TRUCOS PARA DESPENSA Y COCINA(ANIMAOS A PONER!!!):
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1473
- Registrado:12 Nov 2005 01:00
- Ubicación:VAL?NCIA-BARCELONA-JAPON
Sustiuyendo el vino para cocinar
Si no hay vino y se necesita para cocinar, se puede sustituir añadiendo un poco de vinagre, agua y 1 terr?n de azúcar.
Huevos fritos sin salpicar
Para que los huevos al freír no salten, se les puede añadir una pizca de harina cuando se echan en la sartén.
Vinagre agrio
Si el vinagre está agriado por llevar mucho tiempo guardado, se puede echar un trozo de manzana en el envase. Dejarlo unas 2 horas aproximadamente, y el sabor del vinagre se suaviza considerablemente.
Queso reseco
Meter el queso unos minutos en leche tibia, recuperar? toda su frescura, quedando tierno y sabroso.
Asado reseco
Para arreglar un asado reseco, cubrirlo con rodajas de tomate, taparlo con aluminio y hornear 10 minutos.
Arroz de ayer
Ponerlo en una olla con un poco de agua y sal y taparlo. Remover con un tenedor y quedaré sueltecito, c**o recién hecho.
Pimientos tiernos
Para que los pimientos queden sabrosos, echarlos a la sartén mojados y con el aceite casi frío. Así se hacen despacio y quedan mucho más jugosos.
Cocinar verduras con o sin tapa
Hay que cocinar tapadas las que crecen bajo tierra, (patatas, zanahorias, etc.) y sin tapar las que crecen encima (judías, coles, etc.).
Guisos más tiernos
Añadir un corcho bien limpio o añadir dos cucharas de vinagre en el agua de cocción.
Tortilla de lechuga y pimientos
Las hojas de lechugas verdes no las tires. Hervir unos 5 minutos y escurrir, freir cebollas y pimientos rojos -tipo juliana- y escurrir. Y listo para hacer la tortilla.
Salero siempre dispuesto
Para que la sal no se endurezca y no atasque los agujeritos del salero, es conveniente añadir dentro unos granos de arroz.
Miel siempre a punto
Para que la miel no se endurezca, introducir en el frasco un trozo de zanahoria bien limpia y seca, con toda su piel.
Evitando el pan duro
Para que el pan no se ponga duro de un día para otro, introducir en la panera o en la bolsa de tela donde se guarda, una rama de apio.
Cubitos de hielo
Para que no se derritan rápidamente los cubitos de hielo, basta con ponerlos en un recipiente y cubrirlos de agua con gas.
Olor de fritura
Para evitar el olor a aceite a la hora de freír, hay que poner una ramita de perejil cuando el aceite comience a calentarse.
Olor a aceite después de freír
Después de hacer el frito en cuestión, poner a cocer un limón troceado con un buen chorro de vinagre hasta llegar a la ebulici?n y dejarlo un ratito (unos 5 minutos).
Olores a pescado
Para evitar el olor a pescado al freír, untar el pescado con limón o pasarlo por agua con leche antes de freírlo. Además de oler menos, ganar? en sabor.
Olores a pescado
Para evitar los olores de pescado al freírlos, añadir a la sartén un trozo de piel de limón y un diente de ajo partido.
Coles de Bruselas
Para atenuar el olor que desprenden las coles de Bruselas cuando se cocinan, poner en la tapa de la cazuela un trozo de pan empapado en vinagre o en zumo de limón.
Olor en la nevera
Para eliminar el olor de alimentos de la nevera, cortar un limón por la mitad. Pinchar ambas partes con tantos clavos (especias) c**o quepan. También hace su efecto con una naranja.
Morcilla sin romper
Para que al cocinar la morcilla no se abra, pasarla por harina de forma que le quede una capa fina (pasar y sacudir).
Filetes tiernos
Para ablandar los filetes que están un poco duros, untarlos con una mezcla de aceite de oliva y vinagre y dejarlos reposar un par de horas antes de freírlos.
Fresas más jugosas
Para que las fresas queden más jugosas, añadir a las fresas, una vez lavadas, y con el azúcar ya añadido, unas gotas de vinagre. Dejar macerar en el día una hora más o menos. Quedarén buenísimas.
Madurar la fruta
Para madurar manzanas o peras, hay que colocarlas en una bolsa de papel junto a una manzana ya madura. Mantenerlas en un sitio fresco y oscuro. Para madurar aguacates se ponen a temperatura ambiente en una bolsa de plástico con una piel de plátano o se envuelven en papel de peri?dico.
Rebozar pescado
Si se termina la harina justo antes de freír pescado, se puede solucionar pasóndolo por cerveza antes de freírlo.
Cebolla doradita sin que se llegue a quemar
En el sofrito de cebolla añadir una cucharadita de azúcar, tomará un bonito color dorado y un exquisito sabor.
Alcachofas nunca negras
Cuando cortes las alcachofas, quedando solo el corazón, p¿sale un limón que tengas ya cortado, así la alcachofa no se pondra negra
Si no hay vino y se necesita para cocinar, se puede sustituir añadiendo un poco de vinagre, agua y 1 terr?n de azúcar.
Huevos fritos sin salpicar
Para que los huevos al freír no salten, se les puede añadir una pizca de harina cuando se echan en la sartén.
Vinagre agrio
Si el vinagre está agriado por llevar mucho tiempo guardado, se puede echar un trozo de manzana en el envase. Dejarlo unas 2 horas aproximadamente, y el sabor del vinagre se suaviza considerablemente.
Queso reseco
Meter el queso unos minutos en leche tibia, recuperar? toda su frescura, quedando tierno y sabroso.
Asado reseco
Para arreglar un asado reseco, cubrirlo con rodajas de tomate, taparlo con aluminio y hornear 10 minutos.
Arroz de ayer
Ponerlo en una olla con un poco de agua y sal y taparlo. Remover con un tenedor y quedaré sueltecito, c**o recién hecho.
Pimientos tiernos
Para que los pimientos queden sabrosos, echarlos a la sartén mojados y con el aceite casi frío. Así se hacen despacio y quedan mucho más jugosos.
Cocinar verduras con o sin tapa
Hay que cocinar tapadas las que crecen bajo tierra, (patatas, zanahorias, etc.) y sin tapar las que crecen encima (judías, coles, etc.).
Guisos más tiernos
Añadir un corcho bien limpio o añadir dos cucharas de vinagre en el agua de cocción.
Tortilla de lechuga y pimientos
Las hojas de lechugas verdes no las tires. Hervir unos 5 minutos y escurrir, freir cebollas y pimientos rojos -tipo juliana- y escurrir. Y listo para hacer la tortilla.
Salero siempre dispuesto
Para que la sal no se endurezca y no atasque los agujeritos del salero, es conveniente añadir dentro unos granos de arroz.
Miel siempre a punto
Para que la miel no se endurezca, introducir en el frasco un trozo de zanahoria bien limpia y seca, con toda su piel.
Evitando el pan duro
Para que el pan no se ponga duro de un día para otro, introducir en la panera o en la bolsa de tela donde se guarda, una rama de apio.
Cubitos de hielo
Para que no se derritan rápidamente los cubitos de hielo, basta con ponerlos en un recipiente y cubrirlos de agua con gas.
Olor de fritura
Para evitar el olor a aceite a la hora de freír, hay que poner una ramita de perejil cuando el aceite comience a calentarse.
Olor a aceite después de freír
Después de hacer el frito en cuestión, poner a cocer un limón troceado con un buen chorro de vinagre hasta llegar a la ebulici?n y dejarlo un ratito (unos 5 minutos).
Olores a pescado
Para evitar el olor a pescado al freír, untar el pescado con limón o pasarlo por agua con leche antes de freírlo. Además de oler menos, ganar? en sabor.
Olores a pescado
Para evitar los olores de pescado al freírlos, añadir a la sartén un trozo de piel de limón y un diente de ajo partido.
Coles de Bruselas
Para atenuar el olor que desprenden las coles de Bruselas cuando se cocinan, poner en la tapa de la cazuela un trozo de pan empapado en vinagre o en zumo de limón.
Olor en la nevera
Para eliminar el olor de alimentos de la nevera, cortar un limón por la mitad. Pinchar ambas partes con tantos clavos (especias) c**o quepan. También hace su efecto con una naranja.
Morcilla sin romper
Para que al cocinar la morcilla no se abra, pasarla por harina de forma que le quede una capa fina (pasar y sacudir).
Filetes tiernos
Para ablandar los filetes que están un poco duros, untarlos con una mezcla de aceite de oliva y vinagre y dejarlos reposar un par de horas antes de freírlos.
Fresas más jugosas
Para que las fresas queden más jugosas, añadir a las fresas, una vez lavadas, y con el azúcar ya añadido, unas gotas de vinagre. Dejar macerar en el día una hora más o menos. Quedarén buenísimas.
Madurar la fruta
Para madurar manzanas o peras, hay que colocarlas en una bolsa de papel junto a una manzana ya madura. Mantenerlas en un sitio fresco y oscuro. Para madurar aguacates se ponen a temperatura ambiente en una bolsa de plástico con una piel de plátano o se envuelven en papel de peri?dico.
Rebozar pescado
Si se termina la harina justo antes de freír pescado, se puede solucionar pasóndolo por cerveza antes de freírlo.
Cebolla doradita sin que se llegue a quemar
En el sofrito de cebolla añadir una cucharadita de azúcar, tomará un bonito color dorado y un exquisito sabor.
Alcachofas nunca negras
Cuando cortes las alcachofas, quedando solo el corazón, p¿sale un limón que tengas ya cortado, así la alcachofa no se pondra negra
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1473
- Registrado:12 Nov 2005 01:00
- Ubicación:VAL?NCIA-BARCELONA-JAPON
para que las papas fritas queden más crujientes y doradas, antes de freírlas, hay que secarlas bien con un paño limpio y luego espolvorearles un poco de harina
Evite que la sal se humedezca: En el fondo del salero de la cocina coloque un papel absorbente (toalla o servilleta de papel).
Claras de huevo: Las claras de huevo que les vayan sobrando, cong?lelas de a una en las cubetas para hacer hielo: así sabr? cuántas tiene y podrá usar la cantidad exacta que necesite.
Harina: El secreto para que la harina no se humedezca consiste en poner dentro del tarro donde la guarda una hoja de laurel. Esta absorber? la humedad ambiental y la harina se mantendré en perfecto estado.
Empanadas crujientes: Cuando vuelva a calentar las empanadas en el horno, r?cielas con un poco de agua. Esto ayuda para que se caliente bien y queden crujientes.
Evite que la sal se humedezca: En el fondo del salero de la cocina coloque un papel absorbente (toalla o servilleta de papel).
Claras de huevo: Las claras de huevo que les vayan sobrando, cong?lelas de a una en las cubetas para hacer hielo: así sabr? cuántas tiene y podrá usar la cantidad exacta que necesite.
Harina: El secreto para que la harina no se humedezca consiste en poner dentro del tarro donde la guarda una hoja de laurel. Esta absorber? la humedad ambiental y la harina se mantendré en perfecto estado.
Empanadas crujientes: Cuando vuelva a calentar las empanadas en el horno, r?cielas con un poco de agua. Esto ayuda para que se caliente bien y queden crujientes.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1934
- Registrado:26 Dic 2005 01:00
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:644
- Registrado:26 Feb 2007 01:00
- Ubicación:Burgos
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados