



Muchas gracias Juani! Me alegro hab?rtelo recordadoJuani47 escribió:flori que recuerdos me has traido mi suegra tambien lo hacia y estaba riquisimo. yo hace mucho tiempo que no lo hago y voy a volver otra vez a hacerlo que a mi marido le gusta mucho tambien.
te ha salido con una pinta fabulosa tiene que estar riquiiiiiiiiiiisimoooooo!!!!!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pu?s no s?, c**o se hace el almíbar ..ays es que ando espesitasorry, besitos bego y graciasflori escribió:Hola begojjj! El merengue puedes hacerlo con cualquier receta que encuentres en internet, que hay muchísimas, por ejemplo ésta:begojjj escribió:![]()
![]()
![]()
que rico... ? y cómo haces el merengue ? gracias,.. besitos bego
![]()
Merengue italiano: Para realizarlo se utiliza almíbar en punto de bola (116?), en vez de azúcar, necesitúndose 30 g de azúcar por clara. Se mezcla con las claras batidas, ech?ndolo en forma de hilo mientras todavía está caliente, con esto logramos que estas se cocinen un poco y que se mantenga firme durante bastante más tiempo que el anterior. El resultado final es algo más duro que el merengue francés y brillante. Dura varios días sin bajarse. Es el más indicado para mouses, sufl?s u otras preparaciones aireadas.
Yo hago éste para que no se baje aunque pase un par de días.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados