por lo que cuentas y lo que creo entresacar entre lineas y por lo que conozco de los niños de esa edad.....pues varias cosas, que ya te han dicho:
Primero lo del plato unico. Dos platos deben ser ligeros, el primero tipo sopa, ensalada o verdura. Si preparas algo mas "completo", tipo macarrones, paella, guisos, etc pues plato unico.
Por otro lado esta lo que dices de la mahonesa (para es un ejemplo muy bueno). La mahonesa es una salsa de acompañamiento, que no debe exceder de una cucharada por plato. En esto hay que educar a los niños tambien en que no esta bien que se coman pan con mahonesa hasta reventar. Lo mismo va con el chocolate, bolleria, postres dulces, etc.
Yo te recomendaria una vuelta a la cocina clasica española, con guisos basados en legumbres, arroz y pasta, rios en hidratos de carbono, sin abusar de las salsas.
c**o truco particular te dire que pongas poca sal a la comida. La sal realza el sabor de todo y ya sabes que si esta rico comes mas de lo que necesitas. Pero sin dejarlo soso, claro. Puedes utilizar especias en cambio, el picante tambien limita la cantidad de comida

Pero sobre todo, sobre todo, que el niño haga ejercicio, que juegue en la calle, que pase frio en invierno (sin torturarle, ehhh) y que se separe de los videojuegos, television y esas cosas que se hacen sentado y/o tumbado (a veces bebiendo un refresco o comiendo unas chips)
Dejale que elija el mismo lo que quiere hacer, pero 3-4 dias a la semana, un par de horas al dia seria lo idoneo. En realidad el mejor ejercicio seria que estuviera correteando toda la tarde con sus amigos pero ya sabemos que eso, hoy en dia es dificil.
Una ultima cosa, los bocadillos son muy buena merienda. Mucho mejor que la bolleria. Y mas baratos.
Ponselos variados, chorizo, queso, jamon, mortadela, nutella, aceite y sal (que dices que le gusta mucho), etc , incluso dos cosas a la vez, pero sin cargarlos mucho ni embadurnarlos de mantequilla (una cucharadita extendida es pasable) ni salsas.
Una ultima cosa, deja que sea el hambre del chaval la que decida la cantidad de comida, eso si comiendo lo que hay, sin seleccionar lo que le gusta solamente.
Un saludo