Un poco de poes?a, por que no?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
barmijo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1204
Registrado:09 Abr 2005 01:00
Ubicación: M?xico

Mensaje por barmijo » 23 Jul 2005 03:53

DelPoeta Tabasque?o Jaime Sabines

LOS AMOROSOS

Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.
su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.

Los amorosos andan c**o locos
porque están solos, solos, solos,
entreg?ndose, díndose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.
Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la pr?rroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -?que bueno!- han de estar solos.

Los amorosos son la hidra del cuento.
Tienen serpientes en lugar de brazos.
las venas del cuello se les hinchan
tambiéncomo serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.

En la obscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.

Encuentran alacranes bajo la s?bana
y su cama flota c**o sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.

Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verédicamente,
de las que creen en el amor c**o en una l?mpara de
inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.

Vacáos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detr?s de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canci?n no aprendida.
Y se van llorando, llorando
la hermosa vida.

barmijo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1204
Registrado:09 Abr 2005 01:00
Ubicación: M?xico

Mensaje por barmijo » 23 Jul 2005 03:59

De Manuel Acuña esta es una poesía maravillosa c**o la dedicada por Miguel Hernández a Ram?n Sije.

ANTE UN CADAVER

¿Y bien! aqui estés ya... sobre la plancha
donde el gran horizonte de la ciencia
la extensi?n de sus l?mites ensancha.

Aqui donde la r?gida experiencia
viene a dictar las leyes superiores
a que está sometida la existencia.

Aqui donde derrama sus fulgores
ese astro a cuya luz desaparece
la distinci?n de esclavos y señores.

Aqui donde la f?bula enmudece
y la voz de los hechos se levanta
y la superstici?n se desvanece.

Aqui donde la ciencia se adelanta
a leer la soluci?n de ese problema
cuyo sólo enunciado nos espanta.

Ella que tiene la razón por lema
y que en tus labios escuchar ans?a
la augusta voz de la verdad suprema.

Aqui está ya... tras de la lucha imp?a
en que romper al cabo conseguiste
la c?rcel que al dolor te retenía.

La luz de tus pupilas ya no existe,
tu míquina vital descansa inerte
y a cumplir con su objeto se resiste.

?Miseria y nada m así dirán al verte
los que creen que el imperio de la vida
acaba donde empieza el de la muerte.

Y suponiendo tu misi?n cumplida
se acercar?n a ti, y en su mirada
te mandarén la eterna despedida.

Pero, ¿no!... tu misi?n no está acabada,
que ni es la nada el punto en que nacemos
ni el punto en que morimos es la nada.

C?rculo es la existencia, y mal hacemos
cuando al querer medirla le asignamos
la cuna y el sepulcro por extremos.

La madre es sólo el molde en que tomamos
nuestra forma, la forma pasajera
con que la ingrata vida atravesamos.

Pero ni es esa forma la primera
que nuestro ser reviste, ni tampoco
será su última forma cuando muera.


T? sin aliento ya, dentro de poco
volverás a la tierra y a su seno
que es de la vida universal el foco.

Y all?, a la vida en apariencia ajeno,
el poder de la lluvia y del verano
fecundaré de g?rmenes tu cieno.

Y al ascender de la ra?z al grano,
ir?s del vergel a ser testigo
en el laboratorio soberano;

Tal vez, para volver cambiado en trigo
al triste hogar donde la triste esposa
sin encontrar unpan sueña contigo.

En tanto que las grietas de tu fosa
verán alzarse de su fondo abierto
la larva convertida en mariposa;

Que en los ensayos de su vuelo incierto
ir? al lecho infeliz de tus amores
a llevarle tus ?sculos de muerto.

Y en medio de esos cambios interiores
tu cr?neo lleno de una nueva vida,
en vez de pensamientos daré flores,

en cuyo c?liz brillar? escondida
la l?grima tal vez con que tu amada
acompa?? el adi?s de tu partida.

La tumba es el final de la jornada,
porque en la tumba es donde queda muerta
la llama en nuestro espiritú encerrada.

Pero en esa mansi?n a cuya puerta
se extingue nuestro aliento, hay otro aliento
que de nuevo a la vida nos despierta.

Allí acaban la fuerza y el talento,
all? acaban los goces y los males
all? acaban la fe y el sentimiento.

Allí acaban los lazos terrenales,
y mezclados el sabio y el idiota
se hunden en la regi?n de los iguales.

Pero allí donde el ?nimo se agota
y perece la míquina, alli mismo
el ser que muere es otro ser que brota.

El poderoso y fecundante abismo
del antiguo organismo se apodera
y forma y hace de el otro organismo.


Abandona a la historia justiciera
un nombre sin cuidarse, indiferente,
de que ese nombre se eternice o muera.

El recoge la masa únicamente,
y cambiando las formas y el objeto
se encarga de que viva eternamente;

La tumba sólo guarda un esqueleto
mas la vida en su b?veda mortuoria
prosigue alimentúndose en secreto.

Que al fin de esta existencia transitoria
a la que tanto nuestro afin se adhiere,
la materia, inmortal c**o la gloria,
cambia de formas; pero nunca muere.

mousevalencia
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1072
Registrado:08 Abr 2004 01:00
Ubicación:mislata (valencia)

Mensaje por mousevalencia » 23 Jul 2005 12:17

ESO NO ES UNA POESIA PERO ES UN RECODATORIO, AY PODRE UNA LA SEMANA QEU VIENE ((((SI ME VIENE A LA MEMORIA))) PERO ER MUY RISTE (((((c**o DICEN POR AHIIIII-Y NO M GUSTA SE?ALAR---- SOY MASOQUISTA c**o BUEN GEMINIS)))

recetas-postp361050.html#361050

marianquiros
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15601
Registrado:29 May 2005 01:00
Ubicación:Un pueblecito extreme?o ....territorio fiel a los comanches
Contactar:

Mensaje por marianquiros » 23 Jul 2005 12:28

c**o se arranca el hierro de una herida

su amor de las entra?as me arranqué,

aunque sentú al hacerlo que la vida

me arrancaba conél!

.

Del altar que le alc? en el alma mía

la Voluntad su imagen arroj?,

y la luz de la fe que en ella ardía

ante el ara desierta se apag?.


A?n turbando en la noche el firme empe?o

vive en la idea la visi?n tenaz...

¿Cuándo podrá dormir con ese sueño

en que acaba el soñar!

?MOUSE ...QUE TE PARECEN ESTAS DE BECKER
:beso: :beso:

garbi?e
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:660
Registrado:27 Abr 2004 01:00

Mensaje por garbi?e » 25 Jul 2005 02:29

CADA VEZ QUE ABRO ESTE POST SIENTO C?MO IRRADIA TERNURA Y HUMANIDAD. SI TUVIERA QUE ELEGIR UN POEMA NO SABR?A POR CUAL DECANTARME. TODOS TIENEN SU PUNTO DE ENCANTO, DE FASCINACI?N, DE SENSIBILIDAD, DE SUGESTI?N. EN UNA PALABRA, ?TODOS MARAVILLOSOS! SOBREETODO POR LO QUE SIMBOLIZAN Y REPRESENTAN PARA CADA UNO DE NOSOTR@S Y POR LO QUE TRANSMITEN A LOS DEM?S.


NO EN VANO DEC?A OCTAVIO PAZ: "LA POES?A ES EL PUNTO DE INTERSECCI?N ENTRE EL PODER DIVINO Y LA LIBERTAD HUMANA ".


Y MARIO BENEDETTI?... CUANDO REALIZABA LA SIGUIENTE REFLEXI?N: " LA POES?A ES EL G?NERO DE LA SINCERIDAD ?LTIMA E IRREVERSIBLE ".

MAS, NO DEJAR? DE RECORDAR AQUEL PROVERBIO CHINO QUE DICE:
" LA PUERTA MEJOR CERRADA ES AQUELLA QUE PUEDE DEJARSE ABIERTA "

GRACIAS A TOD@S POR... POR... EMOCIONARNOS.

:beso: :beso:

dunkelvolk
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:313
Registrado:12 Jun 2005 01:00
Ubicación:Lima, Per?
Contactar:

Mensaje por dunkelvolk » 25 Jul 2005 05:51

Barmijo nos está alimentando de poesía mexicana, que seguramente es desconocida para muchos de nosotros, poesia que es una belleza, realmente. que han leido mas de 300 veces.

Lo que dice garbi?e es conmovedor, y eso es lo que hace de este foro algo diferente, creo, no solo cocina, si no todo lo que tiene que ver con la naturaleza humana, los que palpitamos con la emoción de leer una poesía o de cocinar un plato, que al fin y al cabo lo hacemos c**o se hace un poema.


