Kenty, si en el fondo lo unico que nos diferencia es el modo de comer puesto que a mi tambien me gusta estar informada antes de poder hablar de algo y mi tema favorito, en el que llevo casi milenios indagando, es el de la nutricion. La composicion de los alimentos, sus efectos en el cuerpo humano y todo eso me encanta.

En referencia a tu ejemplo del hierro, estoy de acuerdo que esta demostrado que el hierro que posee la carne es mas sintetizable que el vegetal, pero supongo que se podría decir asi: el hierro animal se absorve en un 90% y el vegetal en un 70%. No creo que haya mas diferencia. Esto se reduce a que si tu te tomas un filete de 100 gr para obtener tus 10mg de hierro diarios, yo me tengo que tomar 300 gr de lentejas con espinacas para poder llegar a los 10 mg. Me imagino que con el arsenico y demas oligoelementos pasara cuatro cuartas partes de lo mismo. De todas formas el cuerpo, c**o ya ha dicho sabiamente Ruben, no es ninguna maquina que funcione siempre de la misma manera. Yo estoy estudiando el tema del metabolismo basal, que factores determinan que unas personas tengan un metabolismo rapido en reposo y otras lento y me he leido ya ni se sabe cuantos estudios de trescientasmil empresas distintas y por eso puedo decir que los estudios son tan imprecisos y subjetivos que me desesperan.
El lema de un vegetariano (o por lo menos la mia es asi) es poder vivir tan sanamente c**o sea posible prescindiendo de la matanza y tortura de los animales. No entiendo porque se intenta siempre ver el lado radical y negativo del vegetarianismo asustando a la gente que les gustaria empezar este tipo de vida. Pienso que deberia informarse seriamente a las personas que esten interesadas en seguir nuestro lema, sobre la combinacion de los alimentos vegetales para que la dieta sea igual de sana que la de un omnivoro normal y ademas evitar asi ese tipo de casos de desnutricion en ninos y bebes de gente vegetariana (estos son los que llamo yo sin mucha cabeza).
Cambiando al tema del ozono tengo una pregunta que nadie me aclara. Hace tiempo lei o escuche que despues de llover el ambiente esta lleno de moleculas de oxigeno triples y que ha esto se le llamaba ozono (O3), y que por eso despues de que llueve se respira "mas" oxigeno que normalmente. Es eso verdad o me han vendido la moto?
Gracias por toda tu informacion y tu paciencia Kenty.
Eres un sol.
