Postre-Hola!!:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
mirmi
Novata/o
Mensajes:11
Registrado:12 May 2004 01:00
Postre-Hola!!

Mensaje por mirmi » 13 May 2004 09:24

Soy casi nueva!!, el año pasado estuve participando en los foros pero por motivo de trabajo os tenía abandonaitos. Ahora me dedicaba solo a cotillear de vez en cuando pero sin escribir. Voy a enseñar a mi madre a manejar el ordenador, ella si que es buena cocinera!!!, estuvimos viendo un programa de cocina en televisi?n, unos pasteles preciosos que formaban figuras y estas la hacen con PASTA BLANCA, PASTA AMARILLA....muy moldeable.... somos de Sevilla y no tenemos ni idea de donde podemos conseguirla, tambiénhablan de otros productos para nosotras difícil de conseguir aquí, conoceis alguna web donde vendan estos productos?? o alguna tienda de repostería donde vendan la materia prima a particulares?? muchas gracias.

heidy
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:17 Feb 2004 01:00
Ubicación:Salamanca - Espa?a

Mensaje por heidy » 13 May 2004 11:09

Hola, yo estoy igual que tú, casi nueva por culpa del trabajo.

Bueno, a lo de los pasteles....
No sí si será lo mismo que vi yo en la televisi?n hace mucho. Eran tartas hechas con figuras para el día del padre, la masa, según me contaron es una especie de mazap?n muy moldeable, en Argentina, creo, los hay ya de colores, pero a mi me dijeron que le podía echar unas gotitas de colorante al mazap?n y que era igual.

El colorante yo lo compro en Eleclerc o en Carrefour. La receta del mazap?n....hay muchas en este foro, mejor busca tú por "Mazap?n". hay una paso a paso con fotos que a mi me ha servido mucho.

Espero que esto te sirva o de pie a que alguna compi te pueda aportar algún dato más.....
Muchos besos.
Heidy.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 13 May 2004 13:40

bienvenida mirmi!!!! :beso:

malena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2419
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por malena » 13 May 2004 14:41

Hola Bienvenida!!!!!!
Se llama pastillaje, luego te busco cosas en el foro antiguo porque ahora no tengo tiempo!
Busca por ese nombre en internet y ya verás! :)

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 13 May 2004 15:37

Bienvenida!!!!! c**o ya va que Malena te ayudaré.... lo dejo en sus manos :wink: :D :D :D

:beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 13 May 2004 23:03

Con el permiso de malena. Recien lo acabo de poner en el otro foro

PASTILLAJE (de Canela_Molida)

Las pastas glasa real, fondant y pasta de goma se utilizan para cubrir principalmente tartas de celebraciones importantes, bodas, bautizos etc.
Hoy en día se compran hechas pero tambiénse pueden hacer en casa.



Glasa real
* 900 gr. azúcar glas
* 4 claras grandes
* 15 ml zumo de limón
* 10 ml glicerina.

La glicerina es para darle brillo y un poco de elasticidad, pero si fuese una tarta de pisos, c**o tendré que soportar peso, no se le pone.
Tamizar el azúcar 2 veces, para que no tenga ningún grumo.
Batir las claras hasta que queden espumosas, pero sin estar montadas, incorporar el azúcar cucharadita a cucharadita, mezclando con una pala de madera, cuando ya está la mitad, agregar el zumo y seguir con el azúcar de mismo modo.
La glicerina al final.
Reposar 24 h, para que endurezca y se quiten las burbujas del batido, guardar en tuper herm?tico.
Colorear si se quiere con colorantes alimentarios.
La marca Makhcormic, los tiene y son fáciles de encontrar.

Las tartas se hacen con mucha anticipaci?n, hasta 3 ? 6 meses antes, hay que Se usa con manga para hacer adornos, y para cubrir tartas.
Cubrirlas con glaseado de albaricoque y después con pasta de almendras.
La glasa se le pone al menos 2 semanas antes del día señalado, para que está dura c**o una piedra.
Unos días antes se empiezan las decoraciones con la manga.


BIZCOCHO DE DUNDEE

Este bizcocho se conservara 2 meses dentro de una caja de herm?tica roci?ndolo una vez a la semana con unas cucharaditas de brandy o ron oscuro.
Yo sólo garantizo 15 días, mis hijos siempre lo encontraron antes del plazo.
Aguanta hasta 2 años

* Molde de 20 cm.
Forrar el molde con papel antigrasa. Rodearlo por fuera con una tira de papel doble y atarlo.
Calentar el horno a 160?.

* 50 gr. de cáscara de naranja escarchada.
* 50 gr. de guindas.
* 100 gr. de almendras.
* 300 gr. de pasas.
* 275 gr. de mantequilla.
* 275 gr. de azúcar morena.
* 275 gr. de harina.
* 1 cucharadita de especies: Nuez moscada, canela, jengibre, pimienta.
* La ralladura de 1 limón.
* 4 huevos grandes.

Lavar y secar muy bien las guindas, partirlas por la mitad.
Lo mismo con las cortezas y cortarlas a cuadritos ?Picar o moler la mitad de las almendras, unir todo esto y las pasas, espolvorearlas con harina y revolver.
Batir la mantequilla y el azúcar formando una crema ligera, tamizar la harina y las especies(si se quiere 1 cucharadita de Royal, aunque no le hace falta). Añadir a la crema la ralladura de limón.
Batir los huevos, c**o para tortilla, añadir a la masa alternando, la harina con los huevos, poco a poco.
Mezclarle las frutas,
Pasar al molde preparado y engrasado, alisarlo con una espátula. Hacerle un hoyo en el centro, para que no se abombe al cocer.
Abrir el resto de las almendras a la mitad y colocarlas en c?rculos.
Cocer en el horno de 2 1/2 a 3 horas, cubri?ndolo con aluminio cuando coja color.
Entibiar dentro del molde y enfriar sobre la rejilla.
Guardar al menos 2 días para que madure, sin quitar el papel. Si es para más adelante, co?ac una vez a la semana.

Es la receta de la tarta de bodas de Gales y Escocia, si se quiere, que dure más tiempo, se forra con pasta de almendras, y glasa real o fondant.



PASTA DE ALMENDRAS

* 100 gr. de azúcar glas
* 100 gr. de azúcar en polvo
* 225 gr. de almendra molida
* 1 cucharadita de zumo de limón
* Unas gotas de esencia de almendras
* 1 huevo pequeño batido

Cernir los azúcares y la almendra, hacer un volc?n añadir el zumo la esencia y poco de huevo batido (añadir mas huevo si resulta seca) mezclar y amasar 3 minutos,

Esta pasta, se puede colorear, y sirve para decoraciones.
Para ponerla en el bizcocho, este tiene que estar completamente liso y bien nivelado, si estuviese abombado, se corta y la pasta untada con el glaseado de albaricoque (mermelada caliente) se pone por el lo que antes era el fondo de la tarta, estir?ndola con el rodillo, primero se cubren los costados y después la parte de arriba.

Para un molde de 20 cm. se necesitan 550 gr. de pasta de almendras y 700 gr. de glasa real

Lo mejor seráa que la tarta estuviese sobre una bandeja con pie y giratoria.

La glasa se extiende con espátula y se nivela con una regla, se quita lo que sobre y se pasa la regla de nuevo. Reposar 24 horas para que se ponga dura y cubrir los costados esperar otras 24 horas y pasar un lija fina.
La glasa tiene que estar siempre tapada, para que no se seque, mientras se trabaja.
Los buenos artesanos la cubren dos veces, la segunda con la glasa rebajada, con clara de huevo 48 horas después,

Ahora se planifica el adorno, se pinta en papel cebolla y se calca sobre la tarta, que ya estará dura c**o una piedra, pinch?ndolo con un alfiler



FONDANT

Tiene un uso parecido al de la glasa real, sólo que no se endurece nunca.
Se necesita un term?metro, la exactitud en la temperatura es importantúsima.

* 450 gr. azúcar
* 25 ml glucosa líquida
* Azúcar glas para espolvorear
*Aromatizantes
*Colorantes

Disolver el azúcar a fuego lento con 150 ml de agua cuando está disuelto, dar un hervor fuerte hasta alcanzar los 115?, retirar del fuego y reposar, para que desaparezcan las burbujas, pasar a un cuenco que aguante el calor, cuando salga una ligera pel?cula por encima, c**o nata, empezar a trabajar con una espátula de madera y movimiento de ocho, hasta que se quede blanco y firme, se tarda muchísimo y es un trabajo muy pesado.
Sacarlo de cacharro y con las manos y la mesa empolvadas de azúcar glas, amásalo hasta que este suave.
Reposar tapado con un paño h?medo una hora. En taper herm?tico y siempre lleno hasta arriba, se conserva un año.
Cada vez que se use habrá que ponerlo un poco al baño de María y añadirle un poco de almíbar a 105?
Se aromatiza y colorea, solo la parte necesaria.



c**o veréis son trabajos muy complicados, aunque para mi, muy divertidos, hace años que no hago nada de esto, pero cuando mis hijos eran pequeños, fue su entretenimiento preferido, para tardes de lluvia, que aquí en Galicia son muchísimas. Ellos la usaban c**o plastilina, sin el peligro de envenenarse.
Antes no se podía comprar, pero c**o es barato, si lo fuese a hacer hoy lo compraréa sin dudar.

Os paso unas direcciones para que veáis cosas, es una pena, pero son en ingles

http://www.pastrywiz.com/wedding/wedding5.htm


http://www.wilton.com/decorating/basic/index.cfm

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados