Estoy preocupada con mi hijo......:
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Dana, lo que trasunta lo que dice Lauraburu, es que el niño está demasiado contrariado desde que entré al cole, me inclino por la opinión de Ayurveda o la del daño psicológico.dana escribió:hay una enfermedad que se llama add en ingles y dda en espanol
deficit de atencion, vusca informacion en internet. de todos modos son cosas que los medicos son los que tiene que evaluar
Podr?a ser que el tipo de colegio no vaya con su crianza o personalidad, y no se da cuenta, solo reacciona.
De mi último hijo, te puedo decir que tiene el 50% de visi?n en un ojo y un poco menos en el otro, y nosotros no l habíamos notado, y fue su maestra de primer grado, la que teniendo vasta experiencia y una gran sensibilidad, notú que la retracci?n del chico era por la vista y a partir de eso ha sido un gran estudiante, sumamente amiguero al extremo de que en el secundario (que acaba de terminar) jamás arrastr? ni una materia y mientras hacía 5? año, en paralelo, hacía cursos de f?sica en la universidad

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4857
- Registrado:27 Oct 2004 01:00
- Ubicación:Madrid
Los hijos no son todo un camino de rosas todos tienen algun problemilla claro que los de salud son los mas terribles, Lauburu seguramente tu hijo lo que quiere es llamar vuestra atencion, y si con eso lo logra pues repite, creo que un buen sicologo a ser posible que no sea del colegio le ayudara a el y a vosotros.
Cuando pasen unos años veras que todo se paso.

Cuando pasen unos años veras que todo se paso.



-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12505
- Registrado:17 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Los Madriles :)
Hola lauburu.
Yo no soy madre, pero tengo muchos niños a mi alrededor de los 14 años para abajo y creo que el mejor consejo es el de Susu. Lleval? a un profesional, hay bastantes psicologos especializados en la infancia y creo que eso os ayudaré bastante, tanto a ti c**o a él.
He vivido un caso parecido de un amigo que tiene un niño de 8 años y la verdad es que el tema del psicologo le ha ido bastante bien.
Espero que tengas suerte, besitos.
Yo no soy madre, pero tengo muchos niños a mi alrededor de los 14 años para abajo y creo que el mejor consejo es el de Susu. Lleval? a un profesional, hay bastantes psicologos especializados en la infancia y creo que eso os ayudaré bastante, tanto a ti c**o a él.
He vivido un caso parecido de un amigo que tiene un niño de 8 años y la verdad es que el tema del psicologo le ha ido bastante bien.
Espero que tengas suerte, besitos.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4159
- Registrado:15 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Alcal? de Henares (Madrid)
Hola lauburu!!!!!!!
yo no tengo hijos pero tengo algo de experiencia con los niños pues trabajo c**o profesora y mi consejo ante cualquier comportamiento inadecuado es el mismo que te han dado el resto de las amigas... no lo dudes y ll?vale a un psic?logo, mal no le va a venir, eso seguro.
Sólo me falta desearte mucha suerte y sobre todo mucho ?nimo!!!!
un besito
yo no tengo hijos pero tengo algo de experiencia con los niños pues trabajo c**o profesora y mi consejo ante cualquier comportamiento inadecuado es el mismo que te han dado el resto de las amigas... no lo dudes y ll?vale a un psic?logo, mal no le va a venir, eso seguro.
Sólo me falta desearte mucha suerte y sobre todo mucho ?nimo!!!!
un besito

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:241
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:madrid
mi hijo
Laburu, mi hijo era muy parecido al tuyo con su edad (en mi caso es hijo único) y yo no soy de las que consiento todo aunque tampoco de las que dan cachetes, desgraciadamente me eduqué en un colegio en el que se repartían estos con bastante frecuencia (tengo 39 años, tampoco soy tan mayor) y sí crec? traumatizada hasta que esa profesora gracias a Dios se jubil?. Mi madre tambiéntuvo que ir mil veces a hablar con la profesora por mi comportamiento, por mi falta de atenci?n, etc. etc. Ya que ella hasta años después no supo que esa "señorita" nos tenía atemorizadas y chantajeadas. En fin que mi hijo ahora tiene 11 años, gracias a todos sus profesores que año tras año me han ayudado a educarle, es un niño supersociable, saca muy buenas notas y no tiene ningún problema especial de adaptaci?n (va a un colegio público). Todos los profesores de mi hijo han sido excelentes y trabajan con dedicación, pero ?cuidado! hay profesores a la antigua usanza, que echan la culpa de todo lo que pasa a los niños o a los padres de los niños y no asumen una responsabilidad que tambiéntienen, los tiempos cambian y la educación tambiény ellos no se han dado cuenta todavía. Estoy con Susana: ¿No te has planteado cambiarle de colegio? Bueno después de este rollo espero haberte ayudado aunque sea algo. Besos.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1092
- Registrado:01 Nov 2004 01:00
Hola Lauburu, siento lo que estés pasando. Veo que todas las amigas te aconsejan que lo lleves a un psicologo , la ayuda de un profesional se hace imprescindible, pero yo no rechazar?a de entrada la ayuda del psicologo escolar, piensa que para hacer una modificaci?n de conducta deben observarse los antecedentes y consecuentes de la misma , y el psicologo escolar está en un lugar privilegiado para entrar al aula y ver c**o son las relaciones de tu niño con los compa?eros,analizar que que motiva su comportamiento, c**o lo trata el/la profesora ,en que circunstancias se produce la conducta y con que frecuencia etc.. cosa que un profesional externo no puede hacer, a la vez puede dar pautas al profesor y a ti, si ves que la respuesta no es satisfactoria acude a uno externo. A estas edades los niños actían asi por llamar la atenci?n y si con un buen diagn?stico se llega a esa conclusi?n a veces desaparecen esas conductas simplemente ignor?ndolas.






-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
El temas Salvia, es que si se trata de un colegio religioso, y de extructuras r?gidas, el psic?logo tendré esa tendencia (generalmente son ex alumnos) y no estará capacitado para ver lo que alguien laico externo pueda ver, con lo que llegaráan a no ayudar al niño que es lo interesante en estosalvia escribió:Hola Lauburu, siento lo que estés pasando. Veo que todas las amigas te aconsejan que lo lleves a un psicologo , la ayuda de un profesional se hace imprescindible, pero yo no rechazar?a de entrada la ayuda del psicologo escolar, piensa que para hacer una modificaci?n de conducta deben observarse los antecedentes y consecuentes de la misma , y el psicologo escolar está en un lugar privilegiado para entrar al aula y ver c**o son las relaciones de tu niño con los compa?eros,analizar que que motiva su comportamiento, c**o lo trata el/la profesora ,en que circunstancias se produce la conducta y con que frecuencia etc.. cosa que un profesional externo no puede hacer, a la vez puede dar pautas al profesor y a ti, si ves que la respuesta no es satisfactoria acude a uno externo. A estas edades los niños actían asi por llamar la atenci?n y si con un buen diagn?stico se llega a esa conclusi?n a veces desaparecen esas conductas simplemente ignor?ndolas.![]()
![]()
![]()
![]()

Yo he sufrido con uno de mis hijos, que por pensar diferente, lo cricificaron desde la maestra hasta el gabinete psicopedagogico, y sin embargo fuera de ahí es brillante desde entonces y hasta ahora

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1780
- Registrado:14 Nov 2004 01:00
- Ubicación:madrid
Estoy deacuerdo contigo que no seria objetivo un estudio del psicologo del cole..tambien os digo que no tengo quejas..mi hija mayor va al mismo cole y a ella le va muy bien...quiza la influencia de alguna profe de los primeros años ...que le puso"el cartel.." le hicieron mas daño..pero luego a tenido otras profes muy buenas que le han intentado ayudar...no quisiera cambiarlo...quiero que se integre mejor...aunque si ya esta "marcado" en su misma clase durante 4 años..es dificil que la situacion cambie..y ya sabeis..los niños son muy crueles....salvia escribió:Hola Lauburu, siento lo que estés pasando. Veo que todas las amigas te aconsejan que lo lleves a un psicologo , la ayuda de un profesional se hace imprescindible, pero yo no rechazar?a de entrada la ayuda del psicologo escolar, piensa que para hacer una modificaci?n de conducta deben observarse los antecedentes y consecuentes de la misma , y el psicologo escolar está en un lugar privilegiado para entrar al aula y ver c**o son las relaciones de tu niño con los compa?eros,analizar que que motiva su comportamiento, c**o lo trata el/la profesora ,en que circunstancias se produce la conducta y con que frecuencia etc.. cosa que un profesional externo no puede hacer, a la vez puede dar pautas al profesor y a ti, si ves que la respuesta no es satisfactoria acude a uno externo. A estas edades los niños actían asi por llamar la atenci?n y si con un buen diagn?stico se llega a esa conclusi?n a veces desaparecen esas conductas simplemente ignor?ndolas.![]()
![]()
![]()
![]()
Creo que debo tomar la situacion con calma pero con decision..y buscando lo mejor para mi niño..que se..que lo esta pasando muy mal..es un niño muy alegre y a veces.aunque no lo cuenta viene amargadito..hasta que se desahoga y me cuenta que los niños se meten con el...
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2076
- Registrado:24 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Estepona (M?laga)
Lauburu por lo que cuentas el niño está pasando una etapa de no adaptaci?n a su entorno. Creo al igual que suso que tienes que llevarle al psic?logo y no hacer mucho caso de lo que te diga el psic?logo del centro, no será imparcial en su dictamen.
Dices que tiene una hermana mayor y que en ocasiones has hecho comparaciones que evidentemente le dejan en un lugar poco agraciado, el niño puede estar pasando por una fase de celos, los niños a esas edades necesitan que se les reafirme, constantes reprimendas mal encauzadas hacia su comportamiento generan baja autoestima que el niño no sabe exteriorizar de otra manera que con la agresividad,
Hay niños que aún a los 6 años no han aprendido a dominar y exteriorizar correctamente sus sentimientos y su única salida es la agresividad. Lo que no la justifica en su totalidad pero si la explica.
Esc?chale en el momento que requiera tu atenci?n, no aplaces el momento si puedes evitarlo. Hazle sentir protegido. Aunque en algunos momentos quieras ?matarlo? no te dejes llevar por la ira no le respondas con lenguaje agresivo ni malsonante para expresar tu desagrado hacia sus actuaciones. Puede mimetizar la situaci?n, no estoy queriendo decir que tu utilices tacos con el pero si el tono es despectivo unido a los tacos que aprende en el cole, la combinación de ambos factores es desastrosa.
H?blale despacio, procura no alterarte y utiliza un lenguaje que le sea fácil de entender.
G?natelo, estudia que es lo que le gusta hacer, ver o escuchar y comp?rtelo, siempre que vaya en consonancia a su edad. Si?ntate a ver sus dibujos favoritos y luego com?ntalos con el por ejemplo.
Si sus preferencias no van acordes a lo que se espera de un niño de su edad no te opongas frontalmente a ellas (parece un niño con mucho carácter) las utilizar? con más ahínco para sacarte de quicio al saber que desapruebas sus elecciones, es una manera de llamar tu atenci?n y de alguna manera reciprocarte por lo que el considera un trato injusto por tu parte.
No olvides que su percepci?n de la realidad no suele coincidir con la misma y si coincide, y el trato hacia el es descompensado lo magnificar? de igual manera porque no comprender? el porque de esa (a sus ojos) injusta situaci?n aún estando más que justificada.
Paciencia y díjate guiar por un profesional.
Si encuentras este libro c?mpralo es un libro muy interesante, un poco denso pero merece la pena leerlo.
Un beso grande
Dices que tiene una hermana mayor y que en ocasiones has hecho comparaciones que evidentemente le dejan en un lugar poco agraciado, el niño puede estar pasando por una fase de celos, los niños a esas edades necesitan que se les reafirme, constantes reprimendas mal encauzadas hacia su comportamiento generan baja autoestima que el niño no sabe exteriorizar de otra manera que con la agresividad,
Hay niños que aún a los 6 años no han aprendido a dominar y exteriorizar correctamente sus sentimientos y su única salida es la agresividad. Lo que no la justifica en su totalidad pero si la explica.
Esc?chale en el momento que requiera tu atenci?n, no aplaces el momento si puedes evitarlo. Hazle sentir protegido. Aunque en algunos momentos quieras ?matarlo? no te dejes llevar por la ira no le respondas con lenguaje agresivo ni malsonante para expresar tu desagrado hacia sus actuaciones. Puede mimetizar la situaci?n, no estoy queriendo decir que tu utilices tacos con el pero si el tono es despectivo unido a los tacos que aprende en el cole, la combinación de ambos factores es desastrosa.
H?blale despacio, procura no alterarte y utiliza un lenguaje que le sea fácil de entender.
G?natelo, estudia que es lo que le gusta hacer, ver o escuchar y comp?rtelo, siempre que vaya en consonancia a su edad. Si?ntate a ver sus dibujos favoritos y luego com?ntalos con el por ejemplo.
Si sus preferencias no van acordes a lo que se espera de un niño de su edad no te opongas frontalmente a ellas (parece un niño con mucho carácter) las utilizar? con más ahínco para sacarte de quicio al saber que desapruebas sus elecciones, es una manera de llamar tu atenci?n y de alguna manera reciprocarte por lo que el considera un trato injusto por tu parte.
No olvides que su percepci?n de la realidad no suele coincidir con la misma y si coincide, y el trato hacia el es descompensado lo magnificar? de igual manera porque no comprender? el porque de esa (a sus ojos) injusta situaci?n aún estando más que justificada.
Paciencia y díjate guiar por un profesional.
Si encuentras este libro c?mpralo es un libro muy interesante, un poco denso pero merece la pena leerlo.
Un beso grande

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados