Ya estoy aquí. Lo prometido es deuda, te pongo la receta de hojaldre que yo hago. la base de la receta la cogí de un libro de masas que tengo, pero las cantidades de ingredientes la fui adaptando a mi gusto, hasta conseguir una masa con buenos resultados, utilizando la mínima cantidad de mantequilla. Verás que uso 250 gr. de mantequilla para 500 gr. de harina (cuando lo normal, es usar la misma cantidad de mantequilla que de harina) pero a mí me parece mucho más fácil de manejar con esa cantidad de mantequilla y menos engordante...jejeje.... más ligera. Además si la haces bien , sube igual que las otras.
??? intúntalo!!! yo estoy muy contenta con esta receta y la uso mucho, con muy buen resultado.
MASA DE HOJALDRE
Ingredientes:
- 250 gr de harina de fuerza
- 250 gr. De harina floja
- 250 gr de mantequilla
- ? cucharadita de sal
- agua helada ( c**o 20 cucharadas aprox.)
Elaboración:
Se coloca la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, entre 2 hojas de plástico de cocina y se aplasta con el rodillo hasta formar una plancha cuadrada.
Se pone la harina sobre la superficie de trabajo, se hace un agujero en el centro y se echa en él el agua y la sal. Se trabaja rápidamente con la punta de los dedos, el tiempo justo para formar una bola más bien blanda. Se guarda en un plato enharinado en el frigor?fico y se saca 30 minutos antes de empezar a hacer el hojaldre, para que está a temperatura ambiente c**o la mantequilla.
Se coloca la bola sobre la superficie de trabajo enharinada y, con el rodillo tambiénenharinado, se aplasta. Luego, se estira del centro hacia arriba y del centro hacia abajo hasta formar un cuadrado. Se igualan los bordes empujando la masa hacia adentro con una espátula para que queden iguales.
Se coloca en el centro de la masa el cuadrado de mantequilla, que siempre debe ser más pequeño que la masa, y se doblan los bordes empezando por el de arriba; luego se monta el de abajo, el de la derecha por encima y el de la izquierda por debajo, encerrando dentro la mantequilla c**o en un sobre. Dejar reposar la masa 15 minutos aprox.
Se aplana la masa sobre la mesa, ligeramente enharinada, formando un rectángulo de unos 60 cm. De largo por 20 ? 25 de ancho, siempre estirando la masa del centro hacia arriba y del centro hacia abajo, dejéndola del mismo espesor y con los bordes muy rectos.
Se da la primera vuelta. Se dobla la masa en tres (montando la parte de arriba sobre el centro y la de abajo sobre ella), y se aplana ligeramente con el rodillo para que la mantequilla se integre ( extender la pasta apretúndola ligera pero vivamente con el rodillo sin aplastarla para impedir que se rompa y deje escapar la mantequilla)
Inmediatamente se da la segunda vuelta. Se gira la masa ? de vuelta, de modo que la parte situada al frente quede a la izquierda (c**o un libro cuyo lomo quede a la derecha); se estira, c**o se ha indicado anteriormente, y se dobla. Se espolvorea con harina, se pone en un plato y se guarda en el frigor?fico durante 30 minutos mínimo (si está más tiempo no pasa nada, casi mejor).
Se saca y se procede a dar la tercera y cuarta vueltas. (se repite el proceso hecho en la primera y segunda vuelta), se vuelve a dejar en la nevera otros 30 minutos mínimo y se dan la quinta y sexta vuelta.
La masa queda l?sta para ser utilizada. El número de vueltas del hojaldre debe ser 6, nunca más, ya que un exceso de plegado vuelve la masa más compacta y grasienta y sube menos.
Solo determinados pasteles, c**o las palmeras, requieren más de 6 vueltas, pero eso debe venir siempre indicado en la receta.
Si tienes alguna duda..... ya sabes.... preg?ntame.
