el caso de las quemaduras solares, que son en su mayoría de primer grado, debe aplicarse sobre la zona quemada una loci?n hidratante y si existe mucho dolor administrar acetaminofin o ibuprofeno. En el caso de quemaduras de segundo grado que comprometen la piel en más de 6 cm de diámetro y en regiones especiales c**o manos, pies, cara, nalgas o genitales, así c**o en quemaduras de tercer grado y por electricidad, es vital acudir de manera rápida al médico para que inicie el tratamiento más conveniente. Lo principal es asegurarse que la vactima este respirando, si no lo hace espontúneamente, debe iniciarse respiración boca a boca. No debe quitúrsele la ropa a menos que sea fácil de despojar o la causa de la quemadura sea por un agente quémico, tampoco es recomendable aplicar ungYentos (porque pueden demorar la cicatrizaci?n de la lesi?n) o romper las ampollas que se forman en el ?rea quemada (al incrementar el riesgo de infecci?n).
Hoy en día existen unos ap-sitos que son colocados sobre las quemaduras de segundo o tercer grado y facilitan la cicatrizaci?n, además de evitar las infecciones. Estas nuevas medidas terap?uticas deben ser prescritas por su médico de confianza.
Consejos prácticos
Existen muchas maneras de prevenir las quemaduras en piel, las cuales deben tenerse en cuenta para evitar este tipo de situaciones en el hogar, oficina, o durante las vacaciones al disfrutar el sol:
No permitir la entrada de niños en la cocina cuando usted está preparando los alimentos o cuando este planchando. En estos momentos es mejor que ponga a su hijo a realizar actividades de dibujo o juego en lugares donde pueda tambiénsupervisarlos.
Nunca se aleje de la cocina, dejando las ollas sobre las hornillas delanteras, es mejor que las coloque en la parte trasera de la estufa y con el mango hacia atrás, de manera que no están al alcance de los niños.
No consuma bebidas calientes mientras carga a sus hijos, porque cualquier movimiento brusco puede hacer que el líquido caiga sobre usted o el niño.
Mantener los cables que proveen la energ?a a los utensilios de la cocina (teteras, ollas freidoras, plancha) no muy largos, evitando así tropezar con ellos.
Si tiene niños pequeños en casa colocar sobre los enchufes aditamentos que eviten la introducci?n de sus dedos y así evitar quemaduras por descargas el?ctricas.
No usar manteles o individuales en las mesas donde están los niños, porque pueden halarlos hacia ellos junto con los alimentos calientes ? No permitir que el niño extraiga los alimentos del horno microondas, porque estos se calientan a altas temperaturas.
Cuando vaya a ba?ar a sus hijos primero toque la temperatura del agua con su c**o o con el dorso de la muñeca (no con la palma de la mano, porque no capta la temperatura de manera sensible) y si es adecuada, es en este momento que puede introducir a sus niños en la ducha o tina.
Si existe la posibilidad, instalar alarmas detectoras de humo ? Ense?ar y practicar frecuentemente con sus hijos y familiares las rutas posibles de escape ante el inicio de un incendio.
Ense?ar a sus hijos que no deben jugar con f?sforos, pólvora o estufas de gas o el?ctricas.
Nunca fumar en la cama, porque puede quedarse dormido y con la colilla iniciar un incendio.
Cuando salga de vacaciones, no olvide utilizar ropa apropiada, y no se exponga al sol durante las 10 am a 3 pm, y utilice bloqueador solar con un grado de protecci?n mayor a 15 SPF.
Es importante conocer los primeros auxilios que se pueden instaurar ante vactimas de quemaduras y permitirles, por tanto, una rápida recuperaci?n y cicatrizaci?n de las lesiones, así c**o reducción en la aparici?n de complicaciones, al iniciar de manera temprana el manejo adecuado. No olvidar tampoco que muchas, sino todas, las quemaduras son accidentales y por tanto pueden tomarse medidas preventivas que eviten su presentaci?n.
ComiT? Estatalpara la Prevenci?n de Accidentes.
Manejo de las quemaduras simples en el hogar.:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1204
- Registrado:09 Abr 2005 01:00
- Ubicación: M?xico
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:24340
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5800
- Registrado:24 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4903
- Registrado:16 Mar 2005 01:00
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados