OT ?alguien sabe de psicolog?a?:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1310
- Registrado:04 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Vigo
hola arawen, he encontrado la pagina en la que te puedes descargar "Quien se ha llevado mi queso", esta pagina tiene muchos libros, algunos son un poco rarillos, pero no importa, hay una lista, tienes que esperar unos dias a que el número de orden (a la izquierda) se ponga verde (los que están en número blanco no se pueden descargar), que es cuando te lo puedes descargar, es el número 137
http://www.formarse.com.ar/libros_grati ... gratis.htm
http://www.formarse.com.ar/libros_grati ... gratis.htm
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1388
- Registrado:17 Feb 2006 01:00
- Ubicación:en to el medio
Arawen, jo cuando te leña me veía tan identificada..
, a mí me pasa lo mismo, a lo mejor llega el viernes y yo estoy en el trabajo pensando ir a un centro comercial a comprar un jersey negro (por ejemplo), pues bueno si mi marido me llama y me dice que tiene que pasar por la oficina o algo así, me entra una mala leche, que ya me voy sola, c**o yo a los niños, los baño, para cuando el venga tenga su trabaja hecho y yo con un mosqueo....
, y ya todo el fin de semana de culo, empiezan a salir trapos sucios, y todo al garete.
A mí se me suma, que tengo dos niños pequeños, muy, muy inquietos, y me gusta que todo salga perfecto, que los niños cumplan horarios y normas estrictas, que yo creo son correctas, y cuando algo de esto no se cumple, más malos humos
... en fin que yo llevo un mes que quiero intentar, pero me resulta tan difícillll.
Por eso estoy tan emocionada con el curso en Madrid, de Saskia7, creo que va a ser algo buenísimo para mi, para subir mi autoestima, reforzar valores positivos sobre todo, he intentar ver la vida de otra forma, lo tengo todo en la vida para ser feliz, y lo único que me molesta soy yo misma, realmente lo estoy pasando mal....
y lo peor, que afecta a todo el mundo de alrededor
y eso me hace crear un circulo vicioso........
Bueno, espero poder conseguir superarme y dar un giro a mí vida, pero tengo claro que voy a buscar ayuda.... bueno con mi insistencia en el taller de Madrid lo estoy dejando claro, no????
al menos la intenci?n tambiéncuenta!!!!!
Mucho ?nimo y un beso muy fuerte, somos sensibles, pero más fuertes de lo que pensamos


A mí se me suma, que tengo dos niños pequeños, muy, muy inquietos, y me gusta que todo salga perfecto, que los niños cumplan horarios y normas estrictas, que yo creo son correctas, y cuando algo de esto no se cumple, más malos humos

Por eso estoy tan emocionada con el curso en Madrid, de Saskia7, creo que va a ser algo buenísimo para mi, para subir mi autoestima, reforzar valores positivos sobre todo, he intentar ver la vida de otra forma, lo tengo todo en la vida para ser feliz, y lo único que me molesta soy yo misma, realmente lo estoy pasando mal....


Bueno, espero poder conseguir superarme y dar un giro a mí vida, pero tengo claro que voy a buscar ayuda.... bueno con mi insistencia en el taller de Madrid lo estoy dejando claro, no????



Mucho ?nimo y un beso muy fuerte, somos sensibles, pero más fuertes de lo que pensamos

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:982
- Registrado:17 Ene 2008 01:00
- Contactar:
Hola Arawen, yo no soy psic?loga ni demasiado entendida en casos clúnicos. Me considero más bi?n una alumna de la vida.Te cuento mi experiencia por si te ayuda.
Yo tuve una etapa con verdadero terror a los cambios, cualquier cosa que no estuviera prevista me hacía replantearme todas las demás.Entonces decid? llegar al fondo del por qué me pasaba todo eso.
Hice cursos de toda clase, desde Reiki, autoayuda, crecimiento personal y Gestalt. El resultado creo que ha sido bastante bueno porque he mejorado mucho conmigo misma, podría decir incluso que he hecho las paces con mi persona en varios aspectos.
Los cambios no son malos, de hecho te hacen crecer y mejorar, partiendo de esa base podría ponerte muchos ejemplos y seria bastante extenso poder llegar a una conclusi?n exacta. Incluso podría decirte que incluso las desgracias que nos pasan pueden llegar a ser una suerte.
Todo esto me ha traido a la memoria un cuento que me viene al pensamiento en mis horas más bajas (afortunadamente ya casi no tengo bajones). Te dejo el cuento para ver si de alguna manera te puede ayudar.
Hab?a una vez un niño pobre que viv?a en China y estaba sentado en la acera, a la puerta de su casa. Lo que más deseaba en este mundo era un caballo, pero no tenía dinero. Justo ese día pasó por su calle una manada de caballos con un potrillo incapaz de acompañar al grupo. El dueño de la manada, que conocía el deseo del niño, le preguntó si quería el potro. Exultante, el niño aceptú Un vecino, al saber lo ocurrido, dijo al padre del niño que su hijo tenía mucha suerte. El padre le preguntó por qué, y el vecino respondi?: "Su hijo quería un caballo, pasa la manada y le regalan un potrillo, ¿no es eso suerte?". "Puede ser una suerte o una desgracia", contestú el padre.
El niño cuid? el caballo con celo pero un día ya crecido, el animal huy?. Esta vez el vecino dijo: "Su hijo no tiene suerte: le regalan un potro, cuida de él y cuando crece, huye". "Puede ser una suerte o una desgracia" repiti? el padre.
P así el tiempo y un día el caballo regres? con una manada salvaje. El niño, que ya era un muchacho, consigui? cercarlos y adueñarse de todos. Y el vecino dijo: "Su hijo tiene suerte: recibe un potro, lo cr?a, éste huye y vuelve con una manada de caballos salvajes". "Puede ser una suerte o una desgracia", respondi? de nuevo el padre.
M?s tarde el joven se rompi? una pierna mientras domaba a uno de los caballos. El vecino entonces dijo: "Su hijo no tiene suerte: el potro huye, vuelve con una manada salvaje y al domar a uno de los caballos se rompe una pierna". "Puede ser una suerte o una desgracia", insisti? el padre.
Días después, el reino donde viv?an declar? la guerra al reino vecino. Todos los j?venes fueron reclutados, menos el que estaba con la pierna rota. Y el vecino dijo: "su hijo tiene mucha suerte..."
La vida es así: todo lo que sucede puede ser una suerte o una desgracia. Lo que al principio parece una desgracia, en el futuro puede ser una suerte
Y c**o dice Serrat, "La vida no es lo que te pasa sino c**o te tomas lo que te pasa",

Yo tuve una etapa con verdadero terror a los cambios, cualquier cosa que no estuviera prevista me hacía replantearme todas las demás.Entonces decid? llegar al fondo del por qué me pasaba todo eso.
Hice cursos de toda clase, desde Reiki, autoayuda, crecimiento personal y Gestalt. El resultado creo que ha sido bastante bueno porque he mejorado mucho conmigo misma, podría decir incluso que he hecho las paces con mi persona en varios aspectos.
Los cambios no son malos, de hecho te hacen crecer y mejorar, partiendo de esa base podría ponerte muchos ejemplos y seria bastante extenso poder llegar a una conclusi?n exacta. Incluso podría decirte que incluso las desgracias que nos pasan pueden llegar a ser una suerte.
Todo esto me ha traido a la memoria un cuento que me viene al pensamiento en mis horas más bajas (afortunadamente ya casi no tengo bajones). Te dejo el cuento para ver si de alguna manera te puede ayudar.
Hab?a una vez un niño pobre que viv?a en China y estaba sentado en la acera, a la puerta de su casa. Lo que más deseaba en este mundo era un caballo, pero no tenía dinero. Justo ese día pasó por su calle una manada de caballos con un potrillo incapaz de acompañar al grupo. El dueño de la manada, que conocía el deseo del niño, le preguntó si quería el potro. Exultante, el niño aceptú Un vecino, al saber lo ocurrido, dijo al padre del niño que su hijo tenía mucha suerte. El padre le preguntó por qué, y el vecino respondi?: "Su hijo quería un caballo, pasa la manada y le regalan un potrillo, ¿no es eso suerte?". "Puede ser una suerte o una desgracia", contestú el padre.
El niño cuid? el caballo con celo pero un día ya crecido, el animal huy?. Esta vez el vecino dijo: "Su hijo no tiene suerte: le regalan un potro, cuida de él y cuando crece, huye". "Puede ser una suerte o una desgracia" repiti? el padre.
P así el tiempo y un día el caballo regres? con una manada salvaje. El niño, que ya era un muchacho, consigui? cercarlos y adueñarse de todos. Y el vecino dijo: "Su hijo tiene suerte: recibe un potro, lo cr?a, éste huye y vuelve con una manada de caballos salvajes". "Puede ser una suerte o una desgracia", respondi? de nuevo el padre.
M?s tarde el joven se rompi? una pierna mientras domaba a uno de los caballos. El vecino entonces dijo: "Su hijo no tiene suerte: el potro huye, vuelve con una manada salvaje y al domar a uno de los caballos se rompe una pierna". "Puede ser una suerte o una desgracia", insisti? el padre.
Días después, el reino donde viv?an declar? la guerra al reino vecino. Todos los j?venes fueron reclutados, menos el que estaba con la pierna rota. Y el vecino dijo: "su hijo tiene mucha suerte..."
La vida es así: todo lo que sucede puede ser una suerte o una desgracia. Lo que al principio parece una desgracia, en el futuro puede ser una suerte
Y c**o dice Serrat, "La vida no es lo que te pasa sino c**o te tomas lo que te pasa",







-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2201
- Registrado:11 Jul 2007 01:00
- Ubicación:B?lgica
Hola Arawen, yo no soy psic?loga sino soci?loga, pero eso no importa, lo que importa es que aquí te han dado unos consejos maravillosos....que si los pones en práctica verás que logras muy buenos resultados.
Yo creo que oponemos resistencia a los cambios en nuestras vidas porque nos sentimos cómodas c**o estamos y de alguna manera tenemos un temor insconciente a lo desconocido, c**o es normal en todo ser humano. Ahora bien, la reacci?n de la ira cuando algo no sale c**o tú quieres o tenías planeado es un modo de dejar escapar la frustaci?n por no poder lograr tus objetivos, pero esa ira se puede canalizar y sublimar c**o ya te han dicho algunas foristas, usa esa energ?a de la ira para leer un libro, para hacer algo que deseabas hacer hace tiempo y no habias podido....si es el caso del trabajo, que te cambian el horario asi c**o asi, pues vele el lado positivo, piensa que quiz? te convenga más o que vas a sacar de eso un buen aprendizaje.
Hay que aprender a canalizar las energias negativas, y eso lo hacemos cambiando los pensamientos negativos por positivos, inmediatamente que te venga uno asi a la cabeza, por ej: "No me gusta este horario" cambia a " En este horario voy a aprender muchas cosas nuevas", o "Este horario es bueno y me gusta"....
Luego rel?jate, sientate a oir música suave, deja fluir tu imaginación hacia cosas lindas, paisajes, personas, paises, seres queridos, momentos inolvidables.....y dite a ti misma: Todo lo dejo ir, lo suelto, se va, no opongo resistencia a lo nuevo, lo nuevo me encanta y con lo nuevo me descubro a mi misma y lo que puedo ser.
No te permitas pactar con lo negativo, apenas un pensamiento negativo aflore pasalo a positivo, pasa el suiche.
Si?ntete feliz, serena, plena, realizada, porque TODO lo puedes SI asi lo quieres. c**o te sientas asi será tu vida, lo que pienses eso atraer?s a ella, bueno o malo.
Si no tuvieramos cambios en la vida no creceriamos c**o seres humanos, no tendriamos experiencias que compartir, malas o buenas,...
Abrir la puerta al cambio te permite evolucionar en todos los planos, especialmente en el plano espiritual.
En sociolog?a manejamos los soci?logos una teoria llamada "Entrop?a Social", esto se refiere que cuando una instituci?n , organismo, o ente social, no tiene intercambios con otros, o con el exterior y se cierra a los intercambios de flujo de energia, al cerrarse muere por entropia social....porque la energia desaparece.
Algo parecido pasa con los seres humanos, necesitamos llenarnos de energias, intercambiar con los otros, aprender de ellos, y de nuestros cambios, porque la sociedad no es estética, está en contónuo movimiento, nada es estético, nosotros tampoco, y en el movimiento, en ese fuir de energias está la clave de la evoluci?n, social y humana.
Asi que no te dejes perecer por falta de asumir esas energias nuevas, por falta de probar nuevas situaciones, su?ltate , no opongas resistencia, recuerda que "lo que resiste persiste".
T? eres joven y tienes la vida por delante, sólo vavela !!!