De "Alturas de Macchu Picchu", de Pablo Neruda:

Sube a nacer conmigo, hermano
Dame la mano desde la profunda
zona de tu dolor diseminado
No volverás del fondo de la roca
No volverás del tiempo subterr?neo
No volverá tu voz endurecida
No volverán tus ojos taladrados

M?rame desde el fondo de la tierra,
labrador, tejedor, pastor callado:
domador de guanacos tutelares,
alba?il del andamio desafiado:
aguador de las lágrimas andinas
joyero de los dedos machacados
agricultor temblando en la semilla,
alfarero en tu greda derramado

Traed a la copa de esta nueva vida
vuestros viejos dolores enterrados
Mostrarme vuestra sangre y vuestro surco,
decidme: aqui fui castigado
porque la joya no brill? o la tierra
no entreg? a tiempo la piedra o el grano

Se?aladme la piedra en que caiste
y la madera en que os crucificaron,
encenderme los viejos pedernales,
las viejas l?mparas, los l?tigos pegados
a través de los siglos en las llagas
y las hachas de brillo ensangrentado

Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta
a traves de la tierra juntad todos
los silenciosos labios derramados
y desde el fondo hablarme toda esta larga noche
c**o si yo estuviera con vosotros anclado
contarme todo, cadena a cadena
eslabon a eslabon, y paso a paso,
afilad los cuchillos que guardasteis,
ponerlos en mi pecho y en mi mano,
c**o un rio de rayos amarillos,
c**o un rio de tigres enterrados,
y dejarme llorar, horas, dias, años,
edades ciegas, siglos estelares.

isabelvalencia
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1081
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por isabelvalencia » 25 Jul 2005 11:58

Esta es mi pequeña aportaci?n, una canci?n de Lluis Llach que para mi es muy especial.

QUE TINGUEM SORT
Si em dius ad?u,
vull que el dia sigui net i clar,
que cap ocell
trenqui l'harmonia del seu cant.

Que tinguis sort
i que trobis el que t'ha mancat
en mi.

Si em dius "et vull",
que el sol faci el dia molt más llarg,
i aix?, robar
temps al temps d'un rellotge aturat.

Que tinguem sort,
que trobem tot el que ens va mancar
ahir.

I aix? pren tot el fruit que et pugui donar
el cam? que, a poc a poc, escrius per a dem?.
Qué dem? mancar? el fruit de cada pas;
per aix?, malgrat la boira, cal caminar.

Si vans amb mi,
no demanis un cam? planer,
ni estels d'argent,
ni un dem? ple de promeses, sols
un poc de sort,
i que la vida ens doni un cam?
ben llarg.



--------------------------------------------------------------------------------


QUE TENGAMOS SUERTE
(QUE TINGUEM SORT)

Si me dices adi?s
quiero que el día sea limpio y claro,
que ningún p?jaro
rompa la armon?a de su canto.

Que tengas suerte
y que encuentres
lo que te ha faltado en mí.

Si me dices te quiero
que el sol haga el día mucho más largo,
y así robar
tiempo al tiempo de un reloj parado.

Que tengamos suerte,
que encontremos
todo lo que nos faltó ayer.

Que mañana faltar? el fruto de cada paso
para ganar lo que todos hemos
esperado estos años.
Cada paso nos acerca más al mañana
y por esto a pesar de la niebla, hay que andar.

Si vienes conmigo
no pidas un camino llano
ni estrellas de plata
ni una mañana llena de promesas,
solamente
un poco de suerte
y que la vida nos dí un camino
bien largo.

Espero que os guste :beso:

isabelvalencia
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1081
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por isabelvalencia » 25 Jul 2005 12:21

Uy que ya he cogido carrerilla!!!!!!

Nanas de la Cebolla de Miguel Hernandez.

Esto lo escribió en la carcel después de recibir una carta de su esposa en la que le contaba que solo tenía pan y cebolla para comer.

La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.

En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar
cebolla y hambre.

Una mujer morena
resuelta en lunas
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
R?ete niño
que te traigo la luna
cuando es preciso.

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
c?rcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.

Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.

Despertú de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
r?ete siempre.
Siempre en la cuna
defendiendo la risa
pluma por pluma.

Al octavo mes r?es
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
c**o cinco jazmines
adolescentes.

Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.

Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados