GALLETAS DE NATA:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:46
- Registrado:24 Jun 2004 01:00
- Ubicación:Sevilla (Espa?a)
muchas gracias por tu informacion a mi tambien me interesan mucho estas cosas, no es que sepas mas a "aceite" es que no se c**o explicarlo jeje sabe mas a oliva.. y si es un aceite suavito que no sepa tanto a "oliva" le quita menos el sabor a los ingredientes..
a mi tambien me gusta mucho el aceite de oliva c**o dicen es "oro liquido" jejej
a mi tambien me gusta mucho el aceite de oliva c**o dicen es "oro liquido" jejej
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5873
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Madrid - Espa?a
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4159
- Registrado:15 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Alcal? de Henares (Madrid)
-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Pues esto del aceite frito se utiliza mucho en Andalucia para el tema de repostería, por lo menos yo lo he visto desde pequeña en mi casa para hacer sobre todo rosquillas, tortas, borrachuelos..... decían que era para dos cosas: Una quitar el "humillo" del aceite de oliva y otra para aromatizarlo, bien con matalauva, con cáscara de naranja, de limón.... Y pienso que la explicación está en que, por lo menos en mi casa, todo se hacía con aceite de oliva... La mantequilla para las tostadas (c**o mucho)... y el aceite de girasol... confieso que no lo he usado jamás...



-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13412
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13412
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
- Contactar:
Re: Aceite de oliva
Muy bien KiskaKiska escribió:A ver, a nivel de información.y sin querer entrar en pol?mica, no quiero lo tomeis asi!![]()
Yo soy fabricante de aceite de oliva virgen, aún de forma artesanal y prensado en frio.
La acidez o graduaci?n no es condici?n indispensable,para que un aceite sepa más o menos digamos a aceite.
Es verdad que a menor graduaci?n(virgen extra) hasta 0.7 decimas de acidez,el aceite sabe o debe saber , porque precisamente recuerda , a una aceituna molida, sea verde o madura.El aceite no es más que el zumo de una aceituna.......
A mayor acidez.............por norma, no sabe más a aceite, sino a defectos ,de los que, si lo paladeais intentando catarlo, seguro que lo encontrais.Los defectos son mucho más faciles de apreciar q las virtudes.
A más de 0.7 decimas ,el aceite ya se considera virgen, que no por ello deja de ser tan sano y saludable c**o el extra,además desde Noviembre, la normativa de etiquetado del aceite cambió y ya la mayoría de ellos no va reflejada la acidez, sino una leyendita, donde explica que no lleva nada de quimica.
Si están obligados y en letras grandotas...........poner cuando son mezclas de virgenes y aceites refinados.
solo queria aportar algo de información sobre aceites..........disculpas!
y espero haberos aportado algo, aunq sea un rollo!



-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Lo del "humillo" es rigurosamente cierto. Es por eso que a la fondue Bourgignon se le pone una hoja de laurel dentro del aceiteBiznaga escribió:Pues esto del aceite frito se utiliza mucho en Andalucia para el tema de repostería, por lo menos yo lo he visto desde pequeña en mi casa para hacer sobre todo rosquillas, tortas, borrachuelos..... decían que era para dos cosas: Una quitar el "humillo" del aceite de oliva y otra para aromatizarlo, bien con matalauva, con cáscara de naranja, de limón.... Y pienso que la explicación está en que, por lo menos en mi casa, todo se hacía con aceite de oliva... La mantequilla para las tostadas (c**o mucho)... y el aceite de girasol... confieso que no lo he usado jamás...![]()

-
- Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Susana Olivero escribió:Lo del "humillo" es rigurosamente cierto. Es por eso que a la fondur Bourgignon se le pone una hoja de laurel dentro del aceiteBiznaga escribió:Pues esto del aceite frito se utiliza mucho en Andalucia para el tema de repostería, por lo menos yo lo he visto desde pequeña en mi casa para hacer sobre todo rosquillas, tortas, borrachuelos..... decían que era para dos cosas: Una quitar el "humillo" del aceite de oliva y otra para aromatizarlo, bien con matalauva, con cáscara de naranja, de limón.... Y pienso que la explicación está en que, por lo menos en mi casa, todo se hacía con aceite de oliva... La mantequilla para las tostadas (c**o mucho)... y el aceite de girasol... confieso que no lo he usado jamás...![]()





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados