recuento de manchegos y recetas t?picas para todas/os.:
-
redond
- Jefa de cocina

- Mensajes:5139
- Registrado:24 Feb 2006 01:00
- Ubicación:En un lugar de La Mancha.......
-
redond
- Jefa de cocina

- Mensajes:5139
- Registrado:24 Feb 2006 01:00
- Ubicación:En un lugar de La Mancha.......
EL RECETARIO DE COCINA LO TIENES ARRIBA DE LA PAGINA A LA DERECHA, RECETARIO DE COCINA, PUBLICA TU RECETA,ALBUM DE FOTOS Y BUASCAR
LO VES?receta8607.html&1
receta8604.html&5
receta8606.html&10
receta8605.html&11
receta8667.html&13
Os dejo las recetas manchegas que tengo en el recetario y ya ire copiando más.
LO VES?receta8607.html&1
receta8604.html&5
receta8606.html&10
receta8605.html&11
receta8667.html&13
Os dejo las recetas manchegas que tengo en el recetario y ya ire copiando más.
-
JosefinaGonz?lez
- Jefa de cocina

- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Aquí pongo las recetas manchegas que tengo publicadas y que creo que no están en el recetario
TIZNAO (Ciudad Real)
JosefinaGonzález

Ingredientes:
4 ó 5 pimientos rojos secos
1 kg ? 1 y 1/2 de cebolletas
3 ? 4 cabezas de ajos
1 trozo o dos de bacalao (si es grande uno)
Lavar y limpiar los pimientos (rabo y pepitas)
Lavar el bacalao para quitarle la sal (no poner en remojo)
Lavar y limpiar las cebolletas
Asar todos los ingredientes
Una vez asado quitar al bacalao las raspas (si las tuviera) y la piel y desmigar. echar en una fuente de barro (aunque típico no es necesario, puede ser otro recipiente), agregar los ajos pelados , las cebolletas en rodajitas y el pimiento en tiras.
Añadir aceite crudo y un poco de agua y poner al fuego antes de que empiece a hervir retirar
No es necesario poner al fuego algunos le ponen solo agua caliente, pero está mejor si se pone.
Se puede o no agregar huevo cocido cortado en trocitos o rodajitas.
Si se quiere picante agregar guindilla.
Aunque típico de la capital (Ciudad Real) en algunos pueblos tambiénse hace, en estos, se puede encontrar con patata, ingrediente que se empez? a incorporar en la posguerra, en los llamados "años del hambre" para que diera mas de si.
PISTO MANCHEGO
Ingredientes:
500-800 g. tomates maduros
1 kg. pimientos verdes
aceite de oliva extra virgen
sal
pizca de azúcar (si se necesita o se quiere)
Elaboración:
En abundante aceite (digo abundante, porque en mi tierra se usa el aceite para conservar, c**o el queso en aceite) y si el pisto se quiere guardar bastante tiempo para usarlo c**o guarnici?n, es conveniente que tenga bastante aceite para que al echarlo en el recipiente, el aceite cubra el pisto y se pueda conservar sin florecerse (es decir formar hongos) por arriba al estar en contacto con el aire.
Bueno c**o decía en abundante aceite, se frien los pimientos, que antes habremos picado en tiritas (o triangulitos alargados, pero muy pequeñitos) cuando estan a medio freir se le añade el tomate, que antes habremos escaldado (en agua super caliente un ratito) para quitarle la piel, rallado y la sal.
Poner a fuego super lento dando la vuelta picando con la paleta y cuando está el tomate frito (el aceite se va nadar por arriba con un color diferente a cuando está crudo) está listo
Si los tomates son muy ácidos se le puede echar un poco de azúcar. Por supuesto, aunque su receta original es con tomates de freir frescos y maduros , se puede hacer con los de bote
Nosotros lo usamos, para tapas sobre una 'reban?' ( reban?= rebanada, rodaja de pan de barra, normalmente del dia anterior, frita en aceite de oliva,), o sobre pan tostado o c**o guarnici?n con tortilla de patatas, con huevos fritos,....etc...
.
Se le puede agregar una vez hecho tajadas de conejo fritas o de pollo (mezclar)
PISTO DE CALABACIN
una cebolla
un calbacán
tomate a gusto
Freir la cebolla picada
cuando está frita agregar el calbacán picado y freir
Cuando está frito agregar el tomate rallado y freir lentamente (el calabacín tiene que sobresalir, por lo que no echar mucho tomate
ASADILLO MANCHEGO (Ciudad Real)
Ingredientes:
1 kg.pimientos rojos
1 de 850 gramos de tomate pelado. (os pongo bote para que os orienteis mejor)
2 ó 3º dientes de ajos según tama~no
cominos
sal y puede que algo de azúcar.
aceite de oliva (extra virgen por supuesto)
Se lavan los pimientos y se ponen a asar enteros
Mientras, se pone el tomate a freir en un poquito de aceite crudo con sal y si es tomate ácido un poquito de azúcar.Lo mejor es pasar el tomate por el pasapuré así se eliminan las semillas.
Cuando los pimientos están asados se pelan y se abren limpiandolos de semillas etc.. y se cortan en tiras anchas. Guardar el caldo que sueltan
Se le a~naden los pimientos al tomate frito y el caldo que estos han soltado
Se machacan los ajos con el comino (primero el comino solo) en el mortero o almirez.
Agregar el ajo-cominos al tomate-pimientos (aclarar el mortero con un poquiten de agua).Dejar cocinar todo junto.
Se utiliza lo mismo que el pisto, c**o guarnici?n
Asadillo de judias verdes
Tomate frito (con sal y una pizca de azúcar)
judias verdes cocidas (con sal)
ajos
cominos
Elaboración:
Freir el tomate con aceite, sal y algo de azúcar
Cocer las judias verdes una vez limpias (quitar hebras si tuvieran y las puntas y lavar)
Cuando el tomate está frito agregar las judias verdes cortadas en trocitos
Machacar un par de dientes de ajo en un mortero o almirez y una cucharita de cominos (según gustos) y agregar con un poquito (solo un poquito) de agua (se puede poner de la misma de cocer o las judias o las patatas) y dejar cocer todo junto un poquito
PATATAS CON CALDILLO
Ingredientes:
patatas
2 cucharaditas (de café) de pimentón dulce (se puede poner mitad dulce mitad picante si se quiere)
1 cucharadita de cominos
2 ó 3º dientes de ajo
aceite de oliva extra virgen
sal
agua
Elaboración:
pelar las patatas y cortar en rodajas (aunque en la foto son gruesas, mas finas estan muy buenas tambiény se hacen antes)
Poner una cacerola al fuego medio y echar el aceite (caliente) agregar las patatas y rehogar estas
Separar del fuego (para que no se queme el pimentón, pues amargar?a) y agregar el pimentón dandole vueltas.
Majar en el mortero o almirez los cominos y agregar a las patatas y despues tambienen el mortero los ajos y agregar.
Echar sal, cubrir de agua y dejar cocinar hasta que las patatas están blandas
Separar del fuego y servir
PIPIRRANA
La receta es la de Raquel, antigua forera, pero no puedo poner otra porque es la misma que la mia
Ingredientes:
1 bote de tomates enteros pelados (no triturados, ni troceados) al natural
1 latita de atún o bonito
1 cebolla
aceitunas negras
aceite de oliva
sal
Elaboración
En un cuenco partúr en trocitos, no muy grandes, los tomates(aprovechamos el jugo que desprende cada tomate) ,
Sobre los tomates desmenuzar el atún
Picar la cebolla en aritos y ?gregar.
A~nadir las aceitunas.
Ali~nar solo con aceite de oliva y sal.
Apropiada para mojar mucho, pero que mucho, pan
BIZCOCH?
Ingredientes
Tortas de Alcazar
leche
limón
canela en polvo
algo de azúcar si se quiere
Elaboración:
Cocer la leche con el limón, enfriar y dejar en el frigor?fico hasta que se vaya a usar.
Quitar el papel de estraza de las tortas y colocar para cada comensal una torta en un plato sopero.
Regar con la leche fria colada y dejar empapar la torta, si absorve toda la leche agregar mas, pues ha de quedar leche sin absorver. Espolvorear con canela en polvo y servir muy fria.
GACHAS DE PITO
Ingredientes:
2 ajos
1 cebolla
magro de cerdo cortado en cuadritos
chorizo (fresco de buena calidad)
salchichas (frescas de buena calidad)
harina de pito (almortas), 2 cucharadas por persona
agua
aceite
Elaboración:
En una sartén (normalmente se usa la de dos asas en algunos sitios llamado caldero) se frien los "tropezones", es decir la carne, los chorizos y las salchichas, todo hecho trocitos, cuando está frito todo se saca y se reserva en una fuente.
En el aceite de freir los "tropezones"se frie la cebolla y los ajos, se aparta del fuego y se le va a~nadiendo la harina, se vuelve a poner en el fuego para tostar esta y una vez dorada se le a~nade el agua necesaria Cuando empieza a hervir se le a~naden los "tropezones" y se continua dando vueltas hasta que están cocidas (se reconoce porque empieza a hacer burbujas c**o si fuera la lava de un volcan)
OBSEVACI?N : la almorta (lathyrus sativus) es conocida en mi tierra c**o "pito" y en otros lugares
c**o "tito", "guija", o "muela" (por la forma de sus frutos)
ADOBO MANCHEGO-EXTREME~NO PARA LOMO DE ORZA
Ingredientes:
1y 1/2 kg de cinta de lomo de cerdo
Pimentún dulce (no mucho pues si tiene mucho se quema al freirlo)
&-7 dientes de ajo medianos
1 cuacharada (sopera) de oregano
sal
agua
Elaboración :
Machacar los ajos y el oregano en el mortero o almirez
Agregar el pimentón, la sal y el agua suficiente para que se forme c**o un barrillo.
Introducir la carne en el amasijo y darle vueltas
Dejar reposar en el frigorifico por lo menos una noche, si se deja más dar la vuelta de vez en cuando.
Freir la carne y poner cubierto del todo por el aceite (s no fuera bastante freir algo de aceite y agregar) en una orza de barro e ir sacando conforme se necesite
La carne así adobada después de freir se puede consumir si se quiere enseguida El mismo adobo se puede usar para las costillas (pero no meter estas en la orza)
BERENJENAS DE ALMAGRO

Ingredientes (a ojo):
2-3 kilos de berenjenas,
2 cucharadas de cominos,
1 cabeza de ajos,
pimientos asados y pelados rojos o pimientos rojos secos
1 cucharada de pimentón dulce (si se quiere se puede poner mitad de picante),
sal,
vinagre,
aceite,
palos (ramas) de hinojo.
Elaboración:
Limpiar las berenjenas cortúndole las barbas (las puntas del c?liz) y cortando el tallo (dejando lo suficiente para poder cogerlas y un poco mas) y lavarlas.
En una cacerola con agua cocerlas, poco tiempo solo un hervor, mejor un poco duras que blandas. Sacarlas y echarlas en agua fría, para evitar que continuen cociendo con el calor..
Hacer un corte vertical en la tripa de la berenjena, no muy profundo, meter un trozo de pimiento en cada berenjena y pinchar con un palo de hinojo atravesando horizontalmente la berenjena, de manera que el pimiento no se pueda caer. (aquí recomiendo el pimiento seco pues el tierno asado puede formar hongos).
Poner las berenjenas en una orza de barro (son especiales c**o un c?ntaro sin asas de boca ancha), tambiénse pueden poner en una cacerola si no se tiene esta.
Machacar el comino y el ajo en el mortero o almirez y echarlo en una fuente con el pimentón la sal (a gusto)y el vinagre (un chorreón) y echar un poco de agua para que se disuelva la sal.
Echar todo esto sobre las berenjenas y añadir agua cubri?ndolas, echar aceite crudo de oliva por encima.
Dejar sin tapar o solo con un paño y a los cuatro días mas o menos se pueden comer.
Se pueden envasar tambiénen tarros
DATO IMPORTANTE: se necesita la berenjena perteneciente a la especia "Solanum Melongena", que es autoctona de la comarca de Campo de Calatrava (Ciudad Real)
La denominación de "Berenjenas de Almagro" abarca 6 municipios, todos ellos en la comarca antes mencionada
PATATAS CON PIMIENTOS (al montón o pegote)
cortar las patatas a rodajas c**o si fueran para la tortilla y los pimientos en trocitos, agregar sal y freir todo en abundante aceite
Al principio el fuego ha de estar fuerte, luego bajar al mínimo (las patatas han de quedar pochadas) y antes de sacar poner fuerte de nuevo para que escurran el aceite (si se quieren algo doradas dejar un rato mas a fuego fuerte)
Escurrir el aceite y servir con huevos fritos (mas típico todavía con huevos y pimientos) y romper los huevos mezclando todo ( en cada plato).
Con las sobras se puede cuajar con ellas una tortilla o mejor todavía estrellar y mezclar un par de huevos a medio batir.
MOJE DE CARDILLOS
Ingredientes:
aceite de oliva extra virgen
cebolla
ajos
cardillos
pimentón
agua
cominos
laurel
huevos
Elaboración:
Picar la cebolla y freir en el aceite, cuando está medio freir agregar el ajo (uno o dos dientes) picado y cuando está todo frito agrear los cardillos limpios y rehogar.
Agregar un poquito de pimentón (tener cuidado de no quemarlo porque amargaria)
A~nadir agua (mas que cubrir) comino machacado y laurel y dejar cocer lentamente, hasta que los cardillos están y queden caldosos.
Al final agregar un par de huevos (o los que quieras) a medio batir y cuando cuajen se puede servir.
POTAJE (típico de Semana Santa)

Garbanzos
laurel
bacalao
espinacas
cebolla
ajo
tomate
pimentón
pan de otro dia (si se quiere)
huevos
ajo
perejil
pan rallado
Preparación:
Echar el día anterior los garbanzos en agua y el bacalao
Elaboración:
Poner a cocer los garbanzos en abundante agua con la sal y cuando están casi cocidos agregar todo junto por este orden y terminar de cocer:
el bacalao
las pellas
el sofrito
las reban?s machacadas
las espinacas
El bacalao: si se quiere quitar la piel
Reban?s : Cortar el pan atrasado en rodajas y freirlas. Machacar en el mortero o almirez.
Las pellas: batir huevos (por ejemplo unos 3 huevos) con algo de sal y agregar ajo y perejil picado e ir agregando pan rallado hasta que se forme una masa no muy dura y formar pellas (bolas ovaladas) y freir en aceite.
El sofrito: en el mismo aceite donde se han frito las pellas, freir bastante cebolla y cuando está casi frita agregar el ajo y después el tomate rallado o picado, pochar y echar un poco de pimentón (apartar del fuego para que no se queme).
Espinacas (de estas os puedo decir que mas o menos 300 g): si son frescas darles antes un hervor y si son congeladas calentar antes de echarlas pues si se echan frias se corta el cocido del garbanzo.
MOSTILLO (receta de mi hermana)
1 litro de mosto
canela en rama
la cáscara de un limon
granos de anis ( matalahuva o matalahuga) metidos en una "mu?equilla" (c**o una nuez o algo menos de grande)
3 cucharadas de harina
1 sobre de flanin
Se cuece el mosto con la canela la cáscara de limon y la mu?equilla con los anisillos.
Apartar del fuego y dejar enfriar un poco, agregar la harina y el sobre de flanin y poner a cocer unos minutos hasta que se vea que espeso. (remover de vez en cuando).
Echar en los moldes y dejar enfriar.
NOTA ACLARATORIA:
El flanin no es un ingrediente normal en el flanin, el uso de este es evitar echarle mucha harina y no le da sabor. Si no se quiere usar hay que poner mas harina
TIZNAO (Ciudad Real)
JosefinaGonzález

Ingredientes:
4 ó 5 pimientos rojos secos
1 kg ? 1 y 1/2 de cebolletas
3 ? 4 cabezas de ajos
1 trozo o dos de bacalao (si es grande uno)
Lavar y limpiar los pimientos (rabo y pepitas)
Lavar el bacalao para quitarle la sal (no poner en remojo)
Lavar y limpiar las cebolletas
Asar todos los ingredientes
Una vez asado quitar al bacalao las raspas (si las tuviera) y la piel y desmigar. echar en una fuente de barro (aunque típico no es necesario, puede ser otro recipiente), agregar los ajos pelados , las cebolletas en rodajitas y el pimiento en tiras.
Añadir aceite crudo y un poco de agua y poner al fuego antes de que empiece a hervir retirar
No es necesario poner al fuego algunos le ponen solo agua caliente, pero está mejor si se pone.
Se puede o no agregar huevo cocido cortado en trocitos o rodajitas.
Si se quiere picante agregar guindilla.
Aunque típico de la capital (Ciudad Real) en algunos pueblos tambiénse hace, en estos, se puede encontrar con patata, ingrediente que se empez? a incorporar en la posguerra, en los llamados "años del hambre" para que diera mas de si.
PISTO MANCHEGO
Ingredientes:
500-800 g. tomates maduros
1 kg. pimientos verdes
aceite de oliva extra virgen
sal
pizca de azúcar (si se necesita o se quiere)
Elaboración:
En abundante aceite (digo abundante, porque en mi tierra se usa el aceite para conservar, c**o el queso en aceite) y si el pisto se quiere guardar bastante tiempo para usarlo c**o guarnici?n, es conveniente que tenga bastante aceite para que al echarlo en el recipiente, el aceite cubra el pisto y se pueda conservar sin florecerse (es decir formar hongos) por arriba al estar en contacto con el aire.
Bueno c**o decía en abundante aceite, se frien los pimientos, que antes habremos picado en tiritas (o triangulitos alargados, pero muy pequeñitos) cuando estan a medio freir se le añade el tomate, que antes habremos escaldado (en agua super caliente un ratito) para quitarle la piel, rallado y la sal.
Poner a fuego super lento dando la vuelta picando con la paleta y cuando está el tomate frito (el aceite se va nadar por arriba con un color diferente a cuando está crudo) está listo
Si los tomates son muy ácidos se le puede echar un poco de azúcar. Por supuesto, aunque su receta original es con tomates de freir frescos y maduros , se puede hacer con los de bote
Nosotros lo usamos, para tapas sobre una 'reban?' ( reban?= rebanada, rodaja de pan de barra, normalmente del dia anterior, frita en aceite de oliva,), o sobre pan tostado o c**o guarnici?n con tortilla de patatas, con huevos fritos,....etc...
.
Se le puede agregar una vez hecho tajadas de conejo fritas o de pollo (mezclar)
PISTO DE CALABACIN
una cebolla
un calbacán
tomate a gusto
Freir la cebolla picada
cuando está frita agregar el calbacán picado y freir
Cuando está frito agregar el tomate rallado y freir lentamente (el calabacín tiene que sobresalir, por lo que no echar mucho tomate
ASADILLO MANCHEGO (Ciudad Real)
Ingredientes:
1 kg.pimientos rojos
1 de 850 gramos de tomate pelado. (os pongo bote para que os orienteis mejor)
2 ó 3º dientes de ajos según tama~no
cominos
sal y puede que algo de azúcar.
aceite de oliva (extra virgen por supuesto)
Se lavan los pimientos y se ponen a asar enteros
Mientras, se pone el tomate a freir en un poquito de aceite crudo con sal y si es tomate ácido un poquito de azúcar.Lo mejor es pasar el tomate por el pasapuré así se eliminan las semillas.
Cuando los pimientos están asados se pelan y se abren limpiandolos de semillas etc.. y se cortan en tiras anchas. Guardar el caldo que sueltan
Se le a~naden los pimientos al tomate frito y el caldo que estos han soltado
Se machacan los ajos con el comino (primero el comino solo) en el mortero o almirez.
Agregar el ajo-cominos al tomate-pimientos (aclarar el mortero con un poquiten de agua).Dejar cocinar todo junto.
Se utiliza lo mismo que el pisto, c**o guarnici?n
Asadillo de judias verdes
Tomate frito (con sal y una pizca de azúcar)
judias verdes cocidas (con sal)
ajos
cominos
Elaboración:
Freir el tomate con aceite, sal y algo de azúcar
Cocer las judias verdes una vez limpias (quitar hebras si tuvieran y las puntas y lavar)
Cuando el tomate está frito agregar las judias verdes cortadas en trocitos
Machacar un par de dientes de ajo en un mortero o almirez y una cucharita de cominos (según gustos) y agregar con un poquito (solo un poquito) de agua (se puede poner de la misma de cocer o las judias o las patatas) y dejar cocer todo junto un poquito
PATATAS CON CALDILLO
Ingredientes:
patatas
2 cucharaditas (de café) de pimentón dulce (se puede poner mitad dulce mitad picante si se quiere)
1 cucharadita de cominos
2 ó 3º dientes de ajo
aceite de oliva extra virgen
sal
agua
Elaboración:
pelar las patatas y cortar en rodajas (aunque en la foto son gruesas, mas finas estan muy buenas tambiény se hacen antes)
Poner una cacerola al fuego medio y echar el aceite (caliente) agregar las patatas y rehogar estas
Separar del fuego (para que no se queme el pimentón, pues amargar?a) y agregar el pimentón dandole vueltas.
Majar en el mortero o almirez los cominos y agregar a las patatas y despues tambienen el mortero los ajos y agregar.
Echar sal, cubrir de agua y dejar cocinar hasta que las patatas están blandas
Separar del fuego y servir
PIPIRRANA
La receta es la de Raquel, antigua forera, pero no puedo poner otra porque es la misma que la mia
Ingredientes:
1 bote de tomates enteros pelados (no triturados, ni troceados) al natural
1 latita de atún o bonito
1 cebolla
aceitunas negras
aceite de oliva
sal
Elaboración
En un cuenco partúr en trocitos, no muy grandes, los tomates(aprovechamos el jugo que desprende cada tomate) ,
Sobre los tomates desmenuzar el atún
Picar la cebolla en aritos y ?gregar.
A~nadir las aceitunas.
Ali~nar solo con aceite de oliva y sal.
Apropiada para mojar mucho, pero que mucho, pan
BIZCOCH?
Ingredientes
Tortas de Alcazar
leche
limón
canela en polvo
algo de azúcar si se quiere
Elaboración:
Cocer la leche con el limón, enfriar y dejar en el frigor?fico hasta que se vaya a usar.
Quitar el papel de estraza de las tortas y colocar para cada comensal una torta en un plato sopero.
Regar con la leche fria colada y dejar empapar la torta, si absorve toda la leche agregar mas, pues ha de quedar leche sin absorver. Espolvorear con canela en polvo y servir muy fria.
GACHAS DE PITO
Ingredientes:
2 ajos
1 cebolla
magro de cerdo cortado en cuadritos
chorizo (fresco de buena calidad)
salchichas (frescas de buena calidad)
harina de pito (almortas), 2 cucharadas por persona
agua
aceite
Elaboración:
En una sartén (normalmente se usa la de dos asas en algunos sitios llamado caldero) se frien los "tropezones", es decir la carne, los chorizos y las salchichas, todo hecho trocitos, cuando está frito todo se saca y se reserva en una fuente.
En el aceite de freir los "tropezones"se frie la cebolla y los ajos, se aparta del fuego y se le va a~nadiendo la harina, se vuelve a poner en el fuego para tostar esta y una vez dorada se le a~nade el agua necesaria Cuando empieza a hervir se le a~naden los "tropezones" y se continua dando vueltas hasta que están cocidas (se reconoce porque empieza a hacer burbujas c**o si fuera la lava de un volcan)
OBSEVACI?N : la almorta (lathyrus sativus) es conocida en mi tierra c**o "pito" y en otros lugares
c**o "tito", "guija", o "muela" (por la forma de sus frutos)
ADOBO MANCHEGO-EXTREME~NO PARA LOMO DE ORZA
Ingredientes:
1y 1/2 kg de cinta de lomo de cerdo
Pimentún dulce (no mucho pues si tiene mucho se quema al freirlo)
&-7 dientes de ajo medianos
1 cuacharada (sopera) de oregano
sal
agua
Elaboración :
Machacar los ajos y el oregano en el mortero o almirez
Agregar el pimentón, la sal y el agua suficiente para que se forme c**o un barrillo.
Introducir la carne en el amasijo y darle vueltas
Dejar reposar en el frigorifico por lo menos una noche, si se deja más dar la vuelta de vez en cuando.
Freir la carne y poner cubierto del todo por el aceite (s no fuera bastante freir algo de aceite y agregar) en una orza de barro e ir sacando conforme se necesite
La carne así adobada después de freir se puede consumir si se quiere enseguida El mismo adobo se puede usar para las costillas (pero no meter estas en la orza)
BERENJENAS DE ALMAGRO

Ingredientes (a ojo):
2-3 kilos de berenjenas,
2 cucharadas de cominos,
1 cabeza de ajos,
pimientos asados y pelados rojos o pimientos rojos secos
1 cucharada de pimentón dulce (si se quiere se puede poner mitad de picante),
sal,
vinagre,
aceite,
palos (ramas) de hinojo.
Elaboración:
Limpiar las berenjenas cortúndole las barbas (las puntas del c?liz) y cortando el tallo (dejando lo suficiente para poder cogerlas y un poco mas) y lavarlas.
En una cacerola con agua cocerlas, poco tiempo solo un hervor, mejor un poco duras que blandas. Sacarlas y echarlas en agua fría, para evitar que continuen cociendo con el calor..
Hacer un corte vertical en la tripa de la berenjena, no muy profundo, meter un trozo de pimiento en cada berenjena y pinchar con un palo de hinojo atravesando horizontalmente la berenjena, de manera que el pimiento no se pueda caer. (aquí recomiendo el pimiento seco pues el tierno asado puede formar hongos).
Poner las berenjenas en una orza de barro (son especiales c**o un c?ntaro sin asas de boca ancha), tambiénse pueden poner en una cacerola si no se tiene esta.
Machacar el comino y el ajo en el mortero o almirez y echarlo en una fuente con el pimentón la sal (a gusto)y el vinagre (un chorreón) y echar un poco de agua para que se disuelva la sal.
Echar todo esto sobre las berenjenas y añadir agua cubri?ndolas, echar aceite crudo de oliva por encima.
Dejar sin tapar o solo con un paño y a los cuatro días mas o menos se pueden comer.
Se pueden envasar tambiénen tarros
DATO IMPORTANTE: se necesita la berenjena perteneciente a la especia "Solanum Melongena", que es autoctona de la comarca de Campo de Calatrava (Ciudad Real)
La denominación de "Berenjenas de Almagro" abarca 6 municipios, todos ellos en la comarca antes mencionada
PATATAS CON PIMIENTOS (al montón o pegote)
cortar las patatas a rodajas c**o si fueran para la tortilla y los pimientos en trocitos, agregar sal y freir todo en abundante aceite
Al principio el fuego ha de estar fuerte, luego bajar al mínimo (las patatas han de quedar pochadas) y antes de sacar poner fuerte de nuevo para que escurran el aceite (si se quieren algo doradas dejar un rato mas a fuego fuerte)
Escurrir el aceite y servir con huevos fritos (mas típico todavía con huevos y pimientos) y romper los huevos mezclando todo ( en cada plato).
Con las sobras se puede cuajar con ellas una tortilla o mejor todavía estrellar y mezclar un par de huevos a medio batir.
MOJE DE CARDILLOS
Ingredientes:
aceite de oliva extra virgen
cebolla
ajos
cardillos
pimentón
agua
cominos
laurel
huevos
Elaboración:
Picar la cebolla y freir en el aceite, cuando está medio freir agregar el ajo (uno o dos dientes) picado y cuando está todo frito agrear los cardillos limpios y rehogar.
Agregar un poquito de pimentón (tener cuidado de no quemarlo porque amargaria)
A~nadir agua (mas que cubrir) comino machacado y laurel y dejar cocer lentamente, hasta que los cardillos están y queden caldosos.
Al final agregar un par de huevos (o los que quieras) a medio batir y cuando cuajen se puede servir.
POTAJE (típico de Semana Santa)

Garbanzos
laurel
bacalao
espinacas
cebolla
ajo
tomate
pimentón
pan de otro dia (si se quiere)
huevos
ajo
perejil
pan rallado
Preparación:
Echar el día anterior los garbanzos en agua y el bacalao
Elaboración:
Poner a cocer los garbanzos en abundante agua con la sal y cuando están casi cocidos agregar todo junto por este orden y terminar de cocer:
el bacalao
las pellas
el sofrito
las reban?s machacadas
las espinacas
El bacalao: si se quiere quitar la piel
Reban?s : Cortar el pan atrasado en rodajas y freirlas. Machacar en el mortero o almirez.
Las pellas: batir huevos (por ejemplo unos 3 huevos) con algo de sal y agregar ajo y perejil picado e ir agregando pan rallado hasta que se forme una masa no muy dura y formar pellas (bolas ovaladas) y freir en aceite.
El sofrito: en el mismo aceite donde se han frito las pellas, freir bastante cebolla y cuando está casi frita agregar el ajo y después el tomate rallado o picado, pochar y echar un poco de pimentón (apartar del fuego para que no se queme).
Espinacas (de estas os puedo decir que mas o menos 300 g): si son frescas darles antes un hervor y si son congeladas calentar antes de echarlas pues si se echan frias se corta el cocido del garbanzo.
MOSTILLO (receta de mi hermana)
1 litro de mosto
canela en rama
la cáscara de un limon
granos de anis ( matalahuva o matalahuga) metidos en una "mu?equilla" (c**o una nuez o algo menos de grande)
3 cucharadas de harina
1 sobre de flanin
Se cuece el mosto con la canela la cáscara de limon y la mu?equilla con los anisillos.
Apartar del fuego y dejar enfriar un poco, agregar la harina y el sobre de flanin y poner a cocer unos minutos hasta que se vea que espeso. (remover de vez en cuando).
Echar en los moldes y dejar enfriar.
NOTA ACLARATORIA:
El flanin no es un ingrediente normal en el flanin, el uso de este es evitar echarle mucha harina y no le da sabor. Si no se quiere usar hay que poner mas harina
Última edición por JosefinaGonz?lez el 11 Ago 2007 22:26, editado 9 veces en total.
-
FIONA
- Jefa de cocina

- Mensajes:6003
- Registrado:23 Mar 2005 01:00
- Ubicación:madrid
pues yo vivo en madrid y soy de aqui pero mi familia mas crcana(padre madre, hermanos sobrinos suegros cuñados) viven en VILLARTE DE SAN JUAN Y MI OTRA HERMANA VIVE EN UN PUEBLECITO K SE LLAMA SANTA MARIA DEL CAMPO RUS ASI ES K NO SOY MANCHEGA PERO M SIENTO MUY MUY VINCULADA A LA MANCHA ASI M UNO A VOSOTROS CON VUESTRO PERMISO

-
JosefinaGonz?lez
- Jefa de cocina

- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Quedas aceptadaFIONA escribió:pues yo vivo en madrid y soy de aqui pero mi familia mas crcana(padre madre, hermanos sobrinos suegros cuñados) viven en VILLARTE DE SAN JUAN Y MI OTRA HERMANA VIVE EN UN PUEBLECITO K SE LLAMA SANTA MARIA DEL CAMPO RUS ASI ES K NO SOY MANCHEGA PERO M SIENTO MUY MUY VINCULADA A LA MANCHA ASI M UNO A VOSOTROS CON VUESTRO PERMISO![]()
Que tal te encuentr así estas recuperada del todo?
-
TOMAS_QUEMAPUCHEROS
- Cocinera/o

- Mensajes:1263
- Registrado:30 Ene 2006 01:00
- Ubicación:ALBACETE
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