Yo creo que oponemos resistencia a los cambios en nuestras vidas porque nos sentimos cómodas c**o estamos y de alguna manera tenemos un temor insconciente a lo desconocido, c**o es normal en todo ser humano. Ahora bien, la reacci?n de la ira cuando algo no sale c**o tú quieres o tenías planeado es un modo de dejar escapar la frustaci?n por no poder lograr tus objetivos, pero esa ira se puede canalizar y sublimar c**o ya te han dicho algunas foristas, usa esa energ?a de la ira para leer un libro, para hacer algo que deseabas hacer hace tiempo y no habias podido....si es el caso del trabajo, que te cambian el horario asi c**o asi, pues vele el lado positivo, piensa que quiz? te convenga más o que vas a sacar de eso un buen aprendizaje.
Hay que aprender a canalizar las energias negativas, y eso lo hacemos cambiando los pensamientos negativos por positivos, inmediatamente que te venga uno asi a la cabeza, por ej: "No me gusta este horario" cambia a " En este horario voy a aprender muchas cosas nuevas", o "Este horario es bueno y me gusta"....
Luego rel?jate, sientate a oir música suave, deja fluir tu imaginación hacia cosas lindas, paisajes, personas, paises, seres queridos, momentos inolvidables.....y dite a ti misma: Todo lo dejo ir, lo suelto, se va, no opongo resistencia a lo nuevo, lo nuevo me encanta y con lo nuevo me descubro a mi misma y lo que puedo ser.
No te permitas pactar con lo negativo, apenas un pensamiento negativo aflore pasalo a positivo, pasa el suiche.
Si?ntete feliz, serena, plena, realizada, porque TODO lo puedes SI asi lo quieres. c**o te sientas asi será tu vida, lo que pienses eso atraer?s a ella, bueno o malo.
Si no tuvieramos cambios en la vida no creceriamos c**o seres humanos, no tendriamos experiencias que compartir, malas o buenas,...
Abrir la puerta al cambio te permite evolucionar en todos los planos, especialmente en el plano espiritual.
En sociolog?a manejamos los soci?logos una teoria llamada "Entrop?a Social", esto se refiere que cuando una instituci?n , organismo, o ente social, no tiene intercambios con otros, o con el exterior y se cierra a los intercambios de flujo de energia, al cerrarse muere por entropia social....porque la energia desaparece.
Algo parecido pasa con los seres humanos, necesitamos llenarnos de energias, intercambiar con los otros, aprender de ellos, y de nuestros cambios, porque la sociedad no es estética, está en contónuo movimiento, nada es estético, nosotros tampoco, y en el movimiento, en ese fuir de energias está la clave de la evoluci?n, social y humana.
Asi que no te dejes perecer por falta de asumir esas energias nuevas, por falta de probar nuevas situaciones, su?ltate , no opongas resistencia, recuerda que "lo que resiste persiste".
T? eres joven y tienes la vida por delante, sólo vavela !!!

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:539
- Registrado:13 Oct 2005 01:00











Bravo a todas por las respuestas, la verdad es que sois fantasticas, creo que deberiamos pedir a nacho que pusiera un foro de psicologia, yo ahora estoy pasando por una etapa un poco chunga y la verdad deberia lo reconozco igual visitar a un psicologo pero no he ido nunca para mi, para mis hijos si pero yo ir sola me da un poco corte pues encima vivo en un sitio pequeño y nos conocemos todos. y estoy bastante nerviosa y con ansiedad ademas de que lloro por todo si a esto añadimos que estoy en la menopausia...
En fin que he visto que aqui c**o siempre hay gente maravillosa y a una se le sube el animo











¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados