El cocido madrile?o:

Toda la Gastronomía a tu alcance
lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 05 Mar 2004 22:00

Que plato mas suculento el cocido!!
Esto debe ser perfecto para un dia frio y si uno esta muerto de hambre...
es para levantar un muerto! jejeje
Gracias Biznaga y Susu por las recetas.
Besos, Diana

Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)

Mensaje por Pemican » 06 Mar 2004 14:35

Me encanta el cocido madrile?? :P :P :P pero lo hago poco, una vez al año en invierno, es que c**o lleva tantas cosas es muy consistente y llena que da gusto, y para dos, c**o que es demasie :wink:
Además, el que yo hago lleva hueso de espinazo salado y eso aquí no se encuentra, asi que cuando voy a Madrid compro y luego los congelo.

Yo no le pongo ni las judías(no sabía esa versión), ni la col, ni el tocino, es demasiado pa mi body :lol: Y a la hora de comerlo, hecho los gambanzos en el plato de sopa, me encanta :P

Además, a mi marido no le hace mucha gracia eso de comer cada cosa por separado, aquí, variando los ingredientes, se come todo junto, no se aparta caldo para sopa, se comen las patatas, los garbanzos, etc y el caldo todo a la vez.

Pero a mi, el que más me gusta es el cocidito madrile?o con sabor a hirbabuena y albahaca..................................... :P

VOLL
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1226
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:M?laga

Mensaje por VOLL » 06 Mar 2004 17:10

De todos (y lo siento por todos) el que más se aproxima a mis gustos y costumbres es el de SUS? :wink:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 06 Mar 2004 18:30

Pamf escribió:De todos (y lo siento por todos) el que más se aproxima a mis gustos y costumbres es el de SUS? :wink:
Cuando vengas, te hago uno y quedamos tumbados uno en cada sofá, viendo una peli mientras hacemos la digesti?nImagenImagenImagenImagenImagenImagen

VOLL
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1226
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:M?laga

Mensaje por VOLL » 06 Mar 2004 19:00

Bueno, Susu, solo dije que tu cocido era el más autúntico, pero de esto a echarme en sofá contigo ... bueno, a mi no me importar?a ...

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 06 Mar 2004 20:09

Pamf escribió:Bueno, Susu, solo dije que tu cocido era el más autúntico, pero de esto a echarme en sofá contigo ... bueno, a mi no me importar?a ...
nooooooooo queridito, te ofrec? uno en cada sofá, que hay 3 en mi living :wink:

Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 07 Mar 2004 04:09

Pamf escribió:Bueno, Susu, solo dije que tu cocido era el más autúntico, pero de esto a echarme en sofá contigo ... bueno, a mi no me importar?a ...
UUUUYYYYYYYYY con "la iglesia hemos topao" luego dices que me meto contigo, no se, no se, pero creo que ya hemos iniciado una polemica c**o la de la paella, queridisimo Pedro solo tengo que decirte que el cocido de Susu sera el mas autentico en su tierra o en su casa, y que conste que no pongo en duda que puede estar exquisito, asi c**o el de Biznaga que tiene que estar de rechupete pero no es el autentico cocido madrile?o, si os soy sincera a mi el que me gusta es el que hacia mi madre, que lo unico que comiamos aparte era la carne, porque los garbanzos los comiamos con su caldito, zanahorias y patatas, ella le daba su toque y le echaba tambien huesos de espinazo (me encantaba rechupetearlos) y la carne (ella usaba normalmente falda) la deshilachaba la espolvoreaba com pimenton (mejor picante) y le echaba un chorro de aceite de oliva c**o si de pulpo a feira se tratase (ese era su toque gallego).

(con respeto a lo del sofa, eso es cosa vuestra, jejeje, co?e que no pierdes ocasion :lol: :lol: )

Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 07 Mar 2004 04:16

Susana Olivero escribió:
Pamf escribió:Bueno, Susu, solo dije que tu cocido era el más autúntico, pero de esto a echarme en sofá contigo ... bueno, a mi no me importar?a ...
nooooooooo queridito, te ofrec? uno en cada sofá, que hay 3 en mi living :wink:
Susu ya puese una vez la frase de: Dale a un hombre la mano y........te la pasara por todo el cuerpo. ????HOMBRES!!!!
Ya sabes siempre pensando con la cabeza........ :wink:

Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 07 Mar 2004 04:18

Cocido Madrile?o
Ingredientes :
500 gr. de garbanzos
1/2 repollo
1/2 kg. de zanahorias pequeñas
6 patatas medianas
1/2 kg. de morcillo
1/4 de gallina
2 huesos de caña
1 chorizo
1 morcilla
1 punta de jamón serrano
150 gr. de tocino veteado
2 puñados de fideos muy finos
sal
Par la bola:
150 gr. de miga de pan del día anterior
2 huevos
50 gr. de tocino
1 diente de ajo
1 cucharada sopera de perejil picado
aceite de oliva

Receta :
Poner los garbanzos a remojo la vaspera, en agua templada con una cucharada de sal gorda y un poquito de bicarbonato.
En una olla grande con agua fría abundante, poner la carne, los huesos atados para que no se salga el tu?tano, el tocino, el jamón y la gallina con un poco de sal. Poner a calentar y cuando empiece a hervir, espumar bien y añadir los garbanzos bien escurridos y pasados por agua caliente, para que no rompan el hervor (es conveniente meterlos en una red especial para que no se desparramen). Cuando rompa el hervor, bajar el fuego para que cueza lentamente.
El cocido deber? cocer unas 3 horas y media, espum?ndolo de vez en cuando. Una hora antes de que acabe la cocción, añadir las zanahorias partidas por la mitad a lo largo y 1/2 hora después las patatas peladas y lavadas.
El repollo se pica, se lava, y se cuece aparte, alrededor de 35 minutos. En el momento de servir se rehoga, si se quiere, en una sartén con un par de dientes de ajo previamente dorados.
El chorizo se puede poner a cocer con el repollo y de esta forma se evita que se engrase tanto el caldo.
La morcilla se cuece sola en un cacito, o bien si se prefiere, se corta en rodaja y se fr?e.
Una vez terminado de cocer el cocido, se separa el caldo necesario para sopa, dejando algo en la olla para que las carnes no se enfríen ni se sequen. Si se quiere tener más sopa, se puede retirar algo de caldo a mitad de la cocción y añadirle agua caliente.
Para la sopa, poner a cocer durante 15 minutos con los fideos, el caldo que tengamos reservado para la sopa y servir aparte en una sopera.
En una fuente se pone la carne partida en trozos, la gallina, el chorizo, la morcilla, el jamón, el tocino y el tu?tano.
En otra bandeja se ponen los garbanzos, la verdura y las patatas.
Para hacer la bola, poner en una ensaladera el pan desmigajado, los huevos, el tocino y el ajo ambos picados, el perejil y dos o tres cucharadas de caldo. Se remueve bien y se forma una croqueta grande, se pasa por harina y se fr?e. Una vez dorada, se echa al cocido 1/2 hora. Se sirve partida en rodajas en la bandeja de la carne.
Se puede acompañar con salsa de tomate.

Truchita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:890
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por Truchita » 07 Mar 2004 05:08

papishia escribió:El cocido que se ha hecho en casa de mi madre se hace con el hueso de caña, la carne, la costilla, el chorizo, los garbanzos, la papa, zanahoria, col, pollo y azafr?n... ?será el que llamas tú andaluz?
Sin embargo, aquí en Tenerife el cocido es el puchero canario, que tiene otros ingredientes, con más verduras. Si a alguien le interesa, lo puedo poner por aquí.
Un saludete
Si papishia es el cocido andaluz yo tengo esta receta. Sera bienvenida tu receta de puchero canario.

COCIDO ANDALUZ

Ingredientes para 6 per:

400gr de carne de vaca
un trozo de costilla de cerdo
100 gr de tocino
un trozo de hueso de caña con su tu?tano
2 chorizos
dos morcillas
200 gr de garbanzos en remojo
200 gr de judías verdes partidas por la mitad
500 gr de patatas trozos
un buen trozo de calabaza cortado en pedazos
un diente de ajo
unas hebras de azafr?n
media cucharadita de pimentón
tres litros de agua
arroz, fideos u otra pasta
sal


Se pone una olla, con el agua, sobre el fuego, cuando rompa a hervir se le agregan los garbanzos, la carne, el tocino, la costilla y el hueso. Al reemprender la ebullici?n se espuma, se le echa la sal y se deja cocer lentamente.

A las dos horas se le añaden las judías verdes, las patatas, la calabaza, los chorizos y las morcillas.

Se hace un majado con el ajo, el azafr?n tostado y el pimentón, y se adiciona al cocido.

Una vez todo alcanza su punto, se hace la sopa con el caldo y arroz, fideos u otra pasta.

Las carnes y las hortalizas se sirven después conjuntamente.

La pring? consiste en las carnes que componen el cocido, cortadas a trozos (uno por comensal, c**o mínimo), fritas, hasta que forman una capa doradita y corruscante, en aceite, y un poquito de sal por encima. Mucho más favorecida resulta la pring? si se le agrega una fritada de tomates o de pimientos asados

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados